Búsqueda

  • El teléfono unificado de ayuda a la infancia en la UE se “fracciona” en España La línea telefónica de atención a la infancia y adolescencia armonizada para toda la UE 116111 Funciona ya en 10 Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla a cargo de fundación ANAR ¿Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo), según anunció este miércoles el director de programas de la entidad, Benjamín Ballesteros Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez dice que "apostar por la excelencia es dar más recursos a la educación y no segregar" El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, afirmó hoy que “apostar por la excelencia es dar más recursos a la educación y dejar de ser la región que menos invierte por alumno de toda España” Noticia pública
  • Gabilondo pide concretar qué es un colegio bilingüe o plurilingüe El Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, abogó este jueves por “alcanzar un acuerdo para fijar entre todos qué se entiende por centro bilingüe y plurilingüe”, durante la inauguración del 7º Congreso Nacional de escuelas Oficiales de Idiomas en Madrid Noticia pública
  • Un videojuego ayuda a los más pequeños a entender cómo viven las personas sordas El Centro de Innovación Experimental del Conocimiento (Ceiec) de la Universidad Francisco de Vitoria ha diseñado un videojuego para ayudar a entender a los más pequeños cómo viven y superan sus dificultades los niños sordos y, en general, las personas con discapacidad auditiva Noticia pública
  • Madrid. Exposición de cómics españoles en San Sebastián de los Reyes Cerca de 300 colecciones de tebeos españoles pueden contemplarse hasta el próximo 31 de mayo en el Museo Etnográfico el Caserón de San Sebastián de los Reyes, en la exposición "Tebeos para el recuerdo: 1920-1970" Noticia pública
  • Libia. Una campaña pide que Al Jazeera emita en euskera Una televisión vasca participada por el diario “Gara” ha lanzado una campaña para que el canal de noticias árabe Al Jazeera emita en euskera, debido a la importancia que está adquiriendo este medio en la cobertura de las revueltas árabes en países como Libia Noticia pública
  • Los colegios electorales deberán ser accesibles el 22-M El Consejo de Ministros ha aprobado el reglamento que regula las condiciones básicas para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales y que garantiza la accesibilidad en los colegios y mesas de votación, de las que podrán formar parte, si les corresponde, los ciudadanos sordos Noticia pública
  • Los colegios electorales deberán ser accesibles el 22-M El Consejo de Ministros aprobó este viernes el reglamento que regula las condiciones básicas para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales y que garantiza la accesibilidad en los colegios y mesas de votación, de las que podrán formar parte, si les corresponde, los ciudadanos sordos Noticia pública
  • Nuevas Generaciones del PP pide eximir dos años del Impuesto de Sociedades a los jóvenes emprendedores Nuevas Generaciones del PP debatirá en su congreso de los próximos 15 y 16 de abril una ponencia económica que defiende la exención del Impuesto de Sociedades durante dos años, con dos prórrogas anuales, a empresas fundadas por jóvenes menores de 30 años, seguida de la aplicación de un tipo reducido del 20% y sumada a la rebaja del IVA en un 50% en los tres primeros años y la exención de los seguros sociales los primeros dos años de la empresa Noticia pública
  • Madrid. Aprobada la cesión de las competencias curriculares a colegios e institutos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de decreto que modifica los decretos que establecen el currículo autonómico en Educación Primaria y Secundaria y que permitirá a los centros educativos utilizar a partir del próximo curso el 35% del horario lectivo para reforzar las áreas o materias que consideren oportuno atendiendo a las características y necesidades de los alumnos Noticia pública
  • La nueva FP, disponible a partir del próximo curso El Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, anunció este miércoles que la reforma de la Formación Profesional prevista en la Ley de Economía Sostenible y en la norma que la acompaña “podrá ya aplicarse a partir del próximo curso” Noticia pública
  • Un videojuego ayuda a los más pequeños a entender cómo viven las personas sordas El Centro de Innovación Experimental del Conocimiento (Ceiec) de la Universidad Francisco de Vitoria ha diseñado un videojuego para ayudar a entender a los más pequeños cómo viven y superan sus dificultades los niños sordos y, en general, las personas con discapacidad auditiva Noticia pública
  • Bono ensalza la "inteligencia" de Rubalcaba pero subraya que "nadie es imprescindible" El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, afirmó hoy que el vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, es "una de las personas más inteligentes" que ha conocido, pero insistió en que en el PSOE "no hay nadie que pueda resultar imprescindible" Noticia pública
  • Un videojuego ayuda a los más pequeños a entender cómo viven las personas sordas El Centro de Innovación Experimental del Conocimiento (Ceiec) de la Universidad Francisco de Vitoria ha diseñado un videojuego para ayudar a entender a los más pequeños cómo viven y superan sus dificultades los niños sordos y, en general, las personas con discapacidad auditiva Noticia pública
  • El Congreso rechaza cambiar el Reglamento para usar las lenguas cooficiales El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy por 24 votos a favor, 308 en contra y una abstención, una iniciativa defendida por CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto para reformar el Reglamento de la Cámara Baja y que en ella se permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias Noticia pública
  • Ampliación Piden cambiar el Reglamento del Congreso para usar las lenguas cooficiales Diputados de CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto defendieron hoy en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias. Dos de los proponentes, Aitor Esteban y Joan Tardà, optaron por defender su argumentación en catalán y en euskera, protagonizando un episodio insólito en la Cámara Baja Noticia pública
  • PNV y ERC desafían al Congreso al usar el vasco y el catalán para defender las lenguas cooficiales Los diputados Aitor Esteban y Joan Tardá, de PNV y ERC, respectivamente, pronunciaron hoy parte de sus discursos en euskera y en catalán al defender en el Pleno del Congreso de los Diputados la iniciativa que sus grupos han presentado conjuntamente con CiU, ICV y el Grupo Mixto para reclamar una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias Noticia pública
  • Libia. Una campaña pide que Al Jazeera emita en euskera Una televisión vasca participada por el diario “Gara” ha lanzado una campaña para que el canal de noticias árabe Al Jazeera emita en euskera, debido a la importancia que está adquiriendo este medio en la cobertura de las revueltas árabes en países como Libia Noticia pública
  • Los nacionalistas defienden una reforma del Reglamento del Congreso para usar las lenguas cooficiales Diputados de CiU, PNV, ERC, ICV y Grupo Mixto defenderán hoy en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias Noticia pública
  • Los nacionalistas pedirán una reforma del Reglamento del Congreso para usar las lenguas cooficiales Diputados de CiU, PNV, ERC, ICV y el Grupo Mixto defenderán el próximo martes, dia 22, en el Pleno del Congreso una reforma del Reglamento de la Cámara Baja que permita el uso de las lenguas cooficiales, tanto en escritos como en intervenciones parlamentarias Noticia pública
  • Crean una web para padres con niños sordos La Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Fundación Mapfre presentaron hoy en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad una nueva web y una serie de vídeos cuyo objetivo es informar y orientar sobre las dudas que surgen cuando en el seno de una familia nace un niño sordo Noticia pública
  • Crean una web para padres con niños sordos La Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Fundación Mapfre presentaron hoy en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad una nueva web y una serie de vídeos cuyo objetivo es informar y orientar sobre las dudas que surgen cuando en el seno de una familia nace un niño sordo Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez muestra su “más profundo pesar por la muerte” de la escritora Josefina Aldecoa El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, mostró hoy su “más profundo pesar por la muerte” de la escritora Josefina Aldecoa, una persona que “ha sido todo un ejemplo de compromiso social” Noticia pública
  • El PSOE dice que la trayectoria de Josefina Aldecoa es un "ejemplo ético" El responsable de cultura del PSOE y portavoz en el Congreso de los Diputados, José Andrés Torres Mora, ha transmitido hoy “la hondísima tristeza” de los socialistas por la muerte de la escritora Josefina Aldecoa, cuya trayectoria es un "ejemplo ético" Noticia pública
  • El PP pide a la Generalitat que fomente el castellano en lugar de priorizar el catalán entre los inmigrantes La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que la Generalitat de Cataluña "debería fomentar el conocimiento del castellano" a la hora de integrar a los inmigrantes que viven en esta comunidad, en lugar de considerar el catalán como elemento para valorar su integración Noticia pública