Medio ambienteUn millón de loros llegaron a España desde 1986 para venderse como mascotasEspaña importó legalmente más de un millón de ejemplares de 252 especies de psitácidas (familia de aves llamadas comúnmente loros) desde 1986, año en que este país firmó el Convenio Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, para ser vendidos como mascotas
Nuevo GobiernoNadia Calviño, al Ministerio de Economía tras 12 años en la Comisión EuropeaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha otorgado la cartera de Economía a Nadia Calviño, quien ha estado en Bruselas desde 2006 y desde mayo de 2014 era la directora General de Presupuestos de la Comisión Europea. Anteriormente fue directora general adjunta de Mercado Interior y Servicios y de Competencia
Borrell acepta ser el nuevo ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de SánchezEl histórico político socialista catalán Josep Borrell ha aceptado la oferta que le hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para convertirse en el nuevo ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en sustitución de Alfonso Dastis, según informaron a Servimedia fuentes próximas al nuevo Ejecutivo
Sector FinancieroManuel Azuaga, nuevo presidente de CecabankEl Consejo de Administración de Cecabank ha nombrado a Manuel Azuaga como nuevo presidente de la entidad, quien sustituirá a Antonio Massanell, quien renunció al puesto el pasado diciembre
CulturaEl académico Carlos Martínez Shaw destaca el papel del pasado de las empresas “como un valor indiscutible"El presidentedel Instituto Atarazanas y académico de la Real Academia de Historia, Carlos Martínez Shaw, ha señalado que "la Historia, para las empresas, aporta un título de nobleza porque puede atestiguar la densidad de una corporación, puede otorgar un timbre de solvencia" y se ha congratulado de que "el pasado, por fin, va apareciendo en el ámbito empresarial como un valor indiscutible”
AFI prevé una mejora en las calificaciones de crédito de las comunidades autónomasEl socio y consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales (AFI), César Cantalapiedra, afirmó hoy que "dada la evolución de las diferencias de crédito", se esperan mejoras en las calificaciones crediticias de las comunidades autónomas españolas "en los próximos meses"
Medio ambienteLa Ley de Cambio Climático queda en el limbo tras la caída de RajoyEl triunfo de la moción de censura contra Mariano Rajoy como presidente del Gobierno deja en el aire algunos proyectos medioambientales en los que trabajaba el departamento ministerial de Isabel García Tejerina, entre ellos la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el Pacto Nacional por el Agua y la Estrategia Española de Economía Circular
SaludInvestigadores generan leucemia humana a partir de una célula sanaUn grupo de investigadores de España, Holanda y Estados Unidos han generado leucemia humana de linfocitos T -un tipo de glóbulos blancos- a partir de una célula sana. Este modelo ‘in vivo’ permite analizar el origen y desarrollo de la enfermedad. La investigación se publica en la revista ‘The Journal of Clinical Investigation’
MadridEl Ayuntamiento destina 700.000 euros a la economía socialEl Ayuntamiento de Madrid anunció este viernes que está abierto el plazo para solicitar dos tipos de líneas de subvenciones a las entidades de economía social, por un lado las correspondientes a las ayudas de financiación, dotadas con 500.000 euros y, por otro, las dirigidas a la promoción y desarrollo de este tipo de entidades, con un presupuesto de 200.000 euros
Investigación y DesarrolloLa Federación de Jóvenes Investigadores apuesta por un nuevo Gobierno que priorice la I+D+iLa Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios (FJI/Precarios) se mostró este jueves a favor de la constitución de un nuevo Gobierno que priorice la I+D+i y de acabar con una legislatura que califican de "nefasta" desde el punto de vista de la investigación en España, al tiempo que lamenta que se haya "maltratado e ignorado" de forma "intencionada" al "ya paupérrimo sistema investigador español"
MadridEl Rey recibe hoy a Ángel GarridoEl rey Felipe VI recibe hoy en el Palacio de la Zarzuela, a las 17.45 horas, a Ángel Garrido, nuevo presidente de la Comunidad de Madrid
Educación SuperiorLas universidades españolas se comprometen con la Agenda 2030 de Desarrollo SostenibleLas universidades españolas, a través de Crue, se comprometen a generar y transferir un conocimiento acorde a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Incluirán de manera transversal los objetivos y valores de Desarrollo Sostenible en todas sus acciones
MadridDiez millones de euros para contratar 240 jóvenes investigadores en situación de desempleoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy, para reforzar los equipos de investigación de la región, una inversión de diez millones de euros, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien destacó que esta medida supondrá que 240 jóvenes desempleados puedan incorporarse a los equipos de investigación de las universidades, hospitales, organismos públicos de investigación o fundaciones de la región
MadridAprobado el proyecto de Ley de Medidas Fiscales, que supondrá un ahorro de 135 millones a los madrileñosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley de Medidas Fiscales, que beneficiará a los más de tres millones de contribuyentes madrileños y supondrá un ahorro de 135 millones de euros, beneficiando especialmente a las rentas más bajas y a las familias, explicó su presidente, Ángel Garrido
MadridEl Rey recibirá mañana a Ángel GarridoEl rey Felipe VI recibirá mañana en el Palacio de la Zarzuela a Ángel Garrido, nuevo presidente de la Comunidad de Madrid, según consta en la agenda de la Familia Real
RSCCoca-Cola quiere limpiar este verano todas las reservas marinas de EspañaCoca-Cola en España pondrá en marcha este verano ‘Mares Circulares’, su mayor plan de limpieza de costas y fondos marinos en España y Portugal y que incorpora la recuperación de espacios naturales (pretende limpiar el 100% de las reservas marinas españolas), la prevención con campañas de sensibilización y concienciación ciudadana y la generación de estudios científicos sobre economía circular