Búsqueda

  • Enel ganó 4.390 millones en 2010, un 21% menos, por la falta de extraordinarios La energética italiana Enel tuvo en 2010 un beneficio neto de 4.390 millones de euros, lo que implica un descenso del 21,4% en comparación con los 5.586 millones que ganó en 2009, un ejercicio en el que el grupo obtuvo importantes extraordinarios por la venta de activos en Italia Noticia pública
  • Las matriculaciones de vehículos de dos ruedas cayeron un 12,5% en febrero Las matriculaciones de vehículos de dos ruedas retrocedieron un 12,5% en febrero, de la mano del fin de las ayudas económicas que contemplaba el Plan Moto-E y en un momento en el que este mercado acusa la difícil situación económica, con dificultades de acceso al crédito y un alarmante volumen de paro, especialmente juvenil Noticia pública
  • Vivienda. El saldo vivo del crédito hipotecario bajó un 2% en noviembre de 2010 El saldo vivo del crédito hipotecario se situó en noviembre de 2010 en 1,076 billones de euros, lo que supone un descenso del 2% con respecto al mismo mes del año anterior Noticia pública
  • Recibo luz. El "apagón" popular contra la subida apenas se notó en el consumo eléctrico El "apagón" que internautas y ciudadanos en general promovieron anoche para protestar contra el aumento del recibo de la luz no tuvo apenas impacto en el consumo eléctrico Noticia pública
  • Galicia redujo su factura farmacéutica en 6,5 millones en enero tras la entrada en vigor del catálogo de medicamentos La factura farmacéutica de Galicia ascendió en enero a 71,5 millones de euros, 6,5 millones menos que la del mes de diciembre de 2010, después de la entrada en vigor el mes pasado del nuevo catálogo de medicamentos gallego, según datos facilitados este viernes por la consejera de Sanidad, Pilar Farjas Noticia pública
  • El superávit de la Seguridad Social bajó un 25% hasta noviembre Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 11.100,6 millones de euros entre enero y noviembre, frente a 14.800,6 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone un descenso del 25% Noticia pública
  • La producción industrial bajó un 3,8% en octubre El Índice de Producción Industrial (IPI) experimentó una variación interanual del -3,8% en octubre, 2,8 puntos por debajo de la registrada en septiembre (-1%). La producción industrial intensifica así su caída y suma ya dos meses consecutivos en negativo Noticia pública
  • España gastó en I+D un 0,8% menos en 2009 El gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) ascendió a 14.582 millones de euros en el año 2009, lo que supuso el 1,38% del Producto Interior Bruto (PIB) y un descenso del 0,8% respecto al año 2008, según informó este marte el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • España gastó en I+D un 0,8% menos en 2009 El gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) ascendió a 14.582 millones de euros en el año 2009, lo que supuso el 1,38% del Producto Interior Bruto (PIB) y un descenso del 0,8% respecto al año 2008, según informó este marte el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El Tesoro coloca casi 5.000 millones en Letras un 33% más caro El Tesoro ha colocado entre los inversores Letras por valor de 4.975,16 millones de euros a un plazo de 12 y 18 meses con un tipo de interés marginal superior en un 32,7% al de la anterior subasta, celebrada el 19 de octubre Noticia pública
  • Castilla y León. Condenado un centro de estética por secuelas en un tratamiento de depilación láser La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a un centro de estética de dicha localidad a indemnizar a una mujer en la cuantía de 13.028 euros por las secuelas ocasionadas tras someterse a un tratamiento de depilación láser en 2007 Noticia pública
  • La rentabilidad de los fondos de pensiones alcanzó el 1,28% en septiembre La rentabilidad media anual ponderada de los fondos de pensiones se situó en septiembre en el 1,28%, según datos de la patronal del sector, Inverco Noticia pública
  • El Tesoro coloca 6.400 millones en Letras El Tesoro ha colocado entre los inversores Letras por valor de 6.400 millones de euros a un plazo de 12 y 18 meses Noticia pública
  • El superávit de la Seguridad Social cae un 30% hasta agosto Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 7.480,12 millones de euros en los ocho primeros meses de 2010, frente a 10.706,78 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone una caída del 30% Noticia pública
  • Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social caen un 1,6% en agosto El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en agosto se situó en 1.877.935, lo que supone un descenso del 1,6% en comparación con el mes anterior (1.900.157) Noticia pública
  • Más de 3.500 inspecciones a empresas para garantizar la Ley de Igualdad en 2010 El Ministerio de Trabajo ha realizado cerca de 3.500 inspecciones a empresas para vigilar el cumplimiento de la Ley de Igualdad efectiva entre Mujeres y Hombres hasta julio de 2010, según señaló hoy la ministra del ramo, Bibiana Aído Noticia pública
  • Nucleares. La Plataforma Antinuclear Norte de Palencia recoge más de 3.000 alegaciones contra el ATC en Congosto La Plataforma Antinuclear Norte de Palencia ha recogido más de 3.000 alegaciones contra la candidatura de Congosto de Valdavia a albergar el ATC y la modificación de las normas urbanísticas que posibiliten la instalación del almacén de residuos en la localidad Noticia pública
  • Diez muertos en el asfalto durante el fin de semana Un total de 10 personas han fallecido en los accidentes mortales ocurridos durante el fin de semana en las carreteras españolas, desde las 3 de la tarde del pasado viernes hasta las 12 de la noche del domingo. Además, en estos siniestros resultaron heridas 13 personas, nueve de ellas de gravedad y cuatro con lesiones de carácter leve, según los datos facilitados este lunes por la Dirección General de Tráfico (DGT). El número de víctimas mortales ha caído en 21 respecto a los 31 fallecidos en el mismo fin de semana de 2009 Noticia pública
  • Diez muertos en el asfalto durante el fin de semana Un total de 10 personas han fallecido en los accidentes mortales ocurridos durante el fin de semana en las carreteras españolas, desde las 3 de la tarde del pasado viernes hasta las 12 de la noche del domingo. Además, en estos siniestros resultaron heridas 13 personas, nueve de ellas de gravedad y cuatro con lesiones de carácter leve, según los datos facilitados este lunes por la Dirección General de Tráfico (DGT). El número de víctimas mortales ha caído en 20 respecto a los 31 fallecidos en el mismo fin de semana de 2009 Noticia pública
  • Los autónomos descienden en 266.007 afiliados a la Seguridad Social desde el inicio de la crisis Desde el inicio de la actual crisis económica, el número de autónomos en España ha pasado de 3.409.008 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en mayo de 2008 a 3.143.001 en junio de 2010, lo que se traduce en 266.007 trabajadores por cuenta propia menos, un descenso del -7,8% Noticia pública
  • Ampliación Los precios subieron cuatro décimas en julio, hasta el 1,9% La tasa de variación interanual del IPC del mes de julio aumentó cuatro décimas y se sitúa en el 1,9%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). La variación mensual del índice general fue del -0,4%, mientras la tasa anual de la inflación subyacente -sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- aumentó cuatro décimas, hasta el 0,8%, con lo que continúa por debajo del índice general por noveno mes consecutivo Noticia pública
  • Ampliación El número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 62.541 ocupados en julio El número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 62.541 ocupados durante el pasado mes de julio, según datos de la Tesorería General de la Seguridad Social Noticia pública
  • Procter & Gamble, Danone, Telefónica y L'Oreal, los mayores anunciantes en la TV española La multinacional estadounidense Procter & Gamble, la francesa Danone, Telefónica y L'Oreal España fueron los principales inversores en publicidad en la televisión española durante 2009, según datos de Kantar Media recogidos en el último anuario de la SGAE Noticia pública
  • Las grandes constructoras reducen un 78% su beneficio en el primer semestre Las grandes constructoras cotizadas españolas (ACS, Acciona, FCC, OHL, Ferrovial y Sacyr Vallehermoso) registraron un beneficio conjunto de 663,4 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 78% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando la ganancia fue de 3.028 millones Noticia pública
  • Procter & Gamble y Danone, los mayores anunciantes en la TV española La multinacional estadounidense Procter & Gamble y la francesa Danone fueron los principales inversores en publicidad en la televisión española durante 2009, según datos de Kantar Media, recogidos en el último anuario de la SGAE Noticia pública