"La Ley de Dependencia está herida de gravedad", sostienen expertos del sectorEl sociólogo y antropólogo social, Antonio Jiménez Lara y el ex director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, Imserso, Ángel Rodríguez Castedo, concluyeron este martes que "la Ley de Dependencia está herida de gravedad"
Fuente Obejuna acoge la presentación de ConSuma Naturalidad, iniciativa de la Fundación Félix Rodríguez de la FuenteLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf) presentará este jueves, en el marco de la Feria Agroganadera y Agroalimentaria de Fuente Obejuna (FAGA), su iniciativa ConSuma Naturalidad, distintivo que ayudará al consumidor a diferenciar los productos que favorecen la cría de razas ganaderas autóctonas y el cultivo de variedades vegetales autóctonas españolas
COAG entrega cinco toneladas de comida al Banco de Alimentos en protesta por la nueva PAC que elabora BruselasLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) entregó este martes cinco toneladas de alimentos básicos (leche, azúcar, aceite, frutas y hortalizas) al Banco de Alimentos de Madrid, como pistoletazo de salida a una campaña de protesta mediante gestos solidarios contra la nueva Política Agraria Común (PAC) que elaboran las instituciones europeas
Diputados de La Izquierda Plural piden al Gobierno que no permita la caza del lobo ibéricoEl Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural defenderá una proposición no de ley el Parlamento donde se insta al Ejecutivo a detener la caza del lobo ibérico, en respuesta a la intención de permitir una batida contra este animal en Picos de Europa anunciada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la directora general de Desarrollo Rural de Asturias
Niña y africana, condenada a no ir a la escuelaAlrededor de 61 millones de niños y niñas en todo el mundo no van a la escuela, según declaró este lunes la responsable del departamento de Estudios e Incidencia de Entreculturas, Valeria Méndez de Vigo
Madrid producirá melones 'a la carta'La Comunidad de Madrid podrá producir melones a la carta combinando lo mejor de cada una de las distintas variedades, lo que ya es posible gracias al proyecto "Melonomics", a través del cual un equipo de científicos ha secuenciado el genoma completo del melón para localizar aquellas zonas de su ADN en las que reside la expresión de las características de calidad
400 enfermeras de Centroamérica mejoran sus conocimientos sobre salud materno-infantilLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) forman a 400 matronas y parteras indígenas de Guatemala, Nicaragua y El Salvador para mejorar la salud materna y neonatal en Centroamérica
Cocemfe y Vodafone apuestan por la alfabetización tecnológica para las personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), en colaboración con la Fundación Vodafone han presentado el proyecto “Oficina Móvil de Alfabetización TIC en el Medio Rural”, con el objetivo de potenciar las habilidades sociales y laborales de las personas con discapacidad a través de las nuevas tecnologías
El PSOE culpa al Gobierno de un retroceso “de 25 años” en EducaciónLa dirección del PSOE denunció este lunes la vuelta al cole “más cara y más caótica” de la historia de España, y anunció una batería de iniciativas contra el retroceso “de 25 años” en la inversión en Educación impuesto por el Gobierno
Discapacidad. Cocemfe y Vodafone apuestan por la alfabetización tecnológica para las personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), en colaboración con la Fundación Vodafone presentaron este lunes el proyecto “Oficina Móvil de Alfabetización TIC en el Medio Rural”, con el objetivo de potenciar las habilidades sociales y laborales de las personas con discapacidad a través de las nuevas tecnologías
Electricidad para las escuelas, cultura emprendedora y teatro, prioridades educativas de la OEI hasta 2014La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) destinará alrededor de 200 millones de euros a sus proyectos educativos para el ejercicio 2013-2014, dirigidos de forma prioritaria al suministro de electricidad para escuelas rurales, al fomento de la cultura emprendedora y a la promoción del teatro en centros escolares
RSC. José Manuel Calderón colabora con Unicef para mejorar la calidad de vida de los niños en ZambiaEl jugador de baloncesto José Manuel Calderón, amigo de Unicef Comité Extremadura, visita desde hoy Zambia para conocer de primera mano la situación en la que viven los niños de este país y el trabajo que realiza Unicef junto a sus aliados en áreas clave como la educación o el acceso a agua potable y saneamiento