Transparencia. Pablo Iglesias ingresa de sueldo 2.200 euros al mes y dona otros 4.000El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, percibe todos los meses, desde que es europarlamentario, un sueldo de 2.249 euros al mes. Este salario es el que le queda tras donar otros 4.000 euros de los 8.020,53 que recibe mensualmente de la Eurocámara
La Economía Social ocupará un lugar prioritario en la agenda de las instituciones europeasLa Economía Social ocupará un lugar prioritario en la futura agenda de las instituciones europeas, así como en los planes de crecimiento del Gobierno de España, según se indicó en la conferencia internacional ‘La empresa social como agente de la Economía Social. La futura agenda de las instituciones europeas’
La Plataforma del Voluntariado de España entrega los premios 'voluntariARTE'La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) entregó este jueves en la sede del Parlamento Europeo en Madrid los premios 'voluntariARTE', un certamen infantil y juvenil en el que han participado estudiantes de entre 6 y 18 años, en distintas categorías, para ofrecer su visión sobre la tarea voluntaria
González Pons reclama a la UE “más política"El jefe de la delegación española del PP en el Parlamento Europeo y vicesecretario general de Estudios y Programas del Partido Popular, Esteban González Pons, reclamó este miércoles a la Unión Europea que "deje de tomar decisiones puramente técnicas” y tenga “mayor perspectiva política”
El Gobierno presume ante la OCDE de sus medidas contra la corrupciónEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, expuso esta mañana en un foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el programa de medidas de regeneración democrática del Gobierno de España
Proyecto Gran Simio reclama una directiva europea contra el maltrato animalEl Proyecto Gran Simio señaló este martes que la UE debe elaborar una Directiva de Defensa Animal que proteja “los derechos básicos de los animales y, en especial, de los grandes simios”, y que permita a las organizaciones animalistas acudir a instancias europeas cuando algún Estado miembro incumpla normas relativas a la protección animal
Bonet (Freixenet) ve la reforma constitucional como una posible solución al conflicto catalán y teme el boicotEl presidente de Freixenet y de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, dijo ver este lunes la reforma de la Constitución como “una de las posibilidades” para solucionar el desafío independentista, y reconoció “temer” y tener “preocupación” por un posible boicot a la marca por este asunto, aunque de momento aseguró que “no está afectando”
El Gobierno vasco prohibirá fumar en los campos de fútbolEl consejero vasco de Salud, Jon Darpón, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el Ejecutivo autonómico propondrá en un proyecto de ley en materia de adicciones que no se pueda fumar en los recintos deportivos al aire libre, como los campos de fútbol. Agregó que esta medida “no es algo nuevo”, tan sólo “vamos a intentar no llegar los últimos”
Cataluña. César Luena (PSOE) critica el "fracaso" de Rajoy a su empeño en "ganar votos"El secretario de Organización del PSOE, César Luena, aseguró este sábado que los dos políticos que están fracasando en España son el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, porque "desprecia a Cataluña para ganar votos", y el presidente de la Generalitat, Artur Mas, quien "no puede sacrificar el futuro de los catalanes por asegurar su futuro político"
Pons advierte a Sánchez de que será “irrelevante” y de que la “alternativa” al PP será PodemosEl vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, advirtió este viernes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de que “con un poco más de insistencia va a conseguir ser completamente irrelevante” y avisó de que, si no cambia, la “alternativa” al PP será Podemos ya en las elecciones municipales del próximo mayo aunque no concurran con marca propia
CCOO protesta en Valencia contra la liberalización ferroviariaDelegados del sector ferroviario de CCOO, así como trabajadores de Valencia, se concentraron hoy en la estación de Alta Velocidad de la capital valenciana en protesta por los planes de liberalización del tráfico de ferrocarril de viajeros en España, que comenzaría por el corredor de Levante