SIDENOR. EL PARLAMENTO DE CANTABRIA VOTA CONTRA LA PRIVATIZACION DE SIDENOREl Parlamento de Cantabria aprobó esta noche, con el apoyo del Partido Popular, el Partido Regionalista de Cantabria, Izquierda Unida y la Unión para el Progreso de Cantabria y la abstención del PSOE, una proposición no de ley que insta al Gbierno regional (PP-PRC) a plantear al Ejecutivo central el rechazo a la privatización del grupo público Sidenor
CATALANAS 95. AZNAR: "LOS DECEPCIONADOS CON EL PSOE PUEDEN CONFIAR EN EL PP"El presidente del Partido Popular, José María Aznar, dijo hoy, en un mitin de Tarragona, que "los votantes decepcionados con el PSOE pueden hoy confiar en el PP, un partido que en Cataluña y en el resto de España representa la renovación, el respeto a las instituciones, el compromiso a la palabra dada y el cumplimiento de las reglas del juego democrático"
APROBADA LA PETICION DE INDULTO PARA HERMINO TRIGO EN EL AYUNTAMIENTO DE CORDOBAEl Pleno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado hoy con los votos a favor del PSOE y de Izquierda Unida-Los Verdes, y la abstención del PP, la petición formal de inulto para el ex-alcalde de la ciudad, Herminio Trigo, condenado a seis años de inhabilitación en cargo público por un delito de prevaricación
PRESUPUESTOS. EL PARLAMENTO RECHAZA LOS PRESUPUESTOS PARA 1996 Y PIDE ELECCIONES ANTICIPADASEl Congreso de los Diputados rechazó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1996 por 183 votos en contra, 158 a faor y una abstención, mientras que todos los grupos parlamentarios, a excepción del PSOE, solicitaban la convocatoria de elecciones anticipadas
LLAMAR AL TELEFONO EROTICO LE CUESTA UNA SSPENSION DE EMPLEO A UN FUNCIONARIO DE CIUDAD REALUn funcionario del ayuntamiento de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), Francisco Javier Valverde, de 24 años, ha sido suspendido de empleo y sueldo durante seis meses al comprobar el consistorio que realizó llamadas telefónicas desde dependencias municipales a líneas eróticas por un importe de 750.000 pesetas
PRESUPUESTOS. SOLBES NO DESCARTA NEGOCIAR LOS PRESUPUESTOS CON EL PPEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, no descarta negociar el pryecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1996 con el Partido Popular para evitar que se pase el año sin las cuentas del Estado
EL CES APRUEBA LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PRESUPUESTOSEl Pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó hoy por 36 votos a favor y 3 abstenciones e dictámen del Anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales, Económicas y de Orden Social, más conocida como ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 1996
ANGUITA: "LA CUMBRE DE MINISTROS DE LA UE ES UNA TOMADURA DE PELO QUE HA COSTADO 800 MILLONES"Julio Anguita, coordinador general de Izquierda Unida, calificó la cumbre de primeros ministros de UE, celebrada en Formentor, de "una tomadura de pelo que ha costado 800 millones al erario público". Añadió que "es una indignidad tirar dinero para nada. Se ha llegado al colmo de que un presidente del Gobierno puede decir hemos convenido en que no hemos convenido nada"
PRESUPUESTOS. IRANZO (IEE) CONSIDERA "MUY OPTIMISTA" LA PREVISION INGRESOS DEL PROYECTOEl director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, considera que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 1996, aprobado ayer por el Consejo de Ministros, mantiene una previsión "muy optimista" de los ingresos, que el Gobierno espera que aumenten hasta el 8,3% en el próximo ejercicio
ABORTO. LOS DIPUTADOS SOCIALISTAS NO ROMPIERON LA DISCIPLINA DE VOTO, SINO QUE SE CONFUNDIERONLos diputados socialistas que ayer votaron en el pleno del Congreso a favor o n contra de una proposición de ley de IU sobre la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo no rompieron la disciplina de voto, como se ha interpretado en algunos medios, sino que simplemente se equivocaron
FILESA. PUBLICADA OFICIALMENTE LA RENUNCIA DE MARINO BARBERO A LA CARRERA JUDICIALEl "Boletín Oficial del Estado" publica hoy la renuncia de Marino Barbero a la arrera judicial, aceptada el pasado 13 de septiembre por el pleno del Consejo General del Poder Judicial. Barbero, que se encargaba de instruir el 'caso Filesa' en el Tribunal Supremo, será sustituido en este cometido por el magistrado Enrique Bacigalupo
FILESA. EL NUEVO INSTRCTOR DE FILESA DICE QUE EL CASO ES UNA CARGA DE MUCHA RESPONSABILIDADEl magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Enrique Bacigalupo, nuevo instructor del 'caso Filesa', afirmó hoy tras conocer su designación para investigar la supuesta financiación irregular del PSOE que ve esta causa como "una carga de mucha responsabilidad", aunque matizó que se trata de "un caso más"