ConsumoFacua denuncia a 40 aseguradoras por no ofrecer un teléfono gratuito de atención al cliente “en sentido amplio”Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a 40 marcas de seguros ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Alberto Garzón y las autoridades de protección al consumidor autonómicas tras comprobar que nueve de cada 10 firmas prestadoras de servicios de seguros “se saltan la ley” que, desde el pasado mes de diciembre, les obliga a ofrecer teléfonos gratuitos de atención al consumidor “en un sentido amplio”
EconomíaLa Comunidad de Madrid refuerza con 11,4 millones las ayudas para facilitar el emprendimiento y la economía socialLa Comunidad de Madrid va a reforzar los fondos destinados a facilitar el emprendimiento, la economía social, la responsabilidad social y la conciliación laboral para autónomos y pymes, según explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que el Consejo de Gobierno aprobó hoy ampliar el crédito de cuatro líneas de ayudas, por un importe de 11,47 millones de euros
MurciaMurcia apuesta por el golf para reactivar el turismo tras la pandemiaLa Región de Murcia apuesta por el golf como punta de lanza de la oferta de turismo deportivo porque contribuye a reducir la estacionalidad, ya que su temporada alta es fuera del verano, y aporta un gasto que supera los 265 millones anuales
Clima y energíaLa pandemia baja las emisiones mundiales de CO2 en la construcción al mínimo desde 2007Las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción descendieron el año pasado al mínimo desde 2007 debido a la pandemia de la Covid-19, pero la falta de una transformación real en este sector supone que volverán a aumentar y a exacerbar el cambio climático, cuando deben bajar un 50% para que el planeta sea climáticamente neutro
SegurosLínea Directa gana 86,3 millones hasta septiembre, un 13,4% menosLínea Directa obtuvo un beneficio de 86,3 millones de euros en los nueve primeros meses, lo que supone un 13,4% menos que en el mismo periodo de 2020, según los resultados publicados este viernes por la aseguradora
ViviendaEl Congreso tramita como proyecto de ley el decreto para incentivar la rehabilitación de viviendaEl Pleno del Congreso convalidó este jueves con 204 votos a favor, 143 abstenciones y ningún voto en contra el real decreto-ley que introduce ayudas fiscales a propietarios para incentivar la rehabilitación del parque urbanístico, entre otras medidas. El texto, sobre el que se han abstenido el PP y Vox, se tramitará como proyecto de ley después de que toda la Cámara diera su aprobación
EnergíaEl 56,3% de los españoles desconoce la calificación energética de su viviendaEl 56,3% de los españoles desconoce la calificación energética de su vivienda, según indican las conclusiones del Barómetro Isover & Placo sobre los hogares, un estudio elaborado por Saint-Gobain Placo y Saint-Gobain Isover que recoge la opinión de los españoles en relación a diferentes aspectos relativos a su hogar y sus expectativas y principales preferencias en una vivienda, identificando tendencias y nuevas demandas en el sector residencial
ClimaLas emisiones mundiales de CO2 en edificios caen al mínimo desde 2007 por la pandemiaLas emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción descendieron el año pasado al mínimo desde 2007 debido a la pandemia de la Covid-19, pero la falta de una transformación real en este sector supone que volverán a aumentar y a exacerbar el cambio climático, cuando deben bajar un 50% para que el planeta sea climáticamente neutro
VolcánInterior dará 30.240 euros por cada casa destruida por el volcán de La PalmaEl Ministerio del Interior pagará, a través del Gobierno de Canarias, 30.240 euros por cada vivienda habitual destruida por el volcán de Cumbre Vieja de La Palma, y 20.640 euros por las residencias que hayan sufrido daños estructurales
TribunalesAmpliaciónGarcía Castellón propone juzgar en la pieza 6 de ‘Púnica’ a 37 personas, ocho de ellas exalcaldes, por adjudicar contratos a CofelyEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha propuesto juzgar a un total de 37 personas, entre ellas ocho exalcaldes, el empresario David Marjaliza, técnicos municipales y varios exdirectivos de la empresa Cofely, por las supuestas irregularidades cometidas en la adjudicación de contratos públicos en varios municipios, la mayoría de la Comunidad de Madrid, entre 2012 y 2014 en favor de la compañía de servicios energéticos. El magistrado también propone juzgar a Cofely España SAU como persona jurídica