Búsqueda

  • Agricultura esperará hasta mayo para decidir si actúa por la sequía El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente, Miguel Arias Cañete, explicó que su departamento esperará hasta mayo para decidir si toma medidas extraordinarias ante la sequía que afecta a varias zonas de la península Noticia pública
  • Los agricultores advierten de "graves" problemas para el campo por la seguía Las organizaciones de agricultores advierten de que la sequía que afecta al campo y a la ganadería está provocando "graves" problemas al sector Noticia pública
  • Sequía. Los agricultores advierten de "graves" problemas para el campo por la sequía Las organizaciones de agricultores españolas han advertido de que la sequía que está afectando desde hace meses al campo y a la ganadería, una de las más intensas de los últimos decenios, ya está provocando "graves" problemas al sector Noticia pública
  • Sequía. Los regantes exigen "presas y embalses" y "no acordarse de Santa Bárbara solo cuando truena" El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, afirmó este viernes que además de soluciones "sobre el papel" como decretos especiales y planes de emergencia de las cuencas, “la sequía debe también combatirse con un Plan Hidrológico Nacional coherente" y mediante obras hidráulicas "capaces de asegurar el abastecimiento en periodos de falta de lluvias como el actual” Noticia pública
  • Los agricultores advierten de "graves" problemas para el campo por la seguía Las organizaciones de agricultores advirtieron hoy de que la sequía que está afectando al campo y a la ganadería ya está provocando "graves" problemas al sector Noticia pública
  • Lluvias de escasa importancia en la península La lluvia llegará por fin a la península en las próximas horas, aunque en cantidades poco importantes, primero al sur y a la zona centro y posteriormente a la mitad norte, según informó a Servimedia Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Por fin lloverá, pero poco La lluvia llegará por fin a la península en los próximos días, aunque en cantidades poco importantes, primero al sur y a la zona centro y posteriormente a la mitad norte, según informó a Servimedia Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Fin de semana primaveral Las temperaturas primaverales serán la tónica dominante durante todo el fin de semana y la próxima semana, con posibilidad de lluvias débiles en zonas del Cantábrico, según informó a Servimedia Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tiempo primaveral para el fin de semana Las temperaturas primaverales serán la tónica dominante durante todo el fin de semana y la próxima semana, con posibilidad de lluvias débiles en zonas del Cantábrico, según informó a Servimedia Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Sábado de carnaval soleado en toda España El carnaval se estrenará este año con "tiempo estable" y soleado en la mayor parte del país, donde, además, subirán las máximas en torno a dos grados, aunque volverán a bajar, sobre todo en la parte norte de la península, a partir del domingo Noticia pública
  • El sábado de carnaval será soleado en toda España El carnaval se estrenará este año con "tiempo estable" y soleado en la mayor parte del país, donde, además, subirán las máximas en torno a dos grados, aunque volverán a bajar, sobre todo en la parte norte de la península, a partir del domingo Noticia pública
  • Remite el frío, aunque se intensifican las nevadas El aire frío del nordeste que ha soplado sobre la península durante más de dos semanas irá remitiendo en las próximas horas, lo que se traducirá en temperaturas algo menos inclementes, según informó a Servimedia Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Menos frío a partir de mañana y nieve en el norte El aire frío del nordeste que ha soplado sobre la península durante más de dos semanas desaparecerá a partir de este martes, trayendo temperaturas algo menos inclementes, según informó a Servimedia Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Los geólogos advierten de que "los ríos de corta longitud" son los más propensos a inundaciones por deshielo El Colegio Oficial de Geólogos advierte de que las inundaciones por deshielo afectan, sobre todo, a "las zonas de valles estrechos y de ríos de poco recorrido" de comunidades como Asturias, Cantabria y País Vasco Noticia pública
  • Níger, al borde de una nueva crisis alimentaria La dramática situación vivida en el Cuerno de África está a punto de repetirse en la zona del Sahel, y Níger se halla al borde de vivir una crisis alimentaria y de transformarse en una nueva Somalia Noticia pública
  • El frío dará una pequeña tregua, pero volverá el fin de semana El frío cederá ligeramente a partir de la próxima noche en España y se registrarán temperaturas más suaves durante el jueves y el viernes, pero volverá a intensificarse el fin de semana, según informó a Servimedia Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Preparadas 1.259 quitanieves y 197.762 toneladas de sal y materiales fundentes para hacer frente al temporal El Ministerio de Fomento ha activado un dispositivo especial para hacer frente a un nuevo temporal de frío, que entrará por el noreste peninsular y se prolongará durante los próximos días, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Noticia pública
  • España, congelada La anunciada ola de frío siberiano, que durante los últimos días se ha cobrado decenas de vidas en varios países de Europa, ya ha comenzado a entrar en la península ibérica y ha provocado un brusco descenso de los termómetros, que han alcanzado los -10 grados centígrados en amplias zonas de España Noticia pública
  • El frío siberiano invade España Durante las próximas horas comenzará a entrar por el nordeste de la península ibérica una intensa ola de frío que ya se ha cobrado decenas de vidas en varios países europeos y que situará los termómetros por debajo de los -10 grados centígrados en amplias zonas de España. Esta ola de aire gélido procedente del continente europeo se mantendrá al menos hasta el domingo y tan solo Canarias se salvará del frío siberiano, según las previsiones de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • España se prepara para una intensa ola de frío En apenas 24 horas, España se verá afectada por una intensa ola de frío que en muchas zonas del país situará el mercurio de los termómetros por debajo de los -10 grados centígrados y que obligará a sacar de los armarios las mejores prendas de abrigo. Las temperaturas incluso descenderán de los 10 grados bajo cero en zonas altas. Tan solo Canarias se salvará del frío siberiano Noticia pública
  • Frío polar a partir del miércoles por la noche Durante la segunda mitad de esta semana se producirá una entrada de aire frío de procedencia continental impulsado por vientos del norte y nordeste, que afectará a la península y Baleares, donde se registrarán temperaturas inferiores a las habituales en estas fechas Noticia pública
  • Desplome de los mercurios en la mitad norte, con mínimas de hasta 9 grados bajo cero en Aragón Los termómetros experimentarán este domingo un acusado descenso en el cuadrante nororiental, tras la entrada de un frente que traerá lluvia, nieve y vientos muy fríos a la mitad nororiental del territorio Noticia pública
  • Norte, Sur y Levante, en alerta por nieve y lluvias con hasta 16 provincias en riesgo Un total de 16 provincias y las ciudades de Ceuta y Melilla se encuentran este sábado en alerta a causa de la nieve, la lluvia y temporales en la costa Noticia pública
  • Enero se despide con "tiempo invernal" Este fin de semana dejará precipitaciones, algunas "algo fuertes", en la zona de los Pirineos, el norte de Cataluña y Baleares, donde el domingo se espera la llegada de una masa de aire frío que hará descender el mercurio hasta los -8 o -9 grados y la cota de nieve a los 300 o 400 metros Noticia pública
  • La hambruna acecha a siete millones de personas en el Sahel Cerca de 7 millones de personas del denominado "cinturón del Sahel" se enfrentan a una grave crisis alimentaria si no se toman medidas de forma inmediata para mitigar los efectos de las lluvias erráticas que están destruyendo cosechas y medios de vida, denunció este viernes Cruz Roja Noticia pública