LA OBLIGACION DE LLEVAR CASCO A PARTIR DE MAÑANA NO HA INFLUIDO EN SUS VENTASLa obligación de los motoristas de llevar casco tanto si circulan en motocicleta como en ciclomotor por vías urbanas e interurbanas, que entra en vigor mañana, no ha influído considerablemente en las ventas de este accesorio que, hasta la fecha, no han experimentado un aumento importante, según confirmaron a Servimedia diversos concesionarios de motocicletas madrileños
LA COMERCIALIZACION DE LA IMAGEN DE LA MASCOTA PETRA QUEDA DE MOMENTO PARA LAS CAMISETAS, GORRAS, LLAVEROS E INSIGNIASLa comercialización de los artículos en los que figura la imagen de la mascota Petra, símbolo creado por Javier Mariscal para los Juegos Paralímpicos, se limitará, de momento, a los productos de gran consumo como las camisetas, las gorras, llaveros e insignias, y en menor medida, relojes, adhesvos, carteles o postales, según explicaron a Servimedia fuentes del COOB
EL FUTURO DE LA SIERRA DE GUADARRAMA ESTA EN EXPLOTARLA CON FINES RECREATIVOS, SEGUN EL DIRECTOR DE AGRICULTURA DE LA CAMFelipe Vilas, director de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Economía de Comunidad de Madrid (CAM), afirmó hoy que la presión demográfica que soporta la sierra de Guadarrama, por el gran número de visitantes de la capital es el origen de la desaparición de la actividad agrícola y ganadera en la región, por lo que el futuro de esta zona y su conservación pasa por la explotación de la sierra con fines recreativos
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID DETECTA IRREGULARIDADES EN LA VENTA Y MANIPULACION DE HELADOS Y HORCHATASLa comercialización de helados y horchatas sin la licencia pertinente, la falta de carnés de manipulador entre los vendedores y el tratamiento incorrecto de los utensilios son las principales deficiencias detectadas en las inspecciones realizadaspor el Ayuntamiento de Madrid en establecimientos dedicados a esta actividad
UGT ACUSA A LA PATRONAL TURISTICA DE UTILIZAR ARGUMENTOS CATASTROFISTAS PARA ELUDIR REFORMAS EN EL SECTORUGT acusó hoy a la patronal turística de hacer valoraciones "catastrofistas" sobre los resultados del sector en los seis primeros meses del año, para no reconocer que la salida a la crisis necesita reformas estructurales. Según los responsables de la Federación de Hostelería y Turismo de UGT, los datos oficiales revelan un crecimiento global del 7,1 por ciento en el número de visitantes, pero no destacan que los turistas llegados a España en junio fueron un 0,2 por cien menos que en el mismo mes del año pasado, a pesar de los actos del 92
DECOMISADOS 400 KILOS DE PESCADO INMADURO EN ALMERIALa Guardia Civil de Almería se incautó hoy de 400 kilogramos de pescado inmaduro, en un servicio en el que participaron agentes de una patrulla rural, según informó la Comandancia almeriense
Tras conocer el negativo informe del Banco de España ---------------------------------------------------Los sindicatos UGT, CCOO y USO consideran que los datos sobre la evolución de la economía en el primer semestre del año dados a conocer por el Banco de España exigen del Gobierno un giro social en su política económica y advirtieron que si este giro no se produce se creará una gran conflictividad y tensión social
REPSOL "ESTANCO" SUS BENEFICIOS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1992Repsol obtuvo unos beneficios en elprimer semestre del año de 40.604 millones de pesetas, lo que supone un estancamiento de los resultados del grupo petrolero público respecto a los del mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por la compañía
LA APARICION DE UN EXTO CELTIBERO EN EE.UU. HACE SOSPECHAR LA EXISTENCIA DE REDES DEDICADAS A EXPOLIAR YACIMIENTOSFrancisco Burillo, profesor de Historia en el Colegio Universitario de Teruel, reveló hoy a Servimedia la sospechosa aparición en Estados Unidos de un importante texto celtíbero del siglo II o I antes de Cristo, un material muy apreciado por los arqueólogos, ya que se conocen muy pocos, aunque manifestó que todavía no se ha podido certificar su autentcidad
LOS AGRICULTORES BLOQUEARAN LA FRONTERA DE IRUN PARA IMPEDIR LA ENTRADA DE PATATAS FRANCESASUnos 500 agricultores españoles impedirán la entrada de patatas francesas por la frontera de Irún a lo largo de este fin de semana para protestar por los bajos precios del mercado y la masiva importación de estos tubérculos de otros países, según informaron hoy a Servimedia fuentes de las organizaciones agrarias
OS MILLONES DE FIANZA AL EMPLEADO DE LAS PISCINAS DONDE MURIO UNA NIÑA Y OTRAS ONCE RESULTARON INTOXICADASEl juez de El Barco de Valdeorras, Javier de Blas, impuso una fianza de dos millones de pesetas para el empleado de las piscinas de la estación de montaña de la localidad de Cabeza de Manzaneda (Orense), Juan Ocampo, a quien se le atribuye la manipulación del cloro que causó la muerte de una niña y la intoxicación de otros once niños más cuando utilizaban la piscina ubierta del complejo
LOS INGRESOS DEL COOB POR LA COMERCIALIZACION DE "COBI" ASCIENDEN A CASI 22.000 MILLONES DE PESETASLa comercialización de "Cobi", la mascota de las Olimpiadas de Barcelona, aportó al comité organizador de los Juegos casi 22.000 millones de pesetas de ingresos, según el último presupuesto aprobado y revisado, aunque el balance definitivo todavía no se ha realizado, según explicó Ricard Frigola, directorde Gestión Presupuestaria del COOB
LOS PATRONES DE BARCOS PIDEN AL GOBIERN ESPAÑOL Y A LA CE QUE POTENCIEN LA INDUSTRIALIZACION DEL SECTOR PESQUEROEl presidente de la Asociación Española de Titulados Náutico-Pesquera (AETINAPE), José Manuel Muñiz, dijo hoy a Servimedia que "no se puede hablar de restricciones en la extracción pesquera sin ofertar contrapartidas" y pidió que tanto la CE como el Gobierno español potencien la industrialiación y comercialización de los productos del sector
LA JUNTA DE ANDALUCIA DEBE 200 MILLONES A MINUSVALIDOS DE LA REGION, SEGUN LA CEELa Asociación de Centros Especiales de Empleo (CEE) andaluces solicitará esta semana al director general de Trabajo Asociado y de Empleo de la Junta de Andalucía, Carlos Toscano, el pago de los 200 millones de pesetas que les adeuda para trabajadores minuválidos
LA CE APRUEBA UNA AYUDA DE 800 MILLONES PARA LA SARDINA Y EL ATUN CANARIOSLa CE ha aprobado una ayuda de 800 millones de pesetas para paliar el sobrecoste de comercialización qe sufren, por su situación geográfica, los sectores del atún y la sardina de Canarias, según informó el Ministerio de Agricultura