Madrid. 420 millones para impulsar un plan estratégico en investigación y tecnologíaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un plan estratégico en investigación y tecnología que pretende situar a la región a la “vanguardia en innovación y conocimiento” y que supondrá una inversión total de 420 millones de euros desde 2016 hasta 2020, según explicó la presidenta regional, Cristina Cifuentes
Más de 2.000 alumnos con discapacidad se incorporan cada año a la UniversidadFundación ONCE presentó este martes la tercera edición del Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, un encuentro que se celebrará en Madrid los próximos días 10 y 11 de noviembre en el Centro Deportivo y Cultural de la ONCE. El encuentro servirá para poner encima de la mesa la presencia de alumnos con discapacidad en centros universitarios. Según Fundación ONCE, más de 2.000 alumnos con discapacidad se incorporan cada año a la Universidad
Madrid reunirá a más de 400 expertos en cáncer de pulmónEl próximo 17 de noviembre, Madrid reunirá a más de 400 expertos en cáncer de pulmón, según informó el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que celebra ese día su VIII Simposio Internacional, coincidiendo con la conmemoración del día mundial dedicado a esta enfermedad
Los mamíferos herbívoros tienen el doble de barriga que los carnívorosUn estudio internacional de investigadores utilizó reconstrucciones en tres dimensiones (3D) de esqueletos de animales para concluir por primera vez que los mamíferos herbívoros tienen barrigas de promedio el doble de barriga que sus homólogos carnívoros, que son generalmente más delgados, si bien no encontraron diferencias notables en los dinosaurios
Los mamíferos herbívoros tienen barrigas más grandes que los carnívorosUn estudio internacional de investigadores utilizó reconstrucciones en tres dimensiones (3D) de esqueletos de animales para concluir por primera vez que los mamíferos herbívoros tienen barrigas más grandes que sus homólogos carnívoros, que son generalmente más delgados, si bien no encontraron diferencias notables en los dinosaurios
Rajoy asume la política de comunicación del Gobierno y se la quita a Santamaría, que mantiene el CNIEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy un real decreto por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, tras la formación del nuevo Gobierno que preside Mariano Rajoy. Como novedades, el presidente asume la política de comunicación del Ejecutivo, al depender orgánicamente de Presidencia la Secretaría de Estado de Comunicación, hasta ahora dependiente de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, que mantiene el control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Expertos en enfermedades raras se reúnen hoy y mañana en MadridLa Fundación Ramón Areces, en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), celebrará hoy y mañana en Madrid el simposio internacional 'Plataformas internacionales de investigación biomédica y su valor en el estudio de las enfermedades raras'
Expertos en enfermedades raras se reúnen desde mañana en MadridLa Fundación Ramón Areces, en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), celebrará mañana y el viernes en Madrid el simposio internacional 'Plataformas internacionales de investigación biomédica y su valor en el estudio de las enfermedades raras'
Un estudio preclínico investigará posibles tratamientos para enfermedades minoritarias mitocondrialesUn estudio preclínico permitirá investigar posibles tratamientos a la hepatoencefalopatia por disfunción del factor de elongación mitocondrial G1 y a mejorar el conocimiento de enfermedades mitocondriales similares. Estas dolencias están provocadas por deficiencias de proteínas en las mitocondrias (partes esenciales de las células) e involucradas en el metabolismo
Identifican defectos en el corazón de pacientes con progeria que aumentan el riesgo de muerte prematuraInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), en colaboración con científicos de otras instituciones nacionales e internacionales, han identificado defectos en el corazón de los pacientes afectados de progeria que parecen estar relacionados con un mayor riesgo de padecer arritmias e incluso de provocar muerte prematura
Un estudio preclínico investigará posibles tratamientos para enfermedades minoritarias mitocondrialesUn estudio preclínico permitirá investigar posibles tratamientos a la hepatoencefalopatia por disfunción del factor de elongación mitocondrial G1 y a mejorar el conocimiento de enfermedades mitocondriales similares. Estas dolencias están provocadas por deficiencias de proteínas en las mitocondrias (partes esenciales de las células) e involucradas en el metabolismo
Expertos en enfermedades raras se reúnen en MadridLa Fundación Ramón Areces, en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), celebrará los días 3 y 4 de noviembre en Madrid el simposio internacional 'Plataformas internacionales de investigación biomédica y su valor en el estudio de las enfermedades raras'
Madrid. Las universidades públicas aportan el 2% del PIB regionalLa actividad desarrollada por las universidades públicas madrileñas en sus cuatro dimensiones (docencia, investigación, transferencia de conocimiento y compromiso social) generó un impacto económico de 4.000 millones de euros en 2014, lo que representa el 2,05% del PIB regional
Declaran la mayor zona marina protegida del mundo en el AntárticoLa Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) acordó este viernes declarar la mayor zona marina o terrestre protegida del mundo en el Mar de Ross, una bahía situada en el océano Antártico
Amnistía insta a EEUU a "decir la verdad" sobre las muertes de civiles en bombardeos en SiriaAmnistía Internacional (AI) señaló este miércoles que las fuerzas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos deben llevar a cabo “investigaciones exhaustivas” y “decir la verdad” sobre las muertes de civiles causadas por sus operaciones aéreas en Siria, además de hacer públicas sus conclusiones
Nueva convocatoria de las Cátedras de Excelencia UC3M-SantanderLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y Banco Santander han puesto en marcha una nueva edición de las Cátedras de Excelencia para la captación de investigadores y profesores de prestigio, de cara al curso 2017-2018