EL PIB CRECIO UN 3,6% EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl PIB creció un 3,6% en el segundo trimestre de este año, lo mismo que en los tres primeros meses de 1999, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL CES CREE QUE LA MOVILIDAD GEOGRAFICA PARA REDUCIR EL PARO REQUIERE MEDIDAS FISCALES, EDUCATIVAS, DE VIVIENDA Y SANIDADEl Consejo Económico Social (CES) opina, a través de su Servicio de Estudios, que el debate abierto sobre favorecer la movilidad de los ciudadanos para aprovechar mejor la oferta de empleo en toda España exige medidas del Gobierno en los terrenos de la fiscalidad, la educación, la vivienda, la sanidad, el transporte, los servicios sociales y las infraestructuras
LOS SALARIOS CRECIERON UN 2,2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 1999La ganancia salarial media por trabajador se situó en el segundo trimestre de 1999 en 215.241, lo que supone un aumento del 2,2% respecto a la isma fecha del año 1998, según la Encuesta de Salarios en la Industria del segundo trimestre de este año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL SECTOR INFORMATICO ESPAÑOL CRECIO UN 26,8% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOEl sector informático español ha registrado un crecimiento del 26,8 por ciento durante el segundo trimestre de 1999 en relación al mismo periodo del año anterior, según los resultados de evolución presentados por la Asociación Española de empresas de Tecnologías de la Informacón
MADRID. EL COSUMO PRIVADO EN MADRID AUMENTARA POR ENCIMA DEL 3%El consumo privado en la Comunidad de Madrid (CAM) aumentará por encima del 3 por ciento, según las previsiones del "Informe de Coyuntura del Comercio de Madrid" de la Cámara de Comercio, elaborada con los datos obtenidos de una encuesta realizada entre los comerciantes de la región
EL BSCH OBTIENE EN EL PRIMER SEMESTRE UN BENEFICIO DE 133.580 MILLONES, LA MITAD DE LO PREVISTO PARA EL AÑO 2000El Grupo Banco Santander Central Hispano (BSCH) registró un beneficio neto de 133.580 millones de pesetas, lo que represena un aumento del 16,14% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos entregados hoy por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta cifra representa la mitad del objetivo marcado por la entidad para el año 2000, a través de su Progrma UNO
EPA. IU CONSIDERA ESCASA LA RECUPERACION DEL EMPLEO EN EPOCA DE EXPANSION ECONOMICALa responsable de Empleo de IU, Susana López, consideró hoy "inquietantes" los datos de la EPA que pese a la mejoría de las cifras de ocupaión demuestran que la economía española no es capaz de recuperar en las etapas de crecimiento, el empleo destruido en períodos de recesión
EPA. LAS CAMARAS DE COMERCIO ASEGURAN QUE LA TENDENCIA DE REDUCCION DEL PARO SE MANTENDRA ESTE AÑO Y EL PROXIMOEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio destacó hoy la elevada capacidad de generar empleo que sigue manteniendo la economía española, y mostró su confianza en que la tendencia de reducción del desempleo se mantendrá a lo largo de este año y el próximo, con lo que la tasa deparo podría reducirse de manera significativa y acercarse a la media de la Unión Europea (UE)
EPA. UGT CREE QUE LA TEMPORALIDAD ECLIPSA LA EVOLUCION DEL EMPLEOUGT valoró hoy el descenso del pro en 210.000 personas en el segundo trimestre del año, pero manifestó su preocupación por el nuevo aumento de la contratación temporal, que, a su juicio, es "la lacra del mercado laboral contra la que, una vez más, se muestra ineficaz la política del Gobierno"
EPA. MONTORO ASEGURA QUE EL PROBLEMA DEL PARO SE PUEDE VENCEREl secretario de Esado de Economía, Cristóbal Montoro, calificó hoy de "muy positivos" los datos de la EPA del segundo trimestre, y aseguró que "el problema del paro en España se puede vencer. Estamos en el camino correcto para que en un tiempo suficiente España alcance tasas de paro normales en los países industrializados"
EL PARO BAJO EN 210.100 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN LA EPAEl paro bajó en 210.100 personas durante el segundo trimestre del año, con lo que la cifra tota de desempleados se situó a finales de junio en 2.550.700 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO BAJO EN 210.100 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN LA EPAEl paro bajó en 210.100 persona durante el segundo trimestre del año, con lo que la cifra total de desempleados se situó a finales de junio en 2.550.700 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CAIXA CATALUNYA AUGURA UNA CONTENCION DE LA CONSTRUCCIONEl sector de la construcción, motor del crecimiento español de los últimos años, ha alcanzado su máximo cíclico en el primer semestre de este año, según el Informe de Coyuntura de Caixa Catalunya, ue advierte de que algunos indicadores avanzados del sector apuntan a una contención de la actividad constructora
ANFAC ELEVA AL 17% SU PREVISION DE INCREMENTO DE VENTA DE COCHES EN 1999El buen comportamiento del mercado de coches en julio y en los siete primeros meses del año ha llevado a la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) a modificar al alza sus previsiones de ventas en el mercado español para el conjunto del presente año