Búsqueda

  • Amnistía pide a la UE un "debate franco" con Biden sobre la lucha contra el terrorismo y Guantánamo Amnistía Internacional (AI) ha instado a los líderes de la UE a que entablen con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, un "debate franco" sobre las consecuencias para los derechos humanos de la lucha contra el terrorismo, ante la llegada del dirigente estadounidense a Bruselas (Bélgica) el próximo jueves Noticia pública
  • Aragón acoge el Foro de Justicia y Discapacidad El Foro “Justicia y Discapacidad” comienza este miércoles en Zaragoza organizado por el Consejo General del Poder Judicial y cuenta con la participación de los Ministerios de Justicia, y Trabajo, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo General de Procuradores de España y el Consejo General del Notariado. Participarán representantes del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) Noticia pública
  • Gürtel. El PP reitera que todas sus cuentas han sido fiscalizadas La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, reiteró hoy que todas las cuentas del partido han sido fiscalizadas por los órganos competentes Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. CiU quiere que el Congreso vote la incompentencia del Constitucional El presidente de CiU, Artur Mas, anunció hoy que su partido trasladará al Congreso de los Diputados la votación para que se declare incompetente al actual Tribunal Constitucional para interpretar el Estatuto de Cataluña y dijo que el Gobierno y su vicepresidenta, María Fernández Teresa de la Vega, “pueden decir misa” al respecto Noticia pública
  • Gürtel. Trillo acusa al Gobierno de estar detrás de los informes sobre el PP de Camps El portavoz de Justicia del PP en el Congreso de los Diputados, Federico Trillo, aseguró este sábado que la información publicada en los medios de comunicación sobre la supuesta ilegalidad de los contratos que firmó la Generalitat valenciana con la trama del “caso Gürtel” es fruto de “la política de intoxicación del Gobierno” Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Herrera (ICV) se suma a las críticas por la pasividad del Gobierno El diputado de ICV y candidato a la Generalitat, Joan Herrera, criticó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero por mantener una “actitud pasiva” frente al Estuto de Cataluña y a la renovación del Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Los accionistas de Enagás aprueban un dividendo de 0,749 euros por acción, un 15% más alto que el del año anterior La Junta General de Accionistas de Enagás, celebrada hoy, aprobó un dividendo bruto total correspondiente al ejercicio 2009 de 0,749 euros por acción, lo que supone un incremento del 15,1% con respecto al distribuido el año anterior. Al dividendo a cuenta de 0,283 euros brutos por acción, abonado en el mes de diciembre, se le sumará el pago de un dividendo complementario de 0,466 euros por acción en el mes de julio Noticia pública
  • El Supremo ampara las críticas de UGT a los directivos de TVE por contratar personal externo El Tribunal Supremo ha amparado las críticas vertidas por un representante sindical de UGT a varios directos de RTVE a cuenta de la contratación de personal externo para los informativos de fin de semana Noticia pública
  • El Parlamento catalán pide al Constitucional que se declare incompetente ante el Estatut El Parlamento de Cataluña, aprobó este jueves con los 115 votos de Tripartito y CiU y la oposoción de PP y Grupo Mixto, una resolución que pide la renovación del Tribunal Constitucional (TC), que la institución se declare incompetente para sentenciar sobre el Estatut catalán y la reforma de su Ley Orgánica, vía Senado, para impedir la permanencia de los magistrados que hayan agotado su mandato Noticia pública
  • Corredor asegura que “la foto” económica de España es de “tranquilidad” La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy que “la foto” económica de España es de “tranquilidad y tendencia a la estabilización” Noticia pública
  • ETA. El PP critica la tardanza en informar al juez del "caso Faisán" y Rubalcaba defiende su instrucción El diputado del PP Ignacio Gil Lázaro preguntó este miércoles a Alfredo Pérez Rubalcaba por qué se tardó tres días en dar cuenta al juez del presunto chivatazo a ETA investigado en el "caso Faisán", a lo que el ministro del Interior respondió defendiendo la instrucción judicial del caso Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Gobierno y PP se acusan de "bloquear" la renovación del TC Gobierno y Partido Popular se acusaron mutuamente esta tarde de "bloquear" la renovación del Tribunal Constitucional, que actualmente cuenta con un magistrado menos tras la muerte de Roberto García-Calvo y que tiene a otros cuatro jueces con su mandato agotado, entre ellos la presidenta María Emilia Casas Noticia pública
  • Zapatero afirma que "no" hay crisis institucional El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que "no" hay ninguna crisis institucional, como desde algunos sectores políticos se viene planteando por las constantes críticas al Tribunal Constitucional y al Tribunal Supremo Noticia pública
  • Justicia crea un nuevo portal de Internet para los secretarios judiciales El ministro Francisco Caamaño presentó hoy un nuevo portal de Internet para los secretarios judiciales, que pretende convertirse, según el titular de Justicia, en una “potentísima herramienta” para facilitar la labor de estos funcionarios y colaborar en la modernización de los juzgados y tribunales de España Noticia pública
  • El PSOE del Senado contesta al PP que la renovación del TC no depende del Gobierno, sino de que los populares la desbloqueen La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, aconsejó hoy a la senadora y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que en la sesión de control preguntará si el Gobierno ha cambiado sus criterios para la renovación del TC, que dirija la pregunta a su propio partido. Lo razonó indicando que dicha renovación no depende del Gobierno, sino del acuerdo entre los grupos parlamentarios Socialista y Popular y, según Silva, es este último quien la bloquea Noticia pública
  • Garzón. El Supremo rechaza las recusaciones contra Dívar y los magistrados de la Sala de lo Penal La Sala de Especial del Tribunal Supremo decidió hoy rechazar de plano y “sin necesidad de tramitación” las recusaciones presentadas por la asociaciones para la recuperación de la memoria histórica contra el presidente del Alto Tribunal, Carlos Dívar, y varios magistrados de la Sala de lo Penal a cuenta de la causa abierta contra el juez Baltasar Garzón por su investigación sobre los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Gürtel. Pedreira permite que Pablo Crespo quede en libertad si paga 1.200.000 euros El instructor del “caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, ha decidido dejar en libertad a Pablo Crespo, el ex secretario de Organización del PP de Galicia y uno de los principales imputados en la trama corrupta, si abona una fianza de 1.200.000 euros Noticia pública
  • La Audiencia Nacional rechaza explicar por qué dejó en libertad a Kalashov, presunto líder de la mafia rusa La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado explicar a la Fiscalía los motivos que llevaron a este tribunal a dejar en libertad bajo fianza de 300.000 euros a Zakhar Kalashov, el presunto líder de la red mafiosa rusa desarticulada en la denominada “operación Avispa” Noticia pública
  • Velo. Aído se encomienda al "respeto" para abordar este debate "sin oportunismos ni demagogia" La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, afirmó hoy que el debate sobre el velo en las escuelas ha de "abordarse con rigor y sentido de la responsabilidad, huyendo de oportunismos y demagogia", y que "la clave está en el respeto": a la Constitucion, la igualdad de trato y oportunidades, las creencias religiosas y la autonomía de los centros educativos y las comunidades autónomas, que tienen la competencia en esta materia Noticia pública
  • El PP acusa a Chaves de no tener propuesta sobre el nuevo modelo de financiación local El portavoz popular de Administraciones Públicas en el Congreso de los Diputados, Rafael Merino, acusó hoy al vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, de “ignorar e incumplir” las resoluciones del Senado y de no tener una propuesta sobre el nuevo modelo de financiación local, mientras “las pymes cierran y desaparecen” Noticia pública
  • El Congreso da luz verde a modificar la ley de financiación de partidos aprobada en 2007 El Congreso de los Diputados admitió hoy a trámite una proposición de ley de IU-ICV-ERC para para modificar la ley de financiación de partidos políticos de 2007 e impedir, entre otras cosas, que éstos y sus fundaciones reciban donaciones de empresas que contratan con las administraciones o suscriban convenios de colaboración que las contemplen. La toma en consideración se aprobó con 320 votos a favor y 20 abstenciones Noticia pública
  • ERC encuentra el apoyo de PSOE, UPyD y UPN para reformar la ley de financiación de partidos El PSOE, UPyD y UPN saludaron hoy la proposición de ley de IU-ICV-ERC presentada hoy por el portavoz de los republicanos, Joan Ridao, para modificar la ley de financiación de partidos políticos e impedir que éstos y sus fundaciones reciban donaciones de empresas que contratan con las administraciones ni suscriban convenios de colaboración que las contemplen. El PP se mostró contrario a la reforma por "insuficiente" y CiU y el PNV porque creen que conviene dejar "reposar" a la ley de 2007 Noticia pública
  • Zapatero conversó con Rajoy durante el vuelo a Rota para asistir al funeral oficial por los militares muertos en Haití El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, tuvieron oportunidad de conversar de modo informal durante el vuelo que les trasladó a la base naval de Rota para asistir al funeral oficial por los cuatro militares fallecidos en Haití Noticia pública
  • Cataluña pide al Gobierno sustituir en la modificación de la Lorec el concepto diputación provincial por veguería El consejero de Gobernación y Administraciones Públicas de Cataluña, Jordi Ausás, solicitó hoy al vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, que la modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Lorec), que se debate en subcomisión en el Congreso de los Diputados, incorpore la sustitución de la diputación provincial por el consejo de veguería en la organización territorial catalana y que la comarca sea la circunscripción electoral para la formación de estos consejos Noticia pública
  • Gürtel. Botella niega irregularidades en los contratos de limpieza de López Viejo La delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, aseguró hoy que no hay irregularidades en los contratos de limpieza y mantenimiento de zonas verdes que se realizaron durante la etapa como concejal de Limpieza de Alberto López Viejo, imputado en el "caso Gürtel" Noticia pública