Madrid. Fuenlabrada se compromete a trabajar por un modelo social más igualitarioCon motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, el Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado una Declaración Institucional en la que el Ayuntamiento se compromete a seguir avanzando a través de las políticas de igualdad para lograr un modelo social más igualitario
Bibiana Aído alaba el modelo de igualdad de la ONCELa secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, alabó este lunes el modelo de igualdad de la ONCE y agradeció a esta organización que dedique, este martes, cinco millones de cupones al Día Internacional de la Igualdad Salarial, que se conmemora en Europa
Leyre Pajín se compromete a “derribar los muros de la discapacidad”La nueva ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, se comprometió en su toma de posesión a trabajar por mejorar el Estado de Bienestar y a luchar por “derribar los muros y las barreras” que sufren las personas con discapacidad
Leyre Pajín se compromete a “derribar los muros de la discapacidad”La nueva ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, se comprometió en su toma de posesión a trabajar por mejorar el Estado de Bienestar y a luchar por “derribar los muros y las barreras” que sufren las personas con discapacidad
Las empresarias españolas, mejor formadas que los hombres"Las mujeres empresarias tienen un nivel educativo muchísimo mayor que los hombres", según ha destacado el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, durante la firma junto a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, del convenio de colaboración para el desarrollo del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM)
Las empresarias españolas, mejor formadas que los hombres"Las mujeres empresarias tienen un nivel educativo muchísimo mayor que los hombres", afirmó este miércoles el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, durante la firma junto a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, del convenio de colaboración para el desarrollo del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM)
El Gobierno aprobará el Observatorio de la Función Pública el próximo viernesLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, compareció hoy ante la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, donde anunció que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes la creación del Observatorio de la Función Pública
RSC. La crisis consolida la brecha salarial entre hombres y mujeresLa crisis consolida la brecha salarial entre hombres y mujeres, una desigualdad que se "cronifica" en los puestos directivos donde la diferencia de salario ha pasado del 12% en el año 2007 a un 17% en 2009
Madrid. Dancausa acusa a PSOE e IU de "faltar el respeto a la mujer" con sus críticas a los cursos de cocina y costuraLa delegada de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa, acusó en el transcurso del Pleno celebrado este jueves a PSOE e Izquierda Unida de "faltar el respeto a las mujeres" con sus críticas a los cursos de cocina y costura organizados por el Consistorio con motivo de los actos de la Semana de la Mujer en el centro municipal María Zambrano
Las mujeres cobran un 12,7% menos de paro que los hombres, según los técnicos de HaciendaLas mujeres perciben una prestación media por desempleo de 3.044 euros anuales, lo que representa un 12,7% menos que los 3.488 euros que ingresan de media los hombres, según las estimaciones realizadas por los Técnicos de Hacienda (Gestha) a partir de los datos de IRPF correspondientes a 2008
Las mujeres cobran un 12,7% menos de paro que los hombres, según los técnicos de HaciendaLas mujeres perciben una prestación media por desempleo de 3.044 euros anuales, lo que representa un 12,7% menos que los 3.488 euros que ingresan de media los hombres, según las estimaciones realizadas por los Técnicos de Hacienda (Gestha) a partir de los datos de IRPF correspondientes a 2008
IPC. UGT PIDE GASTO PÚBLICO Y MANTENIMIENTO DE LOS SALARIOS PARA ACABAR CON LA DEFLACIÓNUGT advirtió hoy que hay que evitar la espiral deflacionista ocasionada principalmente por una demanda insuficiente, por lo que pidió un incremento del gasto público que supla la ausencia de demanda del sector privado, y el fortalecimiento de las rentas salariales, que son las que se destinan en mayor proporción al consumo y pueden tirar hacia arriba de los precios