Búsqueda

  • Medio Ambiente destina 2,6 millones de euros para proyectos medioambientales El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, destina 2,6 millones de euros para 93 proyectos vinculados a actividades relacionadas con la biodiversidad, el cambio climático, la calidad ambiental y el desarrollo sostenible Noticia pública
  • Telefónica renueva a Ezentis cuatro contratos en Brasil por un valor de 116 millones La operadora Vivo, controlada por Telefónica Brasil, ha adjudicado a Ezentis cuatro contratos de operación y mantenimiento de la planta de red móvil en diez estados del Sureste, Noreste y Sur de Brasil, así como el mantenimiento de la red de planta interna en São Paulo por un importe de 116 millones de euros Noticia pública
  • El FROB autoriza a BFA aumentar los fondos para hacer frente a las demandas por la salida a Bolsa de Bankia El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha acordado autorizar al Consejo de Administración de Banco Financiero y de Ahorro (BFA) la posibilidad de incrementar el importe previsto para hacer frente a las contingencias derivadas de los pleitos civiles relacionados con la Oferta Pública de Suscripción (OPS) de acciones de Bankia Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento refuerza los dispositivos de limpieza en las fechas clave de las fiestas El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado los dispositivos de limpieza y recogida de residuos durante la campaña de Navidad, diseñando operativos específicos al terminar los grandes eventos, para recoger los residos y trasladarlos a planta Noticia pública
  • Ampliación Madrid. Aprobados los presupuestos municipales para 2016 El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy, con los votos de Ahora Madrid y el PSOE, como estaba anunciado, los presupuestos municipales para 2016, pese al voto en contra del PP y Ciudadanos Noticia pública
  • Repetir las elecciones costaría más de 160 millones La convocatoria de unas nuevas elecciones generales podría tener un coste superior a los 160 millones de euros. Este monto resulta de la suma del presupuesto del Ministerio del Interior para los comicios del 20-D, así como de los millones que los partidos han destinado para la campaña electoral y de los más de 25 millones que reciben los partidos por los resultados de estas elecciones generales Noticia pública
  • Ampliación El déficit del Estado baja un 22,2% hasta noviembre El déficit del Estado se situó en 27.523 millones de euros entre enero y noviembre en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 2,55% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas Noticia pública
  • Madrid. Bajan un 15% los precios públicos en centros deportivos municipales El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy una bajada del 15% en los precios públicos de los centros deportivos y casas de baños municipales, y elevar de 25 a 26 años la edad de tarifa para jóvenes, como consecuencia de una propuesta del Gobierno municipal aprobada por los grupos de Ahora Madrid y el PSOE, con abstención del PP y voto en contra de Ciudadanos, y una enmienda socialista suscrita por todos los grupos Noticia pública
  • La facturación del sector de telecomunicaciones y audiovisual alcanzó los 7.548 millones en el segundo trimestre La facturación del sector de telecomunicaciones y audiovisual en España fue de 7.548 millones de euros en el segundo trimestre del año, prácticamente igual a la del mismo período del año pasado, según datos estadísticos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Las pernoctaciones en hoteles aumentan un 5,1% en noviembre Los hoteles españoles registraron 15,8 millones de pernoctaciones el pasado mes de noviembre, lo que supone un 5,1% más que en el mismo mes de 2014, con un aumento del 6,7% en la facturación, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • 20-D. Rivera supone que habrá cometido errores, pero se escuda en la ley electoral El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo hoy estar “seguro” de que el partido habrá cometido errores en la campaña, pero justificó el resultado electoral inferior al esperado antes de la misma indicando que se enfrentaba a dos partidos hegemónicos y a una plataforma de partidos, y que le perjudicaba la ley electoral Noticia pública
  • España supera los 2,5 millones de vehículos fabricados en lo que va de 2015 El conjunto de fábricas de automóviles españolas ha producido 2.551.688 unidades entre enero y noviembre de 2015, un 13,5% más que en el mismo período del año anterior, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles Turismos y Camiones (Anfac) Noticia pública
  • 20-D. Podemos y Ciudadanos se repartirán más de 9 millones de euros en subvenciones por su resultado en el Congreso Los dos partidos emergentes en estas elecciones generales, Podemos y Ciudadanos, se repartirán más de nueve millones de euros en subvenciones públicas del Estado por sus resultados en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • 20-D. El PP obtiene su peor resultado desde 1989 El Partido Popular de Mariano Rajoy obtuvo este domingo su peor resultado en unas elecciones generales desde 1989, cuando se presentó por primera vez el expresidente del Gobierno José María Aznar Noticia pública
  • El precio de la luz baja un 0,1% y el del gas un 15,1% en lo que va de año El precio de la factura de la luz en España registró un descenso del 0,1% hasta noviembre, mientras que el coste que pagan los consumidores por el gas natural ha bajado un 15,1% en lo que va de año Noticia pública
  • Zoido (BME) recomienda a las empresas tener estructuras financieras "más equilibradas" El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, dijo hoy que es fundamental que las empresas españolas cuenten con estructuras financieras "más equilibradas", para evitar problemas y alejar su dependencia de la financiación bancaria Noticia pública
  • El gasto en I+D biotecnológico crece un 1,5% en 2014 La inversión en actividades de I+D relacionadas con biotecnología aumentó un 1,5% en 2014, hasta alcanzar los 1.450 millones de euros Noticia pública
  • La creación de empresas en España bajó un 6,9% en octubre y la disolución un 16,6% En octubre se crearon en España 7.432 sociedades mercantiles, un 6,9% menos que en el mismo mes de 2014, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La televisión de pago alcanza los 5,4 millones de abonados en España La televisión de pago sigue creciendo en España gracias a las ofertas empaquetadas de las ‘telecos’ y ya alcanzó en el primer trimestre del año los 5,41 millones de abonados, 304.000 más que en el mismo periodo de 2014, según datos hechos públicos este martes por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • El Aeropuerto de Reus, en 5,5 millones de cupones de la ONCE El cupón de la ONCE del próximo miércoles, 16 de diciembre, está dedicado Aeropuerto de Reus, dentro de la colección de los aeropuertos y helipuertos de la red de AENA. Esta serie de cupones, centrados en la red de aeropuertos de AENA -46 aeropuertos y dos helipuertos- es fruto de la colaboración entre la ONCE y su Fundación y AENA Noticia pública
  • La deuda de la banca española con el BCE bajó un 2,3% en noviembre Las entidades financieras españolas debían en noviembre al Banco Central Europeo (BCE) un total de 135.670 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,3% en relación con el mes precedente (138.924 millones) Noticia pública
  • Nueve países deben elaborar compromisos climáticos tras aprobarse el Acuedo de París Sólo nueve países no han comunicado a la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que elaborarán compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero, algo a lo que están obligados todos los Estados después de que este sábado se adoptara el Acuerdo de París contra el cambio climático Noticia pública
  • Ampliación París alumbra un histórico acuerdo universal contra el cambio climático Un total de 195 países y la UE adoptaron este sábado el Acuerdo de París, el primero de alcance universal contral el cambio climático, con el propósito fundamental de que el planeta no se caliente más de 2ºC respecto a los niveles preindustriales, para lo cual todos los Estados se comprometen a presentar contribuciones para que las emisiones de gases de efecto invernadero alcancen su punto máximo “lo antes posible” Noticia pública
  • RSC. El Corte Inglés se suma al proyecto ‘Un millón de compromisos por el clima’ El Corte Inglés se ha sumado al proyecto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ‘Un millón de compromisos por el clima’, que con motivo de la Cumbre del Clima de París se ha puesto en marcha para frenar el cambio climático y sensibilizar a la opinión pública de cara a la celebración de la vigésimo primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) Noticia pública
  • La telefonía móvil perdió 67.956 líneas en octubre lastrada por el prepago El parque de líneas de telefonía móvil perdió en octubre 67.956 líneas en España, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que apunta que el incremento registrado en pospago (68.182 más) no compensó la bajada de prepago (36.138 menos) Noticia pública