Vivienda. El Gobierno aprobará este mes la reforma hipotecariaEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, explicó este miércoles que el Consejo de Ministros aprobará este mes el anteproyecto de Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario
PSOE y Unidos Podemos sacan adelante la declaración de nulidad de la sentencia contra CompanysEl PSOE y Unidos Podemos acordaron este martes en el Congreso de los Diputados sacar adelante una proposición no de ley que implica la declaración de nulidad de la sentencia de muerte de un tribunal franquista por la que fue ejecutado el expresidente de la Generalitat de Cataluña Lluis Companys
El PP se abstiene en la eliminación de aforamientos que respaldó en MurciaEl PP anunció este martes en el Congreso de los Diputados su abstención en la reforma del Estatuto de Autonomía de Murcia que incluye la eliminación del aforamiento del gobierno y los parlamentarios regionales, aunque sí la respaldó en la asamblea regional
Rajoy justifica su recurso a la Ley vasca de víctimas por que incurrió en terreno penalEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, justificó este martes el recurso del Gobierno al Tribunal Constitucional contra la Ley de reconocimiento y reparación de víctimas de violencia política entre 1978 y 1999 aprobada por el Parlamento vasco explicando que entraba en terreno penal y que es competencia de los tribunales
AmpliaciónCataluña. El PP celebra la nueva suspensión del TC porque es “un paso más en la derrota”El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, celebró este martes la suspensión de la ley catalana de Transitoriedad Jurídica por parte del Tribunal Constitucional (TC) porque supone un “paso más en la derrota” de los que quieren vulnerar las normas
Cataluña. El PDECat asegura que los Mossos cumplirán las leyes, sin especificar cuálesEl portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, aseguró este martes que los Mossos d’Esquadra “van a estar en el cumplimiento de las leyes” el próximo 1 de octubre, fecha anunciada para la celebración del referéndum de autodeterminación en Cataluña, aunque no especificó si obedecerán a las leyes en vigor o a las que aprobó la semana pasada el Parlamento catalán y que ya han sido suspendidas por el Tribunal Constitucional (TC)
Cataluña. Hacienda pide a la Generalitat que aclare cómo ha pagado la página web del 1-OEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó este viernes que se ha pedido a la Generalitat de Cataluña que aclare cómo se ha pagado la página web sobre el referéndum del 1 de octubre, para asegurar que el Gobierno “intervendrá en todos los elementos y facetas para garantizar” que no se destina a esa consulta “ni un solo euro público” porque es “completamente ilegal”
AmpliaciónCataluña. El Gobierno dice que “no renuncia” al 155 para frenar el 1-OEl Gobierno de Mariano Rajoy recalcó este viernes que no renuncia “a nada”, entre lo que se incluiría la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, para frenar el referéndum de independencia anunciado para el próximo 1 de octubre en Cataluña
Editores denuncian que hay hasta 25 libros de texto distintos para la misma asignaturaEl presidente de la Asociación Nacional de Libros y Material de Enseñanza (Anele), José Mollano, denunció este jueves que en España se publican de media 25 manuales para una misma asignatura de un mismo curso, como sucede con Ciencias Sociales de Primaria, o 19 libros de texto para "una materia aparentemente neutra como las Matemáticas de Cuarto"
Grandes empresas piden consenso en la redacción de la Ley de Transición EnergéticaAlgunas de las empresas más dimensionadas del sector energético español coincidieron este jueves en destacar la necesidad de alcanzar un consenso en la elaboración de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en la que trabaja el Ministerio de Energía y agradecieron la seguridad jurídica que la norma tendrá, al tener rango de ley
Cataluña. Puigdemont promete “seriedad, firmeza y mucha esperanza”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, prometió este miércoles “seriedad, firmeza y mucha esperanza” para convocar el referéndum y dio la vuelta a las acusaciones que se le lanzan por su proyecto de secesión y enjuició que el Tribunal Constitucional, cuando recortó en sentencia de 2010 el Estatuto de Autonomía refrendado en 2006, “aquel día dio un golpe de Estado”