Montoro anuncia para el jueves nuevas medidas contra "la sangría del déficit"El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció este lunes que el Gobierno está preparando nuevas medidas contra "la sangría del déficit", que serán tratadas en el Consejo de Ministros del próximo jueves, aunque no tendrán que ver con ajustes ni con recortes, sino con políticas económicas
España cerró 2011 con 808.000 turismos vendidos, un 17,7% menos que en 2010España cerró 2011 con un total de 808.059 turismos matriculados, un 17,7% menos que en 2010. Según datos difundidos este lunes por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en diciembre las matriculaciones de turismos volvieron a descender un 3,6%, con un total de 66.458
Ocho de cada diez españoles creen que el empleo no mejorará en 2012Una amplia mayoría de los españoles, el 78%, cree que la situación del empleo no mejorará este año, especialmente los ciudadanos con edades comprendidas entre los 31 y los 44 años, según una encuesta realizada por Randstad
De Guindos defiende la subida de impuestos “porque si no, nos la hubieran impuesto otros”El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, defendió este lunes la subida de impuestos aprobada en el último Consejo de Ministros argumentando que “si no, nos lo hubieran impuesto otros”, porque “España no puede permitirse anunciar un déficit público del 8% y que su Gobierno no tome acciones”
El PSOE atribuye la desviación del déficit a las CCAA gobernadas por el PPLa dirección del PSOE cuestionó esta tarde la estimación de déficit público esgrimida por el Gobierno para aprobar los primeros ajustes económicos, y la atribuyó en todo caso a las comunidades autónomas, gobernadas mayoritariamente por el PP
AmpliaciónIU recuerda que el PP siempre votó contra reducir el déficit mediante ingresos fiscalesEl coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, señaló hoy la contradicción de las primeras medidas económicas del Gobierno del PP con lo que los populares votaron siempre en la oposición: reducir el déficit por la vía de aumentar los ingresos fiscales
ATA considera que el Gobierno hace "ajustes dolorosos pero necesarios"La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA considera que los acuerdos adoptados hoy por el Gobierno para contener el déficit público puede llegar a ser doloroso para algunos españoles pero también constituye un paquete de medidas extraordinarias y necesarias para impedir que todo el país acabe en la más absoluta ruina
AmpliaciónEl Gobierno recorta 8.890 millones de euros para compensar el auge del déficit al 8%La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este viernes que el déficit del Estado previsto para el año 2011 va a rondar el 8%, lo que supone una cifra "muy sustancialmente superior" al 6% previsto por el anterior Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero
AvanceEl Gobierno cifra el déficit público en el 8%, dos puntos por encima de lo esperadoLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este viernes que el déficit del Estado previsto para el año 2011 va a rondar el 8%, lo que supone una cifra "muy sustancialmente superior" al 6% pronosticado por el anterior Ejecutivo de Zapatero
La venta de cigarrillos en España bajó un 17% hasta noviembreLos españoles consumieron 2.762,9 millones de cajetillas de tabaco entre enero y noviembre de 2011, lo que supone una caída del 17% respecto al mismo periodo del año anterior (3.332,7 millones). El pasado 2 de enero entró en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo, que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes
Uno de cada cuatro españoles con discapacidad estaba en paro en 2010El 23,3% de las personas con discapacidad residentes en España el año pasado estaban en paro, lo que supone un incremento de 1,5 puntos con respecto a 2009 y una tasa de desempleo 3,2 puntos superior a la del resto de la población
La venta de cigarrillos en España bajó un 17% hasta noviembreLos españoles consumieron 2.762,9 millones de cajetillas de tabaco entre enero y noviembre de 2011, lo que supone una caída del 17% respecto al mismo periodo del año anterior (3.332,7 millones). El pasado 2 de enero entró en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo, que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes
La venta de cigarrillos en España bajó un 17% hasta noviembreLos españoles consumieron 2.762,9 millones de cajetillas de tabaco entre enero y noviembre de 2011, lo que supone una caída del 17% respecto al mismo periodo del año anterior (3.332,7 millones). El pasado 2 de enero entró en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo, que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes
Uno de cada cuatro españoles con discapacidad estaba en paro en 2010El 23,3% de las personas con discapacidad residentes en España el año pasado estaban en paro, lo que supone un incremento de 1,5 puntos con respecto a 2009 y una tasa de desempleo 3,2 puntos superior a la del resto de la población
La venta de cigarrillos en España bajó un 17% hasta noviembreLos españoles consumieron 2.762,9 millones de cajetillas de tabaco entre enero y noviembre de 2011, lo que supone una caída del 17% respecto al mismo periodo del año anterior (3.332,7 millones). El pasado 2 de enero entró en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo, que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes
Publicada en el BOE la restructuración de los ministeriosEl Boletín Oficial del Estado publica hoy el Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales y que entra en vigor este mismo jueves
BBVA mantiene que el déficit público cerrará en el 6,5% en 2011BBVA sostiene que España no va a cumplir con su objetivo de reducción del déficit público al 6% en 2011, si bien mantiene su previsión de que cerrará en el 6,5%, lejos del 8% pronosticado por Funcas y del 7% proyectado por Intermoney
El 23,3% de los españoles con discapacidad estaban en paro en 2010El 23,3% de las personas con discapacidad residentes en España el año pasado estaban en paro, lo que supone un incremento de 1,5 puntos con respecto a 2009 y una tasa de desempleo 3,2 puntos superior a la del resto de la población
El 23,3% de los españoles con discapacidad estaban en paro en 2010El 23,3% de las personas con discapacidad residentes en España el año pasado estaban en paro, lo que supone un incremento de 1,5 puntos con respecto a 2009 y una tasa de desempleo 3,2 puntos superior a la del resto de la población
El 70% de los españoles ve poco o nada beneficioso el euroEl 70% de los españoles considera poco o nada beneficioso el euro y el 66,5% señala la importancia de que el próximo gobierno tenga más en cuenta las relaciones internacionales con Europa y Estados Unidos. Asimismo, la Unión Europea sigue siendo la institución internacional mejor valorada