Búsqueda

  • Cáncer mama. Aumentan los casos, pero también la esperanza de vida Este sábado se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, una enfermedad que en España ha registrado un incremento anual de casos, pero que presenta, en paralelo, una disminución en la tasa de mortalidad, por primera vez en diez años, según informó el Grupo de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam), que recuerda "el importanate papel que juega la investigación clínica en la búsqueda de una cura" Noticia pública
  • Samur Madrid instruye a más de 11.000 personas en técnicas de reanimación Miles de madrileños acudieron este miércoles a los 26 puntos habilitados por el Samur Protección Civil, con motivo de la conmemoración del Día Europeo de Concienciación del Paro Cardiaco, para instruir a los ciudadanos en técnicas de reanimación cardiovascular Noticia pública
  • Un millar de personas muere cada día en Europa por paro cardíaco Alrededor de 1.000 personas mueren diariamente en Europa (un centenar en España) por paro cardíaco, según recordó este miércoles Cruz Roja Española con motivo del primer Día Europeo de Concienciación ante la Parada Cardíaca, que se celebra este 16 de octubre Noticia pública
  • Salud Mental. Feafes pide mejor atención y más comprensión para las personas con enfermedad mental Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que la Confederación Española de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) celebra bajo el lema 'Alternativas frente a la crisis. El valor de nuestros derechos' y aprovecha para pedir mejor atención a las instituciones y más comprensión a la sociedad Noticia pública
  • Salud mental. El PP pide superar el rechazo social asociado a las enfermedades mentales El Partido Popular reclama en el manifiesto que ha difundido con motivo de conmemorarse este jueves 10 de octubre, el Día Mundial de la Salud Mental, la necesidad de superar el rechazo social asociado a las enfermedades mentales, "que aún perdura en nuestra sociedad y que provoca que, en ocasiones, los enfermos huyan de su condición ante esa situación", señala el texto Noticia pública
  • El PP pide superar el rechazo social asociado a las enfermedades mentales El Partido Popular reclama en el manifiesto que ha difundido con motivo de la conmemoración, mañana, jueves, del Día Mundial de la Salud Mental, la necesidad de superar el rechazo social asociado a las enfermedades mentales, "que aún perdura en nuestra sociedad y que provoca que, en ocasiones, los enfermos huyan de su condición ante esa situación", señala el texto Noticia pública
  • El 70% de conductores confiesa tener sueño al volante El 70% de los conductores aseguran haber sentido sueño al conducir en los dos últimos años. Los trastornos del sueño son la causa de múltiples accidentes en España, y si se diagnosticaran y se trataran adecuadamente estas personas tendrían un 60% menos de posibilidades de sufrir un accidente, según un estudio de la Sociedad Europea del Sueño, que ha contado con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • El 67% de los españoles 'pasan' de su colesterol Al 67% de los españoles no les preocupa conocer sus niveles de colesterol, pese a que uno de cada dos ciudadanos lo tiene elevado y a que la hipercolesterolemia es un importante factor de riesgo cardiovascular, que, a su vez, constituye la principal causa de muerte entre la población adulta occidental Noticia pública
  • El Colegio de Odontólogos de Madrid ayudará a los pacientes a prevenir el cáncer oral y a dejar de fumar El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM), a través de su fundación, ha puesto en marcha la campaña ‘Por la prevención del cáncer oral y del tabaquismo’, con el objetivo de prevenir el cáncer oral y ayudar a los pacientes a dejar de fumar, coincidiendo con el Día Europeo de la Salud Oral que se celebra este jueves, 12 de septiembre Noticia pública
  • Más de tres millones y medio de españoles padecen migraña Más de tres millones y medio de personas padecen migraña, una enfermedad que provoca discapacidad al 42,5% de los pacientes y que en absentismo y pérdida de productividad laboral supone un coste anual de 2.000 millones de euros. Del total de personas con migraña, casi un millón, el 2% de la población, sufre migraña crónica, fuertes dolores de cabeza durante más de 15 días al mes, según los datos facilitados este miércoles por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • El Colegio de Odontólogos de Madrid ayudará a los pacientes a prevenir el cáncer oral y a dejar de fumar El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM), a través de su fundación, ha puesto en marcha la campaña ‘Por la prevención del cáncer oral y del tabaquismo’, con el objetivo de prevenir el cáncer oral y ayudar a los pacientes a dejar de fumar, coincidiendo con el Día Europeo de la Salud Oral que se celebrará el próximo 12 de septiembre Noticia pública
  • Sanidad convoca las oposiciones para los especialistas con un recorte del 3% de las plazas El Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud ha fijado en su reunión de este lunes la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada de la convocatoria 2012-2013, con un 3% menos de plazas que en la oferta de 2012-2013 Noticia pública
  • Pacientes con fibrosis quística piden al Gobierno medicamentos avanzados que se usan ya en otros países Mañana, 8 de septiembre, se celebra el primer Día Mundial de la Fibrosis Quística, una enfermedad degenerativa que afecta principalmente a los sistemas respiratorio y digestivo de uno de cada 5.000 nacidos vivos en España y para la que los afectados piden tratamientos más avanzados que, aseguran, ya se prescriben en otros países europeos Noticia pública
  • Madrid. El PSM exige la paralización definitiva de la privatización hospitalaria El secretario general del PSM, Tomás Gómez, exigió hoy al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que “paralice automáticamente y con carácter definitivo” el proceso de privatización de seis hospitales madrileños Noticia pública
  • Ana Mato presenta el Registro Español de Estudios Clínicos La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación del Registro Español de Ensayos Clínicos (REec). Se trata de una herramienta donde los ciudadanos y los profesionales podrán encontrar todos los ensayos clínicos autorizados en España Noticia pública
  • Cirrosis y hepatitis causan unos 4.500 casos de cáncer hepático al año en España La cirrosis y la hepatitis son las principales causas de la aparición del cáncer hepático, del que en España se diagnostican unos 3.000 casos nuevos en hombres y 1.400 en mujeres cada año, según la Fundación Española del Aparato Digestivo (Fead), que apuesta por la prevención y la detección precoz como forma más eficaz de atajarlo Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los animales de laboratorio, entre la ética y la ciencia Se calcula que más de 115 millones de animales vertebrados, desde peces cebra hasta primates, son utilizados en laboratorios de todo el mundo para experimentos científicos. Se trata de una práctica que suscita fuertes controversias entre partidarios y detractores, que se debaten entre el avance del conocimiento médico y biológico por un lado, y las razones éticas y la defensa de métodos alternativos por el otro Noticia pública
  • Españoles con cáncer de colon reclaman programas de detección precoz Españoles con cáncer de colon, agrupados en la asociación Europacolon España, trasladaron este martes a las autoridades sanitarias la necesidad de contar con programas de detección precoz para este tipo de cáncer, con motivo del día Europeo de los Derechos de los Pacientes, que se celebra el próximo jueves Noticia pública
  • El 42% de los pacientes con hemofilia han perdido su trabajo por culpa de la enfermedad Solo el 50% de los pacientes con hemofilia tienen trabajo y, de ellos, el 42% se han visto obligados a dejarlo por culpa de su enfermedad, tal y como evidencia la encuesta Hero, realizada en una decena de países a más de 1.200 enfermos y familiares y presentada este jueves en Madrid Noticia pública
  • Unas 25.000 personas viven con narcolepsia en España Alrededor de 25.000 personas viven en España con narcolepsia, un estado patológico caracterizado por accesos irresistibles de sueño y por ataques de cataplejía desencadenados por emociones del que profesionales en la materia debaten este fin de semana en Madrid Noticia pública
  • La UE destinará 144 millones de euros a proyectos de investigación sobre enfermedades raras La Comisión Europea anunció este jueves, Día de las Enfermedades Raras, que destinará 144 millones de euros de nueva financiación a 26 proyectos de investigación sobre enfermedades raras Noticia pública
  • El Hospital Vall d’Hebron lidera un ensayo europeo de un colirio contra la retinopatía diabética Eurocondor es el nombre de un ensayo clínico europeo liderado desde el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, que comenzó esta semana y que evaluará la eficacia terapéutica de un colirio contra la retinopatía diabética Noticia pública
  • El Hospital Vall d’Hebron lidera un ensayo europeo de un colirio contra la retinopatía diabética Eurocondor es el nombre de un ensayo clínico europeo liderado desde el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona que arrancó este martes y que evaluará la eficacia terapeútica de un colirio contra la retinopatía diabética Noticia pública
  • Cerca de 90.000 personas defienden los derechos de las personas con discapacidad en Madrid Alrededor de 90.000 personas procedentes de toda España reclamaron este domingo en las calles de Madrid que se respeten los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, en una multitudinaria marcha convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a la que se adhirieron decenas de entidades. El acto concluyó con las palabras de Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, y del presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, así como con la lectura de un manifiesto por parte de varias personas con discapacidad, en el que el colectivo hizo "una llamada de socorro masiva" Noticia pública
  • SOSdiscapacidad. Más de 50.000 personas defienden los derechos de las personas con discapacidad en Madrid Más de 50.000 personas procedentes de toda España reclamaron este domingo en las calles de Madrid que se respeten los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, en una multitudinaria marcha convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a la que se adhirieron decenas de entidades. El acto concluyó con las palabras de Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, y del presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, así como con la lectura de un manifiesto por parte de varias personas con discapacidad, en el que el colectivo hizo "una llamada de socorro masiva" Noticia pública