Deportes. España finaliza con cuatro medallas el Campeonato de Europa de Judo ParalímpicoLa delegación española desplazada hasta Hungría logró finalizar el Campeonato de Europa de Judo Paralímpico, que se disputó en la ciudad de Eger entre los días 4 y 6 de diciembre, con un balance muy positivo de cuatro medallas. El andaluz Abel Vázquez y el madrileño Álvaro Gavilán conquistaron las medallas de plata y la valenciana Mónica Merenciano y el también madrileño Luis Daniel Gavilán, por su parte, se hicieron con los bronces
Ecologistas en Acción celebra desde hoy sus 15 añosEcologistas en Acción celebrará su 15º aniversario en una asamblea confederal que comienza hoy en Cuenca. La organización nació en 1998 gracias a la unión de unos 300 grupos de defensa del medio ambiente tras dos años de negociaciones
Madrid. Tomás Gómez apuesta por blindar en la Constitución el Estado de bienestarEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, hizo hoy un “balance muy positivo” de los 35 años de vida de la Constitución española por su “contribución a la convivencia y al progreso de nuestro país”, aunque consideró que “ha llegado el momento de plantear una reforma para mejorar las garantías de los derechos sociales, blindando el Estado de bienestar, para que sea intocable, gobierne quien gobierne”
Valcárcel dejará en pocos meses la Presidencia de Murcia pero seguirá al frente del PP regionalEl presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, abandonará en pocos meses el gobierno autonómico para irse a Bruselas como eurodiputado o recuperar su carrera docente. Su sucesor saldrá de una terna formada por el consejero de Economía, Juan Bernal; el consejero de Educación, Pedro Antonio Sánchez; o el portavoz parlamentario, Juan Carlos Ruiz
Día Discapacidad. Cermi Madrid reclama que las iniciativas en favor del colectivo ocupen un lugar prioritarioEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Madrid) defendió este martes los derechos de las personas con discapacidad en un acto organizada con motivo del Día Internacional de la Discapacidad en el que se dio lectura a un manifiesto, se hizo balance de la situación en la que se encuentra el colectivo en Madrid y se expusieron sus principales demandas para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos hostil para las personas con discapacidad
Ecologistas en Acción cumple 15 añosEcologistas en Acción celebrará su 15º aniversario en una asamblea confederal que comenzará este viernes en Cuenca. La organización nació en 1998 gracias a la unión de unos 300 grupos de defensa del medio ambiente tras dos años de negociaciones
Goirigolzarri pide “celeridad” a la Justicia en las causas abiertas sobre BankiaEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró este jueves en el Foro de la Nueva Economía que las causas judiciales abiertas en relación a Bankia “en el día a día afectan muy poco” a la entidad, aunque señaló que “si pudiéramos pedir algo seria celeridad en el proceso y en las decisiones”
La patronal de operadores con red propia Redtel echa el cierreLa Asociación de Operadores de Telecomunicaciones con Red Propia (Redtel) creada en el año 2007 por Telefónica, Vodafone, Orange y ONO anunció este martes que cesará en sus actividades al término de este año
Los barones del PP pasan de Rajoy y su balance de mitad de legislaturaLos barones autonómicos del Partido Popular pasaron este lunes de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado para hacer balance con sus compañeros de formación de los dos primeros años de legislatura y marcar los objetivos para la segunda parte del mandato
González Pons: “Hemos pasado lo peor, aún quedan reformas, pero saldremos de la crisis”El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, aseguró hoy en Alcoy (Alicante), una vez alcanzada la mitad de la legislatura del Gobierno popular, que “la historia de estos dos años se cuenta con facilidad: hemos pasado lo peor, aún quedan reformas, pero estamos en condiciones de afirmar que juntos vamos a salir de la crisis”
Políticos, empresas y periodistas, opiniones dispares sobre dos años de política audiovisual de RajoyEl adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en el ecuador de esta legislatura de Gobierno de Mariano Rajoy
Los obispos rechazan las cuchillas de las vallas de Melilla, porque “el inmigrante no es un peligro”El nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, afirmó este viernes que “el inmigrante no es un peligro, sino alguien que aporta a la construcción social de un país”, en referencia a la colocación de cuchillas en la valla fronteriza que separa Melilla de Marruecos
Educación. Gil Tamayo confía en el desarrollo de la Lomce para que ampare las clases de ReligiónEl nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, confió este viernes en los decretos que desarrollarán la Ley de Educación impulsada por el ministro José Ignacio Wert para que se contemplen en ellos las clases de Religión en las etapas educativas que no se han incluido según los acuerdos con el Vaticano
La Conferencia Episcopal insiste en que “la Iglesia no vive del Estado”La Iglesia católica española “no vive del Estado”, por lo que la Conferencia Episcopal Española (CEE) debe mostrar “transparencia” para explicar sus cuentas no sólo a los católicos, sino también a otros ciudadanos "que consideran el fin benéfico de la Iglesia”, destacó este viernes el nuevo secretario general de la CEE, José María Gil Tamayo
(REPORTAJE)John Fitzgerald Kennedy: El hombre detrás del mitoHoy, 22 de noviembre, se cumplen 50 años del asesinato de John Fitzgerald Kennedy. Muchos son los enigmas que rodean a su figura. No solo permanecen los interrogantes relativos a su misterioso atentado, sino también los que atañen a su vida y su carrera política. Los expertos consultados por Servimedia analizan su papel en la historia y su legado político. Fue, según estos expertos, un presidente idealista que supo contagiar en los ciudadanos el entusiasmo por la política, aunque la plasmación práctica de sus ideas hay que atribuírsela a su sucesor, Lyndon B. Johnson
Filipinas. Cáritas reparte 10.000 lonas a las víctimas del tifón para dormir bajo un techoMiles de víctimas del tifón de Filipinas han podido dormir por primera vez bajo techo desde que se produjera la catástrofe, gracias al reparto de 10.000 lonas por parte de Cáritas a la población filipina, lo que ha hecho que refugios temporales hayan llegado ya a muchas de las familias que han perdido sus casas tras el paso de Haiyan