PESCA. MARRUECOS PROPONE REDUCIR DE 400 A 100 LOS BARCOS ESPAÑOLES FAENANDO EN SUS AGUASEl Gobierno marroquí puso hoy sobre la mesa de negociación su propuesta para renovar el acuerdo de pesca con la Unión Europea. La pretensión del país del norte de Africa supone reducir de 4 a 2 años la duración del nuevo acuerdo y rebajar de 400 a unos 100 los barcos españoles que podrían seguir faenando en sus aguas, dada la rebaja en las capturas, según informaron a Servimedia fuentes comunitariasy del sector pesquero español
PRESUPUESTOS. EL GRUPO MIXTO CRITICA LA FALTA DE DIALOGO SOBRE LOS PRESUPUESTOS Y TEME DEFICIENCIAS EN LA INVERSION PUBLICALos portavoces de los partidos políticos integrados en el Grupo Mixto coincidieron hoy en criticar ante el pleno del Congreso de los Diputados la falta del diálogo del Gobierno en la elaboración de los Presupuestos de 2001. Asimismo expresaron su temor de que la consecución del déficit público cero conlleve deficiencias en la inversión pública, especialmente en infraestructuras
EL 86% DE LOS PARADOS EN PEOR SITUACION ECONOMICA RECHAZA BUSCAR EMPLEO ACTIVAMENTEEl 86% de los parados españoles en peor situación económica rechaza buscar activamente empleo a través del nuevo modelo de inserción laboral denominado Renta Activa de Inserción, consistente en la combinación del cobro de 53.010 pesetas mensuales y la asistencia obligada a tutorías y cursillos de orientación para el empleo, según los datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
EN ESPAÑA HAY MAS DE 400.000 FAMILIAS MONOPARENTALESEn España hay unas 450.000 familias monoparentales, es decir, de un solo adulto con hijos menores de edad a su cargo, lo que supone alo más del 4 por ciento del total de núcleos familiares españoles
EN ESPAÑA HAY UNAS 450.000 FAMILIAS MONOPARENTALESEn España hay unas 450.000 familias monoparentales, es decir, de un solo adulto con hijos menores de edad a su cargo, lo que supone algo más del 4 por ciento del total de núcleos familiares españoles
EL CONGRESO DEBATE LA CREACION DE UN FONDO DE GARANTIA PARA EL PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIASEl Congreso de los Diputados debate hoy la toma en consideración de tres proposiciones de ley de los grupos Socialista, IU y Mixto para la creación de un Fondo de Garantía del Pago de Alimentos, encargado de anticipar las cantidades neesarias para hacer frente al impago de las prestaciones alimenticias establecidas por resolución judicial, en los supuestos de separación legal, divorcio, declaración de nulidad del matrimonio, proceso de filiación o de alimentos
EL 86% DE LOS PARADOS EN PEOR SITUACION ECONOMICA RECHAZA BUSCAR EMPLEO ACTIVAMENTE MIENTRAS COBRA UNA PRESTACION ECONOMICAEl 86% de los parados españoles en peor situación ecoómica rechaza buscar empleo a través del nuevo modelo de inserción laboral denominado Renta Activa de Inserción, consistente en la combinación del cobro de 53.010 pesetas mensuales y la asistencia obligada a tutorías y cursillos de orientación para el empleo, según los datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
EL CONGRESO DEBATIRA MAÑANA LA CREACION DE UN FONDO DE GARNTIA DEL PAGO DE ALIMENTOSEl Congreso de los Diputados debatirá mañana la toma en consideración de tres proposiciones de ley de los grupos Socialista, IU y Mixto para la creación de un Fondo de Garantía del Pago de Alimentos, encargado de anticipar las cantidades necesarias para hacer frente al impago de las prestaciones alimenticias establecidas por resolución judicial, en los supuestos de separación legal, divorcio, declaración de nulidad del matrimonio, proceso de filación o de alimentos
25.000 PARADOS MUY DESFAVORECIDOS OPTAN A LA RENTA DE INSERCIONUn total de 24.500 parados de más de 45 años, con más de un año de antigüedad en las listas del Inem y con cargas familiares, se han apuntado al nuevo modelo de creación de empleo denominado "Renta Activa de Inserción", por el que recibirán un prestación de 53.010 pesetas al mes y participarán en cursillos de formación
LA UE APRUEBA UNA PLAN PARA MODERNIZAR LAS PENSIONES EN EUROPALa Comisión Europea aprobó anoche, a propuesta de la comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou, una directriz para animar a los países comunitarios a modernizar sus modelos de pensiones de forma que sean viables en el futuro, cuando la proporción de pensionistas sobre el número de activos duplique la actual, por el envejecimiento de la población europea
PRESUPUESTOS. EL CIRCULO DE EMPRSARIOS DICE QUE EL GOBIERNO DEBERIA HABER RESTRINGIDO LOS GASTOS SOCIALESEl Círculo de Empresarios cree que los Presupuestos del Estado para el 2001 se basan en un cuadro macroeconómico creíble, salvo en la previsión de IPC del 2%, pero lamenta que el Gobierno no haya dado "una vuelta más a la tuerca" restringiendo algunos gastos, como los sociales, para que fuera el primer presupuesto de la democracia con superávit
GOBIERNO, SINDICATOS Y PATRONAL DEBATEN EL FUTURO DE LAS PENSIONES EN UNA REUNION SECRETAEl Gobierno, los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y Cepyme se reunirán esta semana en secreto en Madrid, a instancias del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, para debatir el futuro del sistema público de Seguridad Social y la mejora de las pensions mínimas, entre otros asuntos
CCOO EMPLAZA AL GOBIERNO A QUE CUMPLA SUS COMPROMISOS EN MATERIA DE PENSIONESCCOO defenderá esta semana en las negociaciones para renovar el Acuerdo de la Seguridad Social el incremento de las pensiones más bajas, que la administración se haga cargo del pago del complemento de mínimos, la separación de fuentes de financiación, el incremento el fondo de reserva y la generalización del derecho a la jubilación anticipada