Búsqueda

  • TELEFONICA PAGARA 130.683 MILLONES PARA INTEGRAR A SUS PENSIONISTAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL Telefónica pagará a la Seguridad Social 130.683 millones de pesetas para que los pensionistas de la Institución Telefónica de Previsión (ITP) se integren al Régimen General de la Seguridad Social que les corresponde, según informó hoy el Ministerio Portavoz del Gobiern Noticia pública
  • TELEFONICA LANZARA 100.000 MILLONES DE PESETAS EN SU PRIMERA SUBASTA DE OBLIGACIONES, EL 6 DE SEPTIEMBRE Telefónica lanzará su primera subasta periódica de obligaciones el próximo 6 de septiembre, por un importe toal de 100.000 millones de pesetas, según informaron hoy fuentes de la compañía Noticia pública
  • CCOO EXIGE UNA MEJORA URGENTE DE LAS PRESTACIONES SOCIALES MAS BAJAS Comisiones Obrers (CCOO) exigió hoy una "urgente mejora" de las prestaciones sociales de menor poder adquisitivo, como complementos de mínimos, pensiones de viudedad y orfandad o prestaciones por hijo a cargo, sin esperar a que puedan incrementarse por las nuevas entradas con bases de cotización superiores Noticia pública
  • IRPF. EL IEE PROPONE BAJAR EL TIPO MAXIMO AL 35%, COMO EL IMPUESTO DE SOCIEDADES, Y MANTENER EN EL 18% LAS RENTAS DE CAPITAL El Instituto de Estudios Económicos (IEE) propone al Gobierno, en su informe de Coyuntura Económica del primer semestre de este año, que profundice en el 2002 en la reforma del IRPF, continúe con la política de déficit cero presupuestario y aproveche la presidencia de la Unión Europea del primer semestre del año próximo para reformar la política agraria común y los fondos estructurales a cambio de solicitar un periodo transitorio, lo que, según el IEE, "no puede reportar mayores beneficios que la estrategia actual para el mantenimiento de los Fondos de Cohesión" Noticia pública
  • LA SUBIDA SALARIAL DE ESTE AÑO SUPERARA EL 7,5 POR CIEN, SEGUN BANESTO Los convenios colectivos de este año establecerán una subida salarial media superior al 7,5 por ciento, según un Informe de Situación Económica y Monetaria realizado por la Dirección de Análisis y Coyuntura de Banesto Noticia pública
  • EL 95 POR CIENTO DE LOSMINEROS SECUNDO LA HUELGA DEL SECTOR, SEGUN LOS SINDICATOS El 95 por ciento de los trabajadores de la minería del carbón secundó hoy la huelga de 24 horas convocada por los sindicatos UGT y CCOO, según aseguraron hoy en rueda de prensa el presidente de la Comisión Gestora de la Federación Minera del sindicato socialista, Anatolio Díez, y el secretario general de la Federación Minera de Comisiones, Rafael Varea Nieto. La minería del carbón tiene una plantilla de unos 42.00 trabajadores Noticia pública