ANDALUCÍA FIRMA MAÑANA EL CONVENIO PARA LA GESTIÓN DE LA RENTA DE EMANCIPACIÓNAndalucía se convertirá mañana en la séptima comunidad autónoma en firmar el convenio para la gestión conjunta con el Ministerio de Vivienda de la Renta Básica de Emancipación, la ayuda de 210 euros al mes para jóvenes que vivan en alquiler
UN JOVEN DEBERÍA COBRAR UN 126% MÁS PARA PODER COMPRAR UN PISO EN ESPAÑAUna persona joven necesitaría unos ingresos mínimos anuales de 36.678,27 euros para poder adquirir una vivienda libre en España, mientras que el salario medio real es de 16.225,46. Por tanto, un joven debería cobrar un 126,05% más para poder hacer frente al coste de comprar un piso
EL PSM PROPONE TRAMITAR A TRAVÉS DE LOS AYUNTAMIENTOS LAS AYUDAS DE ZAPATERO A LA VIVIENDA JOVENEl PSM está dispuesto a buscar "vías alternativas" para tramitar en Madrid la Renta de Emancipación Joven del Ministerio de Vivienda, que prevé la concesión de 210 euros a los jóvenes con el fin de ayudarles a pagar el alquiler de la vivienda, si el Gobierno de Esperanza Aguirre sigue "boicoteando" esta ayuda
VALENCIA SERÁ HOY LA PRIMERA COMUNIDAD DEL PP EN FIRMAR EL CONVENIO DE LA RENTA DE EMANCIPACIÓNLa Comunidad Valenciana se convertirá hoy en la primera región gobernada por el PP en firmar con el Ministerio de Vivienda el convenio bilateral para la gestión conjunta de la Renta Básica de Emancipación, la ayuda de 210 euros a jóvenes de entre 22 y 30 años para el pago del alquiler
LOS JÓVENES DEBEN DEDICAR EL 64,3% DE SU SALARIO SI QUIEREN COMPRAR UN PISOUna persona joven tiene que dedicar un 64,3% de media del salario para comprar una vivienda libre en España (3,5 puntos más que en el último trimestre), según un informe realizado por el Observatorio Joven de Vivienda en España (OBJOVI), editado por el Consejo de la Juventud de España y presentado hoy
LOS JÓVENES DEBEN DEDICAR EL 64,3% DE SU SALARIO SI QUIEREN COMPRARSE UN PISOUna persona joven debería dedicar un 64,3% de media del salario para comprar una vivienda libre en España (3,5 puntos más que en el último trimestre), según un informe elaborado por el Observatorio Joven de Vivienda en España (OBJOVI) y editado por el Consejo de la Juventud de España
EL PSM TILDA DE "FIASCO" LA POLÍTICA DE VIVIENDA DE AGUIRREEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid Antonio Fernández Gordillo dijo hoy que los compromisos de vivienda contraidos por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, han acabado en un "fiasco"
EL PLAN PRIMERA VIVIENDA DEL AYUNTAMIENTO ADJUDICÓ 6.000 PISOS DESDE 2003El Plan Primera Vivienda de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) ha adjudicado cerca de 6.000 viviendas en las cuatro convocatorias celebradas desde 2003, de las que 3.800 fueron en régimen de venta y el resto en alquiler
SIMANCAS LLEVARA EN SU PROGRAMA ELECTORAL UN "GRAN ACUERDO PARA FRENAR LA ESPECULACION"El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy que el PSOE incorporará a su programa electoral un "gran acuerdo para frenar la especulación y promover la vivienda protegida, tal y como ya lo están haciendo los ayuntamientos socialistas y el Gobierno de España"
SANOFI-AVENTIS DONA 63 EQUIPOS INFORMÁTICOS A ALDEAS INFANTILES SOSEl grupo farmacéutico Sanofi-Aventis ha iniciado un programa de colaboración con Aldeas Infantiles SOS, a través de su departamento de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que arranca con la donación de 63 equipos infomáticos e impresoras, con el objetivo de facilitar a alumnos y profesores de la organización el acceso a los sistemas informáticos
DE LA VEGA RECIBE EL PREMIO TOMÁS Y VALIENTE DEL INSTITUTO CULTURA DEL SURLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, recibió hoy el Premio Tomás y Valiente, que concede la Fundación Instituto Cultura del Sur, por su defensa de los derechos y libertades fundamentales y la igualdad de género
CCOO LANZA UNA CAMPAÑA PARA COMBATIR LA PRECARIEDAD LABORAL ENTRE LOS JÓVENESLas secretarías confederales de Juventud y Acción Sindical y Políticas Sectoriales de CCOO han lanzado una campaña conjunta con el objetivo de combatir la precariedad laboral entre los 5,5 millones de jóvenes trabajadores españoles, que representan el 27% de la población activa
LA MITAD DEL PRESUPUESTO DEL ESTADO PARA 2007 SERÁ GASTO SOCIALDe cada euro que el Estado gaste el próximo año, la mitad se destinará a gasto social, lo que supone un 8,5% más que en el año 2006, según explicó hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, durante la presentación del presupuesto de su departamento para el próximo ejercicio