Búsqueda

  • Trabajo descarta rebajar la prestación por desempleo mientras dure la crisis El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha asegurado que el Gobierno no resolverá el problema de los Presupuestos Generales del Estado de 2011 quitándole la prestación a los parados, por lo que descartó una rebaja de los subsidios por desempleo mientras dure la actual crisis económica Noticia pública
  • Afganistán. EEUU considera "esencial que continúe" la labor de la Guardia Civil El embajador de EEUU en Madrid, Alan D. Solomont, ensalzó hoy la labor de formación de la policía afgana que está desarrollando en Qala-i-Nao un equipo de la Guardia Civil Noticia pública
  • Los españoles consumieron más de 500 millones de litros de aceite de oliva en 2009 El consumo total de aceite de oliva en España alcanzó los 506,8 millones de litros en 2009, lo que representa un gasto próximo a los 1.314 millones de euros, según los datos publicados este martes por el Ministerio Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) Noticia pública
  • Corbacho descarta rebajar la prestación por desempleo mientras dure la crisis El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró este martes que el Gobierno no resolverá el problema de los Presupuestos Generales del Estado de 2011 quitándole la prestación a los parados, por lo que descartó una rebaja de los subsidios por desempleo mientras dure la actual crisis económica Noticia pública
  • Vivienda licita obras en las provincias de Ávila, Cáceres y Girona por valor de 1,6 millones El Ministerio de Vivienda ha convocado el concurso para la obras de acondicionamiento de una antigua almazara en San Estaban del Valle (Ávila), para su conversión en un centro cívico. Además, ha sacado a licitación las obras de adecuación urbana, conservación y divulgación de la Vía de la Plata a su paso por Aldeanueva del Camino (Cáceres) y las obras de reforma del Teatro Principal de Olot (Girona). El presupuesto global de estas tres actuaciones asciende a 1,66 millones de euros Noticia pública
  • Facua considera "inaceptable" la decisión de Renfe de eliiminar sin prevo aviso las tarifas de AVE de última hora FACUA-Consumidores en Acción criticó este lunes la decisión de Renfe de retirar sin previo aviso las tarifas especiales de AVE de última hora que ofrecían descuentos de hasta el 50% en los servicios de larga distancia a aquellos viajeros que reservaran el billete con 24 horas de antelación Noticia pública
  • Educación respalda la retirada de alimentos "poco saludables" del colegio El Ministerio de Educación está decidido a apoyar los planes contra la obesidad infantil que ha puesto en marcha el Ministerio de Sanidad y Política Social. El titular de Educación, Ángel Gabilondo, ha mostrado su respaldo a las recomendaciones de Sanidad sobre la conveniencia de eliminar de las máquinas expendedoras los alimentos altos en grasas, sales y azúcares y aseguró que analizará este tema cuando en la próxima Conferencia Sectorial Noticia pública
  • Madrid promocionará el deporte de base con 2,5 millones para los clubes La Comunidad de Madrid invertirá 2,5 millones de euros en ayudas a los clubes deportivos no profesionales de la región que militen en máximas categorías y niveles de competición, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Madrid realizará con urgencia obras de mejora en la M-204 para garantizar la seguridad vial La Comunidad de Madrid realizará con carácter de urgencia una serie de trabajos de mejora en la M-204 dirigidos a reparar los daños que las intensas lluvias provocaron en la vía, con el objetivo de que estos desperfectos no afecten a la seguridad vial, según informó este sábado el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Greenpeace rechaza el anteproyecto de ley de residuos Greenpeace ha rechazado el anteproyecto de ley de residuos e informó que ha presentado alegaciones al citado borrador porque, en su opinión, el documento elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino marca "objetivos poco ambiciosos y desalentadores en aspectos como la reutilización o el reciclaje" Noticia pública
  • Greenpeace rechaza el anteproyecto de ley de residuos Greenpeace rechazó este viernes el anteproyecto de ley de residuos e informó que ha presentado alegaciones al citado borrador porque, en su opinión, el documento elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino marca "objetivos poco ambiciosos y desalentadores en aspectos como la reutilización o el reciclaje" Noticia pública
  • Renfe suprime las tarifas de AVE de Ultima Hora Renfe ha decidido suprimir las tarifas especiales de AVE de última hora que ofrecían descuentos de hasta el 50% en los servicios de larga distancia a aquellos viajeros que reservaran el billete con 24 horas de antelación Noticia pública
  • Solaria alcanzó una cifra de ventas de 63 millones en el primer semestre, un 18% más Solaria Energía y Medio Ambiente alcanzó en el primer semestre del año una cifra de ventas de 63 millones de euros, lo que supone un 18% más que las ventas en el mismo periodo del año anterior, habiéndose multiplicado por 12 la cifra de venta de módulos Noticia pública
  • Educación respalda la retirada de alimentos "poco saludables" de la escuela El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, mostró hoy su respaldo a las recomendaciones de Sanidad sobre la conveniencia de eliminar los alimentos altos en grasas, sales y azúcares de las máquinas expendedoras de las escuelas, sobre todo en las de primaria, y aseguró que analizará este tema junto a las comunidades autónomas Noticia pública
  • Afganistán. IU exige la retirada de las tropas "con rapidez y seguridad" El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, manifestó hoy su “pesar” por el asesinato de dos guardias civiles en Afganistán y exigió “la retirada inmediata de nuestras tropas con urgencia y seguridad" del país asiático Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional prohíbe dos homenajes a presos de ETA previstos para hoy y el jueves El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco decidió hoy prohibir dos actos de homenaje a presos de ETA previstos para esta tarde y el próximo jueves dentro de las fiestas de Bilbao por su carácter presuntamente delictivo, y ordena a los cuerpos de seguridad que en caso de celebrarse se identifique a los responsables, y que se retiren las fotografías de etarras expuestas al público Noticia pública
  • Los sindicatos afirman que las enmiendas del Senado a la reforma laboral "dan más razones para la huelga general" Los secretarios de Acción Sindical de UGT y CCOO, Toni Ferrer y Ramón Górriz, afirmaron este martes que el objetivo de las enmiendas a la reforma laboral -que el Senado debate este martes- es recortar el derecho de los trabajadores al subsidio de desempleo, lo que a su juicio da más razones para la huelga general Noticia pública
  • Consumo ordena la retirada del mercado de un gel de baño El Instituto Nacional de Consumo, dependiente del Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales ordenó este lunes la retirada del mercado de un gel con forma de botella de cava, que pude generar intoxicaciones al ser confundido con una bebida. El producto es de la marca Sparkling Bubble Bath Noticia pública
  • Asturias cierra la zona de producción de moluscos bivalvos de la Ría de Villaviciosa por aumento de una toxina La Consejería asturiana de Medio Rural y Pesca ha acordado el cierre cautelar de la zona de producción de moluscos bivalvos de la Ría de Villaviciosa y la prohibición de la actividad extractiva, tras detectarse toxina lipofílica (DSP) en cantidades superiores a las autorizadas, que podrían ser perjudiciales para la salud humana Noticia pública
  • Ampliación El 30% de los beneficiarios de la ayuda de 426 euros a los parados han encontrado empleo El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó este viernes que unas 189.000 personas que se beneficiaron de la ayuda de 426 euros a los parados sin prestación en el último año han encontrado un empleo Noticia pública
  • El Gobierno presume de diplomacia frente al "ardor guerrero" del PP con Marruecos El Gobierno confirmó este viernes que se está trabajando en los preparativos de una próxima reunión entre los reyes de España y Marruecos, Juan Carlos I y Mohamed VI, aunque aclaró que todavía no se ha fijado ni la fecha ni el lugar del encuentro. Así lo aseguró la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, que presumió de la diplomacia del Ejecutivo, frente al "ardor guerrero" del PP con Marruecos Noticia pública
  • Michael Robinson ficha por "Carrusel Deportivo" Michael Robinson, ex futbolista y actual comentarista de Canal+, se incorpora al equipo de "Carrusel Deportivo" de la Cadena Ser, que, dirigido por Javier Hoyos y con la animación de Juanma Ortega, abrirá el próximo 27 de agosto la nueva temporada con la transmisión de la Supercopa de Europa de Fútbol Noticia pública
  • Castilla y León. Ecologistas en Acción denuncia un vertido incontrolado de cientos de televisores en un río Ecologistas en Acción de la provincia de León se ha dirigido al Seprona, a la Confederación Miño-Sil, al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento de Cacabelos, para denunciar el vertido incontrolado de cientos de televisores cerca del río Cúa, a su paso por Villabuena, en el municipio de Cacabelos, y pedir su retirada inmediata Noticia pública
  • La AUGC y la Unión de Oficiales convocan a los guardias civiles a manifestarse en Madrid La Unión de Oficiales (UO) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) invitaron este miércoles a todos los miembros del cuerpo a salir a las calles de Madrid el próximo 18 de septiembre para exigir en manifestación una mejora de sus condiciones laborales. Ambas asociaciones, que negaron que exista una "huelga de bolis caídos", han firmado un protocolo en el que denuncian la situación laboral del colectivo Noticia pública
  • Marruecos. El PP tacha de “insulto” el cartel marroquí que ridiculiza a las agentes que trabajan en la frontera con Melilla La portavoz de Igualdad del Grupo Popular en el Senado, María del Carmen Dueñas, denunció hoy que los carteles aparecidos en la frontera de Melilla con Marruecos son un “insulto” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y tachó de “lamentable y preocupante” que esté ocurriendo ante la pasividad del Ejecutivo central, que aún no ha pedido su retirada Noticia pública