Búsqueda

  • El coste laboral de las empresas sube un 0,4% en el segundo trimestre y acumula dos subidas consecutivas El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) ascendió a 2.591,5 euros en el segundo trimestre, lo que supone un aumento del 0,4% respecto al mismo periodo de 2014, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • UGT considera que la reforma laboral no ha tenido “ninguna aportación positiva” El secretario general de UGT, Cándido Méndez, indicó hoy que la recesión ha sido “más dura de lo que se venía diciendo” y aseguró que la reforma laboral del Gobierno “no ha tenido ninguna aportación positiva” Noticia pública
  • La producción de libros en España detiene su caída y crece un 1,9% La producción editorial creció en España un 1,9% en 2014, lo que invierte la caída registrada el año anterior, según la última edición de la ‘Panorámica de la Edición Española de Libros’, publicada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • Casi siete millones de católicos esperan al Papa en Cuba Un total de 6.775.000 católicos (lo que supone el 60,5% de la población) esperan la visita del Papa Francisco a Cuba, que comienza este sábado. La iglesia de la isla caribeña cuenta además con 17 obispos, 365 sacerdotes, 659 religiosos y religiosas, 4.395 catequistas y 85 seminaristas Noticia pública
  • Refugiados. SOS Racismo pide a las instituciones “responsabilidad” para evitar conflictos vecinales con los refugiados La Federación de Asociaciones de SOS Racismo pidió este jueves a las instituciones “responsabilidad al gestionar los recursos, con una mirada a medio largo plazo” para la acogida de los 15.000 refugiados que tendrá que afrontar España. El objetivo es que no se produzca un aumento de la conflictividad en las relaciones vecinales, situaciones que se han incrementado en el último año Noticia pública
  • Violencia género. El Congreso apuesta por ampliar la Ley contra la violencia machista El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, animó este miércoles “a todas las fuerzas políticas” a abrir una reflexión para modificar la Ley de Violencia de Género, vigente desde 2004 “mediante la cual se introduzcan en su ámbito de aplicación nuevas formas de volencia sobre la mujer, como la violencia sexual, la trata y los matrimonios forzados” Noticia pública
  • Hoy se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización Hoy se celebra el Día Internacional de la Alfabetización bajo el lema ‘La alfabetización y las sociedades sostenibles’. La celebración de este año está dedicada a examinar los vínculos y las sinergias fundamentales entre la alfabetización y los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’, que se aprobarán durante las sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas durante este mes de septiembre Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Teresa Palahí: "El trabajo a favor de las mujeres con discapacidad es adictivo" Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE y comisionada de Cermis Autonómicos, lleva la igualdad en el ADN. Su madre, muy avanzada para su época, es artífice de que pudiera desarrollarse en un entorno de igualdad con sus hermanos. Este legado de incalculable valor ha impulsado tanto su vida personal como su carrera profesional. Pero Palahí advierte de que la igualdad ha de ser reivindicada no sólo desde la perspectiva del género, sino en todos los sentidos, como oportunidades para todos. Mujer valiente que no se amedrenta ante obstáculo alguno, alienta desde esta plataforma a todas las mujeres con discapacidad a organizarse, autorizarse, desprenderse de las máscaras y ser totalmente auténticas Noticia pública
  • Educación. CCOO denuncia la pérdida del 8% del empleo público docente desde 2012 La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) denunció este martes que entre 2012 y finales de 2014 se destruyeron el 7,7% de las plazas fijas de profesorado de la enseñanza pública, según los datos del boletín estadístico correspondiente al último semestre de 2014 que acaba de publicar el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas Noticia pública
  • Desciende el desempleo entre los universitarios La tasa de paro de los titulados universitarios españoles descendió casi un punto y medio en 2014, mientras que la de ocupación aumentó más de un punto. Estas cifras mejoraron dos y cuatro décimas, respectivamente, en la UE Noticia pública
  • Crece el número de menores sin escolarizar en el mundo, hasta los 124 millones Los niños y adolescentes en todo el mundo que nunca han ido a clase sumaban unos 124 millones en 2013, lo que supone el primer retroceso en este objetivo tras una década de mejoras, según un estudio publicado por el Instituto de Estadística de la Unesco (IEU) y el 'Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo', que revela que en 2013 había 59 millones de niños sin escolarizar, 2,4 millones más que en 2010 Noticia pública
  • El Gobierno fija en 40ºC la temperatura máxima con riesgo este verano El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Verano 2015, en el que incluye medidas y planes de actuación con motivo del periodo estival, que comenzó el pasado domingo, entre ellas las temperaturas máximas con riesgo para la salud de la población. Córdoba, Málaga y Sevilla, con 40 grados, cuentan con los umbrales más elevados Noticia pública
  • El Gobierno ‘congela’ los medios de la campaña contra los incendios forestales El Consejo de Ministros aprobó este viernes la campaña de verano de prevención y lucha contra los incendios forestales con medios son idénticos o ligeramente inferiores a los del año pasado y cuyas medias implican a ocho ministerios: Presidencia, Justicia, Defensa, Hacienda y Administraciones Públicas, Interior, Fomento; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Economía y Competitividad Noticia pública
  • Seis millones de niños mueren cada año en el mundo antes de cumplir cinco años, según Unicef Cerca de seis millones de niños en el mundo mueren al año antes de su quinto cumpleaños, alrededor de 289.000 mujeres pierden la vida anualmente durante el parto y 58 millones de menores no asisten a la escuela primaria, según afirmó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su informe final sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que vencen este año y serán sustituidos el próximo mes de septiembre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • Uno de cada cinco adolescentes ha vivido una 'reconstitución' familiar El 19% de los adolescentes ha vivido un proceso de reconstitución familiar en algún momento de su vida. Esto supone que casi uno de cada cinco ha tenido que enfrentarse a situaciones de ruptura de la unidad familiar varias veces Noticia pública
  • Los hogares recortaron un 14,7% su gasto durante la crisis, pese a destinar un 25% más a educación El gasto medio de los hogares españoles se redujo un 14,7% durante los años de la crisis, ya que pasó de 31.711 euros en 2008 a 27.038 en 2014, 4.600 euros menos, según los datos facilitados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Imputadas más de 400 personas en el año 2014 por delitos contra la propiedad intelectual Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad desarrollaron el año pasado 532 intervenciones y detuvieron o imputaron a 417 personas por infracciones contra los derechos de propiedad intelectual. Asimismo, incautaron 134.993 objetos valorados en más de 17 millones de euros Noticia pública
  • Las fuerzas de seguridad detuvieron en 2014 por piratería a 417 personas e hicieron incautaciones por valor de 17 millones Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad desarrollaron el año pasado 532 intervenciones y detuvieron o imputaron a 417 personas por infracciones contra los derechos de propiedad intelectual. Asimismo, se incautaron de 134.993 objetos valorados en más de 17 millones de euros Noticia pública
  • Un 12% más de compañías de teatro en España, pese a la crisis y el IVA cultural La cifra de compañías de teatro y de danza aumentó en España en 2014 un 12,1% y un 2,6%, respectivamente, en relación al año anterior, hasta situarse en 3.617 compañías de teatro y 937 de danza, según los últimos datos de las artes escénicas publicados hoy por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • CCOO responde a Wert que el menor abandono educativo se debe al paro y no a la Lomce El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), Francisco García, afirmó este jueves que el descenso de las cifras de abandono escolar temprano se debe al paro juvenil y a la crisis, y “no a la nueva ley educativa o a las medidas de segregación” que propone Noticia pública
  • Wert augura un abandono educativo temprano inferior al 20% cuando termine 2015 El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, pronosticó este miércoles que cuando termine 2015, “el abandono escolar temprano estará por primera vez en España por debajo del 20%” Noticia pública
  • Tres de cada diez alumnos dejan sus estudios al terminar la ESO El 31% de los alumnos españoles dejan los estudios al concluir la educación obligatoria, el doble de la media europea. Así lo pone de manifiesto Exibed, marca de calidad internacional para la Excelencia Iberoamericana Educativa, que celebra su segunda Cumbre Internacional del 28 al 30 de mayo en Segovia Noticia pública
  • 24-M. Garzón defiende la unidad popular “por encima del carné que tienes en el bolsillo” El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, aseguró este miércoles que la unidad popular es sumar fuerzas para defender los derechos de los ciudadanos “por encima del carné que tienes en el bolsillo” Noticia pública
  • Aumentan los festejos taurinos en España por primera vez desde 2007 Durante la pasada temporada taurina se celebraron en España un total de 1.868 festejos, diez más que el año anterior. Este leve incremento supone un cambio en la tendencia decreciente que venía sufriendo la fiesta taurina en los últimos años. De hecho, por primera vez desde 2007, se produce un aumento, que supone un 0,5% más respecto a 2013 Noticia pública
  • Las chicas salen más a estudiar al extranjero que sus compañeros, según el INE Las mujeres españolas de entre 18 y 34 años que realizaron parte de sus estudios secundarios o superiores en el extranjero supera al de los chicos en todas las franjas de edad y etapas educativas. También son más las chicas que se fueron a otro país para realizar un curso de idiomas Noticia pública