Unidos Podemos y PSOE piden que los permisos de paternidad y maternidad sean “iguales” e “intransferibles”El Grupo Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea en el Congreso de los Diputados presentó este viernes una proposición de ley para que tanto el permiso de paternidad como el permiso de maternidad sean de 16 semanas e “intransferibles”. Por su parte, la secretaria general adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Rodríguez, defenderá la próxima semana en el Pleno de la Cámara Baja un proposición no de ley que persigue similar objetivo
Unidos Podemos pide eliminar trabas al matrimonio entre personas con discapacidadEl Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha presentado una proposición no de ley (PNL) en el Congreso de los Diputados “sobre la reforma de la legislación civil, respecto a la capacidad de las personas con discapacidad visual y auditiva para testar, otorgar escritura pública y contraer matrimonio”, para que sea debatida en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad
Montoro pide la abstención en los Presupuestos porque el rechazo sería una “catástrofe”El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que el Gobierno no ha traído aún el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) al Parlamento porque “no los tenemos acordados”, y aprovechó para pedir la abstención porque el rechazo de las cuentas sería una “catástrofe”
Montoro dice a las grandes empresas que les “conviene tributar más”El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que a las grandes empresas les “conviene tributar más”, ya que de lo contrario la “cohesión social no se sostiene”. “Hacemos política para el interés general”, aseguró
El presidente del Senado italiano pide contrarrestar desde “el buen gobierno” el auge de los populismosEl presidente del Senado de Italia, Pietro Grasso, reclamó este miércoles en el Foro España Internacional a los partidos políticos tradicionales que contrarresten desde “el buen gobierno” el auge de los movimientos populistas que aprovechan el desencanto y la desesperanza de aquellos nichos de la sociedad más castigados por la crisis para alcanzar mayores cotas de poder
El PP 'tumba' tres mociones contra la Lomce en el SenadoLa Comisión de Educación del Senado rechazó este martes con los votos del PP tres mociones que pedían la sustitución de la Lomce por una nueva ley educativa, que sí respaldaron los grupos de la oposición
Unidos Podemos pide una reforma de la legislación para que los ciudadanos no sufraguen la defensa jurídica de los corruptosEl Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea registró este martes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para reformar la norma que regula la Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas para evitar que los ciudadanos sufraguen la defensa de presuntos corruptos y "para que los altos cargos vinculados a la Administración pública y que sean acusados de lo que se ha denominados ‘delitos de corrupción’ no sean representados ni defendidos por los Servicios Jurídicos del Estado"
Arrimadas afronta con “normalidad” ser portavoz nacional de C´s desde BarcelonaInés Arrimadas, portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, subrayó este lunes la “normalidad” de poder ejercer esa portavocía también a nivel nacional desde Barcelona, lo cual demuestra que el partido tiene un mismo discurso que puede defender en “todos los rincones” de España
Unidos Podemos pide las comparecencias de Catalá y Zoido tras la condena a StrawberryUnidos Podemos-En Comú Podem-En Marea ha pedido en el Congreso de los Diputados las comparecencias de los ministros de Justicia, Rafael Catalá, y del Interior, Juan Ignacio Zoido, tras la condena de un año de cárcel a César Strawberry por enaltecimiento del terrorismo
Garzón pide valorar la nacionalización de las eléctricas para impedir la pobreza energéticaEl coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, pidió este jueves una reforma en profundidad del modelo energético valorando todas las opciones posibles incluida la nacionalización de las empresas eléctricas para evitar que quienes no pueden pagar la luz vean incluso vulnerados sus derechos humanos