Madrid. La Comunidad lleva invertidos 2,2 millones en la conservación de archivos municipalesLa Comunidad de Madrid, que colabora con los municipios en la conservación y modernización de sus archivos, lleva invertidos, desde 2003, cerca de 2,2 millones de euros en 72 municipios para garantizar la custodia, conservación, tratamiento y difusión del patrimonio documental madrileño
RSC. La Fundación Aena financia la conservación del Archivo Histórico del Ejército del AireEl presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), Juan Ignacio Lema Devesa, firmó hoy un convenio de colaboración con el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, José Jiménez Ruiz, para la digitalización, recuperación, catalogación, registro y conservación de los fondos documentales del Archivo Histórico del Ejército del Aire
El Cermi traslada a Educación la necesidad de que el Programa 2.0 sea plenamente accesibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) trasladó hoy al Ministerio de Educación “la necesidad absoluta de que el Programa 2.0, de digitalización de las aulas y los procesos de aprendizaje, sea plenamente accesible para el alumnado con discapacidad"
Caamaño presenta en la Audiencia Nacional el Expediente digital, con el que se quiere acabar con el papeleoEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, presentaron hoy en la sede de este órgano jurídico el Expediente digital, una fórmula por la que se pretende eliminar todas las tramitaciones que se debían realizar hasta ahora en papel y que se enmarca dentro del el Plan Estratégico de Modernización
Ley Audiovisual. La radio privada aplaude la nueva leyLa Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) mostró hoy su "satisfacción" con el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual, que aprobó el Consejo de Ministros el pasado viernes, porque recoge sus reivindicaciones sobre las licencias y reconoce por vez primera la figura legal de la cadena de radio
CULTURA DIGITALIZA LOS FONDOS DEL COMITÉ DE SALVAMENTO DE TESOROS ESPAÑOLESLa Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha suscrito un acuerdo con la Biblioteca de la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra para la digitalización del fondo documental del Comité Internacional para el Salvamento de los Tesoros Españoles
EL GOBIERNO PONE EN MARCHA EL PROGRAMA ESCUELA 2.0El Consejo de Ministros aprobó hoy el Programa Escuela 2.0, el plan de digitalización escolar que anunció el presidente José Luis Rodríguez Zapatero en el último Debate de la Nación y que prevé dotar en los próximos meses de un ordenador personal "ultraportátil" a 392.000 alumnos y 20.000 profesores, en unas 14.400 aulas de todo el Estado
CASTILLA Y LEÓN APRUEBA EL PLAN DE DIGITALIZACIÓN Y CONVERGENCIA DE MEDIOS AUDIOVISUALESEl Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado el Plan de Digitalización y Convergencia de Medios Audiovisuales en la región. Enmarcado en la Estrategia Regional de Sociedad Digital del Conocimiento (2007-2013), este plan coordinará la producción y distribución de los contenidos digitales y audiovisuales en Castilla y León y prevé una inversión de 180 millones de euros entre recursos públicos y privados
LA UNESCO PIDE QUE LOS LIBROS DE TEXTO NO OLVIDEN LA ESCLAVITUDEl director general de la Unesco, Koichiro Matsuura, reclamó hoy una "educación de calidad, multidisciplinaria e íntegra" a través de "los libros de texto escolares y los planes de estudio" para que no se pierda la historia de la trata de esclavos
LA DIGITALIZACIÓN DE LA AUDIENCIA NACIONAL COMENZARÁ EN 2010El secretario general de Relaciones con la Administración de Justicia, Ignacio Sánchez Guiu, aseguró hoy que la Audiencia Nacional iniciará la digitalización de sus archivos judiciales con el comienzo del año 2010
LA DIGITALIZACIÓN DE LA AUDIENCIA NACIONAL COMENZARÁ EN 2010La Audiencia Nacional iniciará la digitalización de sus archivos judiciales con el comienzo del año 2010, según anunció esta semana el secretario general de Relaciones con la Administración de Justicia, Ignacio Sánchez Guiu, durante su participación en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial
LA HISTORIA CLÍNICA DIGITAL Y LA RECETA ELECTRÓNICA SERÁN UNA REALIDAD EN 2010 EN TODA ESPAÑALos 4,5 millones de ciudadanos que reciben cada año atención médica en una comunidad autónoma diferente a la suya podrán beneficiarse el año que viene del proyecto "Sanidad en Línea", que es ahora una experiencia piloto en varias comunidades y que incluye la digitalización de las historias clínicas de los pacientes y el acceso a la receta electrónica por parte de toda la población