LOS PRODUCTORES DE CAVA ESPERAN VENDER ESTAS NAVIDADES 57 MILLONES DE BOTELLAS LO MISMO QUE EL AÑO PASADOLos productores de cava esperan vender estas fiestas navideñas en el mercado español alrededor de 57 millones de botellas, una cifra similar a la registrada el año pasado, a pesar de que entonces pudieron aprovecharse del efecto del fin del milenio, según informaron a Servimedia fuentes del Consejo Regulador del Cava
EL SENADO DICTAMINA ESTA SEMANA LAS LEYES DE PRESUPUESTOS Y DE ACOMPAÑAMIENTOEsta semana comienza en el Senado el dictamen de las enmiendas que los distintos grupos parlamentarios han presentado al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2001 y al proyecto de Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, más conocida como Ley de Acompañamiento
VACAS LOCA. ARIAS CAÑETE PIDE A LAS CCAA LA MAXIMA COLABORACION PARA IMPLANTAR MEDIDAS PREVENTIVASEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, pedirá hoy a los responsables de las comunidades autónomas con los que se reunirá la máxima colaboración para implantar medidas de prevención relativas a la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), conocida como enfermedad de las "vacas locas"
EMPEORAN LAS EXPECTATIVAS DEL SECTOR DEL METALLas industrias del sector del metal son menos optimistas en cuanto al desarrollo en los próximos meses de la atividad de los distintos subsectores, según se desprende de la última Encuesta de Coyuntura del Metal, elaborada por la patronal del sector (Confemetal)
EL SECTOR HORTOFRUTICOLA ESPAÑOL PIDE EN BRUSELAS QUE SE MANTENGAN LAS AYUDASUnos doscientos productores españoles de frutas y hortalizas se concentraron hoy en Bruselas, junto con dos millares de agricultores de otros países comunitarios, para protestar por la pretensión de la UE de rebjar las ayudas al sector
VACAS LOCAS. LOS QUINCE DEBATEN UN TEST GENERAL DE DETECCION DE LA EBBEl Consejo de Minisros de Agricultura, que se reúne hoy en Bruselas, debatirá un acuerdo para generalizar los controles encaminados a la detección de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EBB) para todo el ganado bovino de más de dos años. Los Quince también realizarán un balance sobre la calidad de los controles sanitarios en la UE
LA UE EXIME A LOS "RASTRILLOS" BENEFICOS DE INFORMAR SOBRE LOS PRODUCTOS QUE VENDENEl pleno del Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta de directiva que exime de la obligación de informar sobre la venta de productos a los comercios de beneficiencia, rastro y organizaciones sin ánimo de lucro, así como a las ventas organizadas por particulares
VACAS LOCAS. COMIENZA A CAER LA VENTA DE VACUNO EN CARNICERIAS Y SUPERMERCADOSEl presidente de la Asociación de Lonjas y Mercados de Origen, Joaquín Salvo, aseguró hoy a Servimedia que la demanda de carne de vacuno ha descendido en carnicerías y supermercados, tras la alarma que han provocado entre la población las informaciones sobre el mal de las "vacas locas"
ARIAS CAÑETE AVISA A LOS AGRICULTORES DEL POSIBLE FIN DE LAS AYUDAS DIRECTAS PARA EL AÑO 2006El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, lanzó hoy una advertencia a todos los agricultores y ganaderos españoles y les recordó que el año 2006 marcará un punto de inflexión en las ayudas comunitarias a estos sectores, qe podría significar un fuerte recorte de las mismas o incluso la desaparición de muchas de ellas, por lo que es necesario modernizarse y ser competitivos antes de esa fecha
EL GOBIERN0 ASEGURA QUE ESPAÑA ESTA A LA VANGUARDIA DE LA UE EN TRANSPARENCIA SOBRE EXPORTACIONES DE ARMAMENTOSEl Gobierno afirma que España está a la vanguardia de la Unión Europea en cuanto a transparencia en el comercio exterior de material de defensa y de doble uso, sólo superada por Finladia y Luxemburgo, "países sin una industria de defensa de tamaño relevante", según una respuesta remitida al Parlamento, a la que tuvo acceso Servimedia
LA INFLACION ESPAÑOLA SUPERA EN UN 0,9% A LA MEDIA OCDEEl diferencial de inflación de España con el promedio e la OCDE se situó en el 0,9% el pasado mes de julio, según informa el Ministerio de Economía en su último volumen de "Síntesis de Indicadores Económicos"
UCE PIDE UN BOICOT A LOS LANGOSTINOS DE ECUADOR PORQUE SU CULTIVO DESTRUYE LOS MANGLARESLa Unión de Consumidores de Andalucía-UCE ha invitado a los consumidores a no comprar langostinos producidos en Ecuador porque su cultivo destruye los manglares (bosques costero bañados por el mar) y empobrece a las poblaciones locales de ese país iberoamericano, obligándolas a emigrar a otras ciudades y países. España es el primer importador de langostino tropical de la Unión Europea, la mayoría del cual procede de Ecuador. Asimismo, España es el primer país europeo receptor de ciudadanos ecuatorianos, "que huyen de una grave situación económica generada en gran parte por la destrucción de sus recursos naturales, como la riqueza de los manglares", manifestó hoy UCE-Andalucía en un comunicado
LA INDUSTRIA QUIMICA SUPERARA LOS CINCO BILLONES DE FACTURACION EN EL AÑO 2000La industria química española superará por primera vez los cinco billones de facturación, tras un crecimiento previsto para este año del 6%, según datos facilitaos hoy por José María Bach, hasta hoy presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique)