(REPORTAJE)Mujer con discapacidad: lejos del empleoLa integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad"
Rajoy reconoce que el PP ha pagado “un precio altísimo” por la corrupciónEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reconoció este jueves ante los suyos que el PP ha pagado “un precio altísimo” por la corrupción y el comportamiento de “algunos de los que considerábamos nuestros compañeros”
Discapacidad. La Feria de Empleo de Tenerife promueve la inclusión laboral gracias a FSC InsertaFacilitar la búsqueda de empleo y fomentar cursos de formación destinados a personas con discapacidad es el objetivo básico de la presencia de FSC Inserta en la Feria de Empleo celebrada este miércoles en Tenerife, donde cuenta con un stand para promocionar la bolsa de empleo de su programa de inserción, que en la actualidad atiende a unas 14.000 personas
La DGT reclama más formación vial a alcaldes, empresarios, jueces y sanitariosLa directora general de Tráfico, María Seguí, apostó este martes por aumentar la formación en materia de seguridad vial no sólo entre los conductores, sino también entre los "tomadores de decisión”, como los alcaldes, los empresarios, los jueces y los profesionales sanitarios
Aprobados 94 millones de euros para contratos predoctoralesLa Secretaría de Estado de I+D ha aprobado invertir 94 millones de euros en un máximo de 1.018 contratos predoctorales, según informa este lunes el Ministerio de Economía y Competitividad
España y Holanda colaboran en formación sobre igualdad y perspectiva de género en los conflictos armadosEspaña y Holanda colaboran en materia de igualdad de género con un curso de capacitación de género en los conflictos armados, titulado 'Un enfoque integral de la perspectiva de género en operaciones’. Esta iniciativa cuenta con la certificación de la Unión Europea y con profesorado de Naciones Unidas y de la Alianza Atlántica
Los gais sólo denuncian el 17% de los delitos de odio que sufrenSegún los datos de La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), sólo el 17% de los delitos de odio por orientación o identidad sexual se denuncian, lo que significa que más de ocho de cada diez agresiones quedan impunes. Respecto al perfil de las víctimas, tres de cada cuatro víctimas son hombres
Luis Gallego, presidente de Iberia, elegido ejecutivo del añoLuis Gallego, presidente de Iberia, ha sido elegido en la XXV edición de los Premios Ejecutivos, organizados por la publicación económica del mismo nombre, como el ejecutivo del año 2015
AmpliaciónLas víctimas de acoso en las Fuerzas Armadas podrán denunciar directamente ante los jefes de los ejércitosLas víctimas de acoso en el seno de las Fuerzas Armadas podrán dirigirse directamente ante los jefes de los ejércitos sin necesidad de utilizar el conducto reglamentario en la denuncia de los hechos. Con esta medida se pretende facilitar la presentación de denuncias en aquellos casos en los que el presunto acosador es el superior jerárquico de la víctima, tal y como denunció la comandante Zaida Cantera
Báñez critica que la izquierda radical sólo busca “echar al PP”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, criticó este martes que “la política de toda la izquierda radical, sumando al PSOE”, tiene como “única misión echar al PP” de las instituciones
Morenés participa en la reunión de la ‘Iniciativa 5+5’ en TúnezEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, se desplazó este lunes hasta Túnez para asistir a la reunión extraordinaria de ministros de Defensa de la ‘Iniciativa 5 +5’ convocada por el ministro tunecino, Farhat Horchian. Es la primera reunión del grupo desde que el país norteafricano asumiese la presidencia del grupo el pasado mes de diciembre en Granada
La OCU pide más transparencia sobre el funcionamiento de los hospitalesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia que a pesar de que existen muchos datos sobre salud, enfermedad, tratamientos, registros, mejores prácticas, protocolos y recursos sobre el desempeño hospitalario, estos datos no son accesibles para los ciudadanos, que no disponen así de información transparente sobre su hospital
Comienza el juicio por terrorismo contra un grupo de extrema derecha que atacaba a la izquierda abertzaleEste lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio por terrorismo contra un grupo de extrema derecha que durante años realizó atentados contra la izquierda abertzale en Navarra. En noviembre de 2013, cuando la Fiscalía formuló su escrito de acusación, fue la primera vez que se imputaba el delito de terrorismo a un grupo de ultraderecha
Tráfico. La DGT niega que esté estudiando implantar carné, matrícula o seguro para las bicicletasLa Dirección General de Tráfico (DGT) desmintió este viernes que esté estudiando que los ciclistas tengan que sacarse un carné, matricular la bicicleta y pagar un seguro privado, una propuesta lanzada por la Cátedra Española de Seguridad Vial y Movilidad del Instituto Internacional de Ciencias Políticas (IICP), que forma parte de la Cátedra Unesco de Ciencia Política y Administrativa Comparada e integrada por 48 profesores y 17 consultores científicos
España y EEUU intensifican su colaboración bilateral en materia de empleoLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha mantenido este jueves en Washington un encuentro con el secretario de Trabajo de Estados Unidos, Thomas Pérez, en la que ambos han analizado la situación del mercado laboral español y han acordado avanzar en la colaboración bilateral entre ambos países en materia de empleo
El presidente de Cepes afirma que la Economía Social demuestra que otro modelo económico es posibleEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, ha destacado que este sector empresarial “ubica a las personas en el centro de las soluciones y decisiones empresariales, construyendo un tejido empresarial diferente que está respondiendo a las necesidades del cambio que demanda la sociedad, demostrando que otro modelo económico no sólo es posible, sino necesario”