Dice que supone un retroceso brutal de 20 años ----------------------------------------------El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Luis Apostúa, calificó hoy como "típica de regímenes autoritarios" la reforma de la Ley de Ordenación de las Telecomunicaciones (LOT) aprobada ayer por el Consejo de Ministros, que establece sanciones administrativas de hasta 10 millones de pesetas y el cierre de las emisoras que difundan conversaciones privadas
JUECES PARA LA DEMOCRACIA LLAMA IRRESPONSABLE AL MINISTRO CORCUERA Y PIDE SU DIMISIONEl secretariado de Jueces para la Democracia hizo público hoy un comunicado en el que tacha de "irresonsable" al ministro del Interior, José Luis Corcuera, por las declaraciones realizadas con motivo de la defensa del proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, y pide su dimisión o cese
EL PSOE ACUSA A FRAGA DE REMODELAR SU GOBIERNO PARA "TAPAR" EL FRAUDE DEL CONSEERO DE INDUSTRIAEl secretario general del PSOE gallego, Antolín Sánchez Presedo, insinuó hoy que el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, ha improvisado la remodelación de su gabinete para desviar la atención de los medios de comunicación y que el fraude a Hacienda protagonizado por el consejero de Industria, Juan Fernández, tenga menos repercusión
LA EMPRESA UPHON DE BARCELONA VERTIA PRODUCTOS QUIMICOS Y RESIDUOS, SEGUN EL FISCALEl fiscal encargado de delitos ecológicos del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, José Joaquín Pérez de Gregorio, afirmó hoy que la empresa Productos Uphon, de Rubí (Barcelona), dos de cuyos directivos fueron detenidos ayer acusados de undelito ecológico, vertía, además de residuos, productos químicos que tenía almacenados
CCOO ADVIERTE INCONSTITUCIONALIDAD EN ALGUNOS PUNTOS DE LA LEY DE SEGURIDAD PRIVADAComisiones Obrras anunció hoy que promoverá un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Privada si se mantiene la consideración de los vigilantes jurados como "fuerzas de seguridad subalternas" que, en su opinión, plantea el proyecto presentado por el Gobierno
DOSCIENTOS OPOSITORES PIDEN ANTE EL MEC CAMBIOS EN EL SISTEMA DE ACCESO A LA DOCENCIAUnos doscientos miembros del Colectivo de Opositores Libres de Enseñanza (COLE) de Madrid se manifestaron esta tarde ante la sede del Ministerio de Educación y Ciencia, en la calle de Alcalá, para exigir la modificación del actual sistema de oposición pública
IU QUIERE SEPARAR LA FINANCIACION AUTONOMICA DE LAS COMPENSACIONES A REGIONES POBRESIzquierda Unida quiere separar lo que es la estricta financiación autonómica de las compensaciones que deberán recibir los territorios más subdesarrollados por vía de la solidaridad interregional, según el documento "La reforma del modelo de Estado", que la coalición envió hoy a resto de las fuerzas políticas
Carmena dice que no creía que la visita "trajera problemas" -----------------------------------------------------------"La autorización de visitas no entra dentro de la competencia del juez", afirmó hoy el secretario general de Asuntos Penitenciarios, Antonio Asunción, en relación con la visita que la Comisión de Vigilancia de Helsinki efectuó a la cárcel madrileña de Carabanchel, en compañía de la jueza de vigilancia penitenciaria Manuela Carmena, en contra de los deseos de las autoridades de prisiones
CCOO ESTIMA QUE EL SISTEMA DE ACCESO A LAFUNCION PUBLICA DOCENTE ES TOTALMENTE LEGALLa Federación de Enseñanza de CCOO cree que el sistema de acceso a la función pública docente por medio del que se realizaron las oposiciones de EGB y Enseñanzas Medias del pasado mes de julio, es plenamente constitucional, según informó hoy el sindicato
EL SUP CRITICA EL ANTEPROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD PRIVADA, POR CONSIDERARLO AMBIGUO Y CON MUCHAS LAGUNASEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) es contrario al actual anteproyecto de Ley de Seguridad Privada, elaborado por técnicos del Ministeio del Interior, "porque es excesivamente ambiguo y deja muchos puntos para un desarrollo posterior, lo que significaría burlar la acción parlamentaria", según declararon a Servimedia fuentes de la Ejecutiva Nacional
CCOO EXIGIRA UN GIRO EN LA POLITICA DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICASLas Federaciones del Area Pública de CCOO exigirán que en el marco de la negociación colectiva se produzca un giro en la política seguida hasta la fecha, tantoen materia de personal como respecto a la organización y funcionamiento de la Administración