EnergíaEl Gobierno contempla que las autorizaciones para instalaciones eólico marinas sean de un máximo de 30 añosEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico contempla otorgar de forma simultánea, mediante un procedimiento de concurrencia competitiva, el Régimen Económico de Energías Renovables y la reserva de la capacidad de acceso en un nudo concreto de la red eléctrica y de la concesión del dominio público marítimo-terrestre por un plazo máximo de 30 año
PremioJesús Martín Blanco: "Seguiré construyendo por y para la discapacidad”El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, aseguró este viernes que seguirá "construyendo por y para la discapacidad", al recibir el premio 'cermi.es' 2023
Función públicaEscrivá defiende que se ha hecho “una interpretación muy extensiva” de la sentencia del TJUE sobre interinosEl ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, manifestó este viernes en el Foro de la Nueva Economía que se ha hecho “una interpretación muy extensiva” de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre los empleados públicos interinos, una interpretación que “no parece que esté justificada”
LaboralCSIF alerta del aumento de la brecha salarial en 2022, el primero desde 2017La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) mostró este viernes su preocupación por el aumento de la brecha salarial, que registró en 2022 el primer aumento desde 2017, y que creció ligeramente hasta alcanzar el 19,89%, y demandó al Gobierno ”medidas urgentes”, sobre todo, enfocadas en solventar esta problemática en las administraciones públicas
Movilizaciones agrariasAvancePlanas anuncia la creación de la Agencia Estatal de Control AlimentarioEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció este jueves la puesta en marcha de 18 medidas en respuesta a las demandas de las organizaciones agrarias para la mejora de la situación del sector del campo, entre ellas la creación de la Agencia Estatal de Información y Control Alimentario
FormaciónNuevos cursos financiados por la Unión Europea Next Generation EULa necesidad de formación en áreas despobladas de España es un desafío que afecta no solo la demografía, sino también el tejido social y económico de estas comunidades. Uno de los enfoques clave para revitalizar estas regiones es promover la profesionalización y cualificación de colectivos vulnerables en sectores estratégicos y en zonas en riesgo de despoblación
LaboralUGT pide que los policías reciban formación para “vigilar” el cumplimiento de la normativa sobre riesgos laboralesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, reclamó este martes al Gobierno que en las academias de los diferentes tipos de policía que existen y de la Guardia Civil se incorpore una formación específica para que puedan “vigilar” el cumplimiento de la legislación sobre prevención de riesgos laborales en las empresas, de modo que puedan detectar irregularidades y alertar a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS)
MotorEl PP plantea dar ayudas para fomentar la compra de ciclomotores eléctricos y destinar fondos europeos a su industriaEl Partido Popular ha propuesto incluir a los ciclomotores eléctricos en el programa ‘Moves III’ para que sus compradores pueden beneficiarse de ayudas económicas, así como la creación de un componente específico dentro del Perte VEC que “permita impulsar la industria de ciclomotores eléctricos y su cadena de valor, incluyendo sus baterías”, con fondos europeos
AgriculturaEl PP pide el “máximo respeto” para los agricultores y ganaderos que se están manifestandoLa secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, pidió este viernes el “máximo respeto” para los agricultores y ganaderos que se están manifestando, que lo están haciendo “pacíficamente” y que lo único que están reivindicando es algo “muy justo”: poder “seguir trabajando sus tierras y poder seguir viviendo de la agricultura”
UniversidadesLos rectores insisten en su incertidumbre por la falta de financiación para la LOSULa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha celebrado una asamblea general extraordinaria en la que ha analizado la aplicación de la nueva ley de Universidades (LOSU) y se ha centrado en la incertidumbre por la falta de financiación para desarrollar la normativa, reivindicación que la presidenta de la asociación y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha hecho en las reuniones que ha tenido con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ViviendaLos promotores madrileños confían en la aprobación de tres medidas “cruciales” esta legislaturaLa presidenta de la Asociación Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Carolina Roca, se mostró “optimista” con el comportamiento del sector en la Comunidad de Madrid tras los cambios normativos del año 2023 y confió en que durante esta legislatura se aprueben la Ley del Suelo regional, el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística de la ciudad de Madrid y el reglamento de Vivienda de la Comunidad de Madrid, tres medidas “cruciales”