La Sociedad de Farmacia Comunitaria, en contra del euro por recetaLa Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac) considera que el pago de un euro por receta que la Comunidad de Madrid implantará, como ya hizo Cataluña, "agrava la inequidad en el acceso a la prestación farmacéutica y daña la relación del farmacéutico con sus pacientes"
El Gobierno, sobre el euro por receta: “Nuestro modelo es diferente”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy sobre el copago sanitario que el Ejecutivo “respeta” las decisiones de las comunidades autónomas, pero su modelo de sostenibilidad de la sanidad pública es “diferente”
El Banco de España confirma que el euríbor bajó al 0,65% en octubreEl Banco de España confirmó este viernes que el euríbor, principal índice de referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios, bajó en octubre hasta el 0,65% desde el 0,74% del mes anterior
El PSOE exige a Rajoy que diga si apoya el euro por recetaEl secretario de Organización, Óscar López, manifestó este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debe aclarar cuál es su postura frente al euro por receta, la del PP en Cataluña, que se pronunció en contra, o la del PP en Madrid, que acaba de imponer esta fórmula
Asefarma rechaza el cobro de un euro por receta en la Comunidad de MadridAsefarma, Asesoría de Gestión Dinámica de la Farmacia, rechaza la medida anunciada este miércoles por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, de cobrar un euro por receta a partir de 2013 para hacer un uso más eficiente de los medicamentos, por considerar que este uso este objetivo ya se consigue con el copago instaurado por el Gobierno de España
UDP lamenta que la falta de medidas "ejemplarizantes" se supla con iniciativas como el euro por recetaLa Unión Democrática de Pensionistas (UDP) lamentó este miércoles que la falta de "medidas ejemplarizantes" de los políticos se supla con iniciativas que piden otra vez un esfuerzo "a la parte más débil de la sociedad", como es la de pagar un euro por receta médica que impondrá la Comunidad de Madrid el año que viene
AmpliaciónGuindos asegura que el PIB caerá menos del 1,5% previsto en 2012El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo hoy que los últimos datos conocidos permiten asegurar que el PIB tendrá un comportamiento menos negativo del previsto en el ejercicio 2012
AmpliaciónMadrid. El Gobierno crea una tasa de un euro por emisión de recetas y privatiza seis de los nuevos hospitalesEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2013, cifrado en 17.048 millones de euros, informó de que se establecerá una tasa de un euro por receta, “que no tiene afán recaudatorio, ya que sólo se obtendrán 83 millones de euros, sino que lo que pretende es incentivar un uso más eficiente de los medicamentos”
La Fadsp advierte a la Comunidad de Madrid que cobrar un euro por receta es "ilegal"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que la Comunidad de Madrid actuará de forma "ilegal" cuando cobre un euro por receta, a partir de 2013, y avisa de que se trata de una medida "discriminatoria" que dificultará "todavía más" el acceso a los medicamentos de los más pobres y enfermos
AvanceMadrid. La Comunidad cobrará un euro por recetaLa Comunidad de Madrid implantará una tasa de un euro por receta médica, según figura en el proyecto de Presupuestos para 2013, aprobado hoy en Consejo de Gobierno. Las cuentas autonómicas para el próximo año están dotadas con 17.048 millones de euros
La gasolina se abarata cuatro céntimos coincidiendo con el puente de Todos los SantosEl precio medio del litro de gasolina ha caído esta semana un 3,1%, desde los 1,436 euros que costaba la semana pasada a los 1,391 euros actuales, lo que supone un abaratamiento de cuatro céntimos, según el boletín petrolero de la Unión Europea publicado este miércoles
ERC dice a Rajoy que "no estamos ante una crisis, sino ante una estafa"El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, exigió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que explique porqué no cumple los acuerdos del Consejo Europeo en materia de inversión y crecimiento y aseguró que "no estamos ante una crisis, sino ante una estafa"
AmpliaciónRajoy: "No saldremos de la crisis sin hacer nuestros propios deberes"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este miércoles a la Unión Europea "medidas para impulsar el crecimiento" en la zona euro, pero advirtió de que España no podrá salir de la crisis económica "sin hacer nuestros propios deberes, por penosos que sean"
AvanceRajoy: "No saldremos de la crisis sin hacer nuestros propios deberes"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió hoy a la Unión Europea "medidas para impulsar el crecimiento" en la zona euro pero advirtió de que España no podrá salir de la crisis económica "sin hacer nuestros propios deberes"
Moreno: "Las grandes competencias en materia sanitaria y educativa debe marcarlas el Gobierno"Juan Manuel Moreno, secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, expresó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' su rechazo a que las comunidades autónomas devuelvan algunas de las competencias en materia sanitaria y educativa al Estado para hacerlo más sostenible, si bien se mostró de acuerdo en que "las grandes competencias en materia sanitaria y educativa debe marcarlas el Gobierno"