Búsqueda

  • Energía El precio de la luz baja mañana un 32%, hasta los 11 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana domingo un 32% al situarse en los 11 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 16,17 euros de hoy. Con ello, suma 12 días por debajo de los 50 euros por MWh Noticia pública
  • Medios de comunicación RNE fue la emisora de radio más escuchada durante el apagón Radio Nacional de España (RNE) fue la emisora más escuchada durante el apagón eléctrico del pasado lunes, con un 21,3% de los españoles pendientes, seguida de Cadena SER (16,7%) y de la Cadena COPE (14,5%) Noticia pública
  • Apagón Uno de cada cinco ciudadanos pasó miedo durante el apagón Uno de cada cinco ciudadanos (el 21,5%) pasó miedo en algún momento tras el apagón eléctrico del pasado 28 de abril que afectó a casi toda España, según una encuesta flash publicada este sábado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Salud mental Madrid ofrece a los jóvenes un curso gratuito sobre salud mental y prevención de adicciones a través de ocio y tiempo libre La Comunidad de Madrid ofrece a los jóvenes, de entre 18 y 35 años, un curso gratuito sobre salud mental y prevención de adicciones a través del ocio y tiempo libre. Tiene una duración de 24 horas, con un contenido basado en la participación, aprendizaje de herramientas y aplicación de los conocimientos adquiridos Noticia pública
  • Transportes Renfe organiza el lunes una jornada de puertas abiertas en sus 12 campus de formación para maquinistas La Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones (ETPCO) de Renfe llevará a cabo este lunes, entre las 18.00 y las 20.00 horas, una jornada de puertas abiertas en los 12 campus que tiene repartidos por todo el territorio nacional, ya que no se pudo realizar la prevista para el 28 de abril por el corte total de suministro eléctrico Noticia pública
  • Robo Detenidos dos individuos que propinaron una paliza a una persona para robarle la cartera en Cáceres La Guardia Civil informó este sábado de que ha detenido a dos varones de 22 y 23 años como supuestos autores de un delito de robo con violencia en la localidad de Navalmoral de la Mata, Cáceres y que propinaron una paliza a un vecino del municipio, en plena vía pública, para sustraerle 600 euros en efectivo y su documentación personal Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 48%, hasta los 16,17 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este sábado un 47,8% al situarse en los 16,17 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 10,94 euros de ayer. Con ello, suma 11 días por debajo de los 50 euros por MWh Noticia pública
  • Apagón Sumar emplaza al PSOE a “un debate a fondo” sobre “reformas de calado” en Red Eléctrica El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, emplazó este viernes al ala socialista del Gobierno a impulsar “un debate a fondo” para impulsar “reformas de calado” en Red Eléctrica, una vez que “la investigación llegue hasta el final” y se sepan las causas del apagón que sufrió España el 28 de abril Noticia pública
  • Apagón España y Portugal crean un grupo de seguimiento para identificar la causa del apagón España y Portugal trabajarán conjuntamente para identificar la causa de la interrupción del suministro eléctrico experimentada en la Península Ibérica el pasado lunes, 28 de abril, mediante un grupo de seguimiento creado a tal efecto Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube mañana un 48%, hasta los 16,17 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana sábado un 47,8% al situarse en los 16,17 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 10,94 euros de hoy. Con ello, suma 11 días por debajo de los 50 euros por MWh Noticia pública
  • Apagón Bolaños preside una nueva reunión del Comité de Situación para evaluar el impacto del apagón El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, presidió este viernes, por segundo día consecutivo, una sesión del Comité de Situación, en la que se confirmó el estado de normalidad en el suministro eléctrico tras el corte que afectó a gran parte de la península Ibérica el pasado 28 de abril Noticia pública
  • Telecomunicaciones Las acciones de Telefónica se revalorizan más de un 12% tras los cien primeros días de Murtra como presidente Las acciones de Telefónica han subido más de un 12% desde la llegada de Marc Murtra a la presidencia, el pasado mes de enero. Tras cien días en el cargo con una intensa agenda para conocer la empresa de primera mano, Murtra ha promovido una reflexión estratégica que, aunque se anunciará en el segundo semestre del año, ya avanzó en la Junta de Accionistas del pasado 10 de abril que sería ambiciosa y en la que Europa sería la gran prioridad Noticia pública
  • Igualdad Se cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria Hoy se cumple medio siglo de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria o conducir sin permiso del marido, entre otras muchas cosas. El 2 de mayo de 1975 las Cortes franquistas actuaban contra distintas discriminaciones de la mujer, modificando 59 artículos del Código Civil y otros 9 del Código de Comercio Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 18%, hasta los 10,94 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este viernes un 17,7% al situarse en los 10,94 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 13,29 euros de ayer. Con ello, suma ya diez días por debajo de los 50 euros por MWh Noticia pública
  • Primero de mayo Miles de personas claman contra Trump en un Primero de Mayo pendiente de evitar un “fraude” con la reducción de jornada Unas 50.000 personas, según los sindicatos, y 12.000, según la Delegación del Gobierno en Madrid, participaron este jueves en la manifestación del Primero de Mayo en la capital, en un año en el que las reivindicaciones laborales como la reducción de la jornada tuvieron que compartir protagonismo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los “riesgos” que su vuelta a la Casa Blanca supone para los derechos fundamentales Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 18%, hasta los 10,94 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 17,7% al situarse en los 10,94 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 13,29 euros de hoy. Con ello, suma ya diez días por debajo de los 50 euros por MWh Noticia pública
  • Apagón Bolaños preside la reunión del Comité de Situación para evaluar el impacto del cese del suministro eléctrico El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, presidió este jueves una sesión del Comité de Situación, en la que se hizo seguimiento, en la fase de retorno a la normalidad, tras el corte en el suministro eléctrico que afectó a gran parte de la península Ibérica el pasado 28 de abril Noticia pública
  • Primero de Mayo En marcha las manifestaciones del Primero de Mayo, marcadas por Trump, la reducción de jornada y la OPA sobre el Sabadell La manifestación del Primero de Mayo en Madrid, que es una de las decenas de marchas convocadas por todo el país para este jueves, dio comienzo pasadas las 12.00 horas, en un Día Internacional del Trabajo con un marcado carácter global por las tensiones desatadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como por la exigencia de la reducción de la jornada laboral y el ‘shock’ del que se recupera España tras el apagón del lunes Noticia pública
  • Energía Los hogares con PVPC pagan 50 euros más por la luz en lo que va de 2025 El importe acumulado de los recibos de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) subió un 24% en el primer cuatrimestre de 2025, ya que alcanzó una media de 263,36 euros, lo que supone un ascenso de 51,05 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2024 (212,31 euros) Noticia pública
  • Televisión El 'clásico' fue la emisión más vista de abril, con 7,9 millones de espectadores La emisión más vista del mes de abril en televisión fue la prórroga del partido de fútbol de la Copa del Rey disputado entre el Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid el 26 de abril en La1, con 7,9 millones de espectadores y un 57,2% de cuota de pantalla Noticia pública
  • Primero de Mayo Los sindicatos salen a la calle en un Primero de Mayo marcado por Trump, la reducción de jornada y el apagón CCOO y UGT celebran este jueves manifestaciones por toda España con motivo del Día Internacional del Trabajo, con protestas reivindicativas que estarán muy marcadas por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque este tema estará eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el ‘shock’ que vive España por el apagón que el pasado lunes paralizó la península casi al completo Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 58% hasta los 13,29 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este jueves un 58,3% al situarse en los 13,29 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 31,87 euros de ayer. Con ello, suma nueve días por debajo de los 50 euros por MWh Noticia pública
  • Banca Ampliación Competencia autoriza la opa de BBVA sobre Sabadell con compromisos La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó este miércoles la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell con una serie de compromisos para paliar los problemas de competencia detectados Noticia pública
  • Economía El Gobierno informa a Bruselas de que gastará cuatro décimas más de lo recomendado en 2025 para cumplir con el 2% en Defensa El Gobierno informó este miércoles a Bruselas de que espera un gasto computable del 4,1%, cuatro décimas por encima del objetivo anual del 3,7% fijado para 2025 en la Recomendación del Consejo, para cumplir con el compromiso de alcanzar este año el 2% del PIB en gasto en seguridad y defensa Noticia pública
  • Apagón Interior desactiva la emergencia en Extremadura y Madrid tras el apagón El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dejó sin efecto este miércoles la declaración de emergencia de interés nacional que permanecía en vigor para las comunidades de Extremadura y Madrid al certificar sus respectivos gobiernos autonómicos el normal y correcto funcionamiento de todos los servicios públicos en sus territorios, incluidos los de respuesta a las emergencias de protección civil tras el apagón del pasado lunes Noticia pública