Debate Nación. Rajoy sólo anunciará en el debate parte de las rebajas fiscalesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene decididas varias de las medidas que incluirá la reforma fiscal que presentará a finales de marzo, pero sólo adelantará una mínima parte durante su discurso en el Debate sobre el Estado de la Nación que se celebra desde hoy en el Congreso de los Diputados
Debate Nación. El PP recriminará a la oposición haber dejado “solo” al Gobierno en la salida de la recesiónEl portavoz popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, centrará su intervención el miércoles en el Debate sobre el Estado de la Nación en recriminar a los grupos de la oposición que hayan dejado “solo” al Gobierno en la agenda reformista puesta en marcha durante la primera mitad de la legislatura “para salir de la recesión”
Debate Nación. Rajoy sólo anunciará en el debate parte de las rebajas fiscalesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene decididas varias de las medidas que incluirá la reforma fiscal que presentará a finales de marzo, pero sólo adelantará una mínima parte durante su discurso en el Debate sobre el Estado de la Nación que se celebra esta semana en el Congreso de los Diputados
Los regantes protestan esta semana contra el “tarifazo eléctrico”La Federación Nacional de Regantes (Fenacore) ha convocado para el próximo miércoles concentraciones frente a las delegaciones del Gobierno en las diferentes comunidades autónomas, bajo el lema ‘El regadío agoniza. No al tarifazo eléctrico’, en protesta por “la subida indiscriminada de las tarifas” y para exigir su reducción
Debate Nación. El PP recriminará a la oposición haber dejado “solo” al Gobierno en la salida de la recesiónEl portavoz popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, centrará su intervención el miércoles en el Debate sobre el estado de la Nación en recriminar a los grupos de la oposición que hayan dejado “solo” al Gobierno en la agenda reformista puesta en marcha durante la primera mitad de la legislatura “para salir de la recesión”
Rajoy sólo anunciará en el Debate parte de las rebajas fiscalesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene decididas varias de las medidas que incluirá la reforma fiscal que presentará a finales de marzo, pero sólo adelantará una mínima parte durante su discurso en el Debate sobre el estado de la Nación que esta próxima semana se celebra en el Congreso de los Diputados
Debate Nación. Rajoy venderá una reforma fiscal para las clases medias en el DebateEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, venderá una reforma fiscal que tendrá “muy presente la situación de las clases medias” en el Debate sobre el estado de la Nación que se celebrará entre el martes y el jueves próximos. Aprovechando el ecuador de la legislatura, el jefe del Ejecutivo analizará “lo hecho hasta ahora” y avanzará el programa reformista que el Gobierno llevará a cabo en materia de empleo y crecimiento para los dos próximos años
AmpliaciónInmigración. Rajoy lamenta las muertes de Ceuta y defiende a la Guardia CivilEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que suma su “sentimiento y pesar” al recuerdo de los 15 inmigrantes fallecidos en Ceuta que realizó el portavoz socialista en el Senado, Marcelino Iglesias. Además, defendió la labor de la Guardia Civil a partir de una cita textual del secretario de Relaciones Institucionales y de Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando
AvanceInmigración. Rajoy lamenta las muertes de Ceuta y defiende a la Guardia CivilEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que suma su “sentimiento y pesar” al recuerdo de los 15 inmigrantes fallecidos en Ceuta que realizó el portavoz socialista en el Senado, Marcelino Iglesias. A partir de ahí, defendió la labor de la Guardia Civil con una cita textual de un “ilustre representante” del PSOE
El Gobierno prepara el Debate sobre la Nación con "actitud receptiva" a las propuestas de la oposiciónEl Gobierno de Mariano Rajoy ya está preparando el Debate sobre el estado de la Nación con el propósito de vender la recuperación económica de España, que ha pasado de la "máxima fragilidad" a la "senda de la estabilidad" en apenas dos años. Además, lo afronta con "actitud receptiva" ante las propuestas de la oposición y la intención de escuchar las "aportaciones" del resto de los partidos políticos
Arias Cañete y el PSOE se acusan de hacer políticas “lamentables” contra el cambio climáticoEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el portavoz del PSOE en la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez, se enzarzaron este lunes en un duro pero educado debate parlamentario sobre las políticas climáticas llevadas a cabo en España en los últimos años y ambos tildaron de “lamentable” la política en este aspecto llevada a cabo por el último gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en el caso del ministro, y por el actual Ejecutivo, acusación lanzada por el diputado socialista
Los Legionarios de Cristo piden perdón a las víctimas de abusosEl Capítulo General de la Legión de Cristo emitió este jueves un comunicado en el que reconoce que los “comportamientos gravísimos y objetivamente inmorales” de su fundador, Marcial Maciel, “merecieron las sanciones que en su momento la Congregación para la Doctrina de la Fe justamente le impuso”. En el comunicado piden perdón por esos comportamientos y otros ocurridos en el seno de la congregación
Un ‘indultómetro’ revela que Aznar uso más esta medida de gracia que Zapatero y RajoyUn ‘indultómetro’ realizado por la Fundación Ciudadana Civio revela que de 1996 a 2013 quien más utilizó esta medida de gracia fueron los Gobiernos de José María Aznar, que recurrió más a esta figura legal que los Gabinetes de José Luis Rodríguez Zapatero y el de Mariano Rajoy
Fundación BBVA premia al investigador Paul R. Ehrlich por su trabajo sobre la conservación de la biodiversidadLa Fundación BBVA ha concedido el Premio ‘Fronteras del Conocimiento’ en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación, en su VI edición, al entomólogo, ecólogo y biólogo Paul R. Ehrlich, catedrático de Ciencias Biológicas de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), por haber “contribuido de forma decisiva a múltiples avances conceptuales en ecología y biología de la conservación, con una gran influencia en otras disciplinas académicas”