MadridLa Comunidad modifica los currículos de las etapas educativas para adaptarlos a las leyes contra la LGTBIfobiaEl portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, explicó hoy que se han adaptado los currículos educativos a las leyes por la igualdad y contra la LGTBIfobia incorporando en el plan de estudios valores para promover la igualdad y el respeto a las personas LGTBI (Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales e Interesexuales), así como para prevenir la violencia en el deporte
MadridLos cheques guardería llegarán a 33.000 niños de hasta tres años el próximo cursoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 36,6 millones de euros para los cheques guardería, que llegarán a 33.000 niños de hasta tres años el próximo curso 2018/2019, 600 más que el presente curso, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Madrid254 millones para la Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y MujeresLa Comunidad de Madrid destinará más de 254 millones de euros para desarrollar la Estrategia Madrileña para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2018-2021, estructurada en torno a nueve ejes, 15 objetivos generales, 30 objetivos específicos y 157 medidas, según explicó en Arganda, donde se celebró el Consejo de Gobierno, la presidenta regional, Cristina Cifuentes
Francia califica el modelo de inclusión social de España de ejemplo a seguir“El modelo de inclusión social de la discapacidad en España, liderado por el Grupo Social ONCE, es un buen ejemplo para transformar la situación de los 12 millones de personas con discapacidad en Francia”, afirmó la secretaria de Estado de Personas con Discapacidad de Francia, Sophie Cluzel, tras mantener un encuentro con responsables del Grupo Social ONCE, en la sede del Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Madrid, durante su reciente visita a España
En España hay más de 4.000 reclusos con discapacidad pero sólo la mitad tiene certificado oficialUn total de 4.366 reclusos en España tienen discapacidad y sólo la mitad de ellos cuentan con un certificado oficial, según se puso de manifiesto en una Mesa Redonda organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en la que participaron asociaciones y representantes implicados en el sector de la discapacidad
MadridLa Comunidad impulsa que todos los centros educativos cuenten con un plan de inclusiónEl consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, anunció este viernes la puesta en marcha de un nuevo decreto para “potenciar la atención educativa de todos los alumnos y muy especialmente de aquellos que son más vulnerables”
El Congreso pide un plan de inclusión educativa para alumnado con discapacidadEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley que insta a impulsar un plan de inclusión educativa que garantice los “recursos necesarios” para preservar la igualdad de oportunidades de alumnado vulnerable, especialmente de estudiantes con discapacidad
El Congreso insta a subvencionar las gafas a menores vulnerables con deficiencia visualEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una proposición no de ley que insta a elaborar un Plan Nacional del Cuidado Visual y que, entre otras medidas, incorpore acciones para acabar con la “pobreza visual” y se destinen ayudas para que los menores en riesgo de pobreza no se queden sin gafas graduadas o revisiones de la vista
El Gobierno firma un convenio con la Federación de Comunidades Judías para erradicar el antisemitismo en los colegiosLa Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Federación de Comunidades Judías de España han firmado este jueves un convenio de colaboración para llevar a cabo acciones educativas dirigidas al profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para la concienciación y prevención del antisemitismo en los centros educativos
Los clientes de Vueling donan 520.000 euros a Save the ChildrenLos clientes de Vueling han donado 520.000 euros a la ONG Save the Children a través de la campaña ‘Euro Solidario’, según informa la aerolínea, que acaba de renovar por un año más dicha iniciativa
Madrid25 nuevos colegios e institutos públicos serán bilingües el próximo cursoLa Comunidad de Madrid extenderá el próximo curso, 2018-2019, el programa bilingüe a 25 nuevos centros educativos (11 colegios y 14 institutos), pertenecientes a 12 municipios de la región, según informa el Gobierno regional
Inserta Empleo considera que las nuevas tecnologías generan "oportunidades de oro" para las personas con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha expuesto su tesis sobre cómo reinventarse y adaptarse a las nuevas situaciones, tanto personales como laborales, durante el III Foro Nuevos Profesionales, Reinvención e Integración, celebrado en el salón de actos del auditorio de Afundación de A Coruña, defendiendo que las nuevas tecnologías generen "oportunidades de oro" para las personas con discapacidad
La Confederación Estatal de Personas Sordas se suma a la Unesco en su apuesta por una educación plurilingüeCon motivo del Día de la Lengua Materna, que se celebra este miércoles, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha querido alinearse con el mensaje de la Unesco sobre la necesidad de "preservar la diversidad lingüística y promover el plurilingüismo”, para que las personas sordas puedan aprenderlas y utilizarlas libremente
Rivera denuncia "la chapuza" de la Lomce y defiende el trilingüismo en CataluñaEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, denunció este miércoles "la chapuza" de la Lomce que ha derogado el Tribunal Constitucional y defendió el trillingüismo en la educación pública y concertada en Cataluña para asegurar la enseñanza en catalán, en castellano y en inglés
El Congreso pide al Gobierno cinturones en todos los autobuses escolaresLa Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a estudiar la posibilidad de modificar el Reglamento General de Circulación para impedir que los vehículos de transporte escolar de más de nueve plazas tengan sistemas de retención infantil homologados en todos los asientos
El Constitucional tumba preceptos de la Lomce que afectan a la política lingüística en la educación por invadir competencias de CataluñaEl Tribunal Constitucional ha estimado de forma parcial y por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de Cataluña contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y ha anulado algunos de los preceptos impugnados, por considerar que invaden competencias autonómicas en materia de educación. Entre otros aspectos, la sentencia considera que el sistema diseñado por la ley para garantizar la enseñanza en castellano sostenida con fondos públicos no respeta el reparto de competencias entre el Estado y la comunidad autónoma