Madrid. Los empleados de Metro recibirán cursos para prevenir el cáncerMetro de Madrid impartirá cursos entre sus empleados para prevenir el cáncer con la colaboración del Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama. Esta actividad comenzará en marzo y buscará promover buenos hábitos entre los trabajadores
RSC. La Fundación Mutua invertirá 1,7 millones en ayudas a la investigación en saludLa Fundación Mutua Madrileña ha lanzado su XIV Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en materia de Salud en España, dotada con 1,7 millones de euros. Hasta el jueves 9 de marzo podrán presentarse las solicitudes a través de la web de la fundación
El 37% de los ensayos clínicos realizados en España son sobre el cáncerEl 37% de los ensayos clínicos realizados en España, englobando tanto los promovidos a iniciativa de la industria farmacéutica como los impulsados por entidades públicas, se desarrollan en el ámbito de la oncología, frenta al 24% de la media europea, según datos facilitados este jueves por Farmaindustria basándose en el Registro Europeo de Ensayos Clínicos, 'Eudapharm 2015'
AmpliaciónLa Reina pide a los colegios que "no sólo enseñen matemáticas, sino hábitos de vida saludable"La reina Letizia pidió este jueves en la VI Edición del Foro Contra el Cáncer 'Por un enfoque integral', organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc), que los colegios y los centros de enseñanza "no sólo enseñen Matemáticas, sino también hábitos de vida saludable", que los niños aprendan a prevenir las enfermedades y que los proyectos educativos de los centros promuevan la salud
Discapacidad. Nueva ‘app’ para estimular a los niños con autismoUna nueva aplicación dirigida a apoyar a padres y profesionales busca estimular el pensamiento social y la 'teoría de la mente' en niños con trastorno del espectro autista (TEA) u otros, como el retraso del desarrollo intelectual o el déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Cesida presenta una guía para la “prevención positiva” del VIHLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) presentó este martes en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid un manual sobre el VIH para personas educadoras del proyecto Pares, así como seis guías de apoyo para pacientes, con el objetivo de ayudar a las personas infectadas por el VIH a proteger su salud, mejorar su calidad de vida, fortalecer su autoestima y fomentar la “prevención positiva”
Un análisis de sangre permite conocer las mutaciones genéticas implicadas en un tumor cerebralUn simple análisis de sangre permite identificar las mutaciones genéticas implicadas en más del 50% de los tumores cerebrales malignos, lo que facilitará los tratamientos personalizados y evitará las complicadas biopsias cerebrales, según afirmaron este martes los expertos que han desarrollado esta nueva técnica diagnóstica
La Fundación BBVA premia a los científicos del ‘corta y pega’ genéticoLa Fundación BBVA ha premiado con el galardón ‘Fronteras del Conocimiento’ en Biomedicina a Emmanuelle Charpentier, Jennifer Doudna y Francisco Martínez Mojica, los creadores de ‘Crispr/Cas 9’, la “revolución” de la edición genética
RTVE y ABC, premios 'Protección de Datos 2016'La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha galardonado a RTVE y a ABC entre otros medios, con sus 'Premios de Protección de Datos 2016’, que este año cumplen la vigésima edición
Alumnos ciegos de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE realizan prácticas en el Hospital de Parapléjicos de ToledoUn grupo de 10 alumnos ciegos de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE que cursan la asignatura Practicum I de Tercer Curso del Grado en Fisioterapia, realizarán hasta el 10 de febrero sus prácticas de rehabilitación fisioterapéutica en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla–La Mancha
Expertos en infecciones y medicina preventiva se alían para reducir la resistencia a los antibióticosLa Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) han sellado una alianza para luchar contra las resistencias bacterianas. Ambas sociedades se comprometen a trabajar de manera coordinada en la lucha contra esta amenaza mundial para la salud pública
Varias organizaciones denuncian exclusiones médicas no justificadas de personas con VIH en el empleo públicoFSC-CCOO, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) y Trabajando en Positivo han reclamado al Gobierno que revise la exclusión de las personas con VIH en la Función Pública. Desde 2014, es la cuarta ocasión en que solicitan una reunión a la Secretaría de Estado de Función Pública para eliminar las exclusiones médicas "no justificadas" de estas personas en el empleo público
Los oncólogos afirman que la biopsia líquida permite tratar el cáncer ‘a la carta’La biopsia líquida abre la puerta a una medicina ‘a la carta’ en la lucha contra el cáncer, según destacaron este sábado los expertos reunidos en el ‘II Simposio de Biopsia Líquida’, coordinado por el doctor Rafael López, jefe de Oncología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
Dermatitis, asma e intolerancia alimentaria, a debate hoy y mañana en MadridLa dermatitis, el asma y las intolerancias alimentarias son algunos de los temas que abordarán los alergólogos españoles y de otros países que participarán hoy y mañana en Madrid en la XIII edición de la ‘Reunión Controversias y Novedades en Alergia’ (CYNA)
Dermatitis, asma e intolerancia alimentaria, a debate desde mañana en MadridLa dermatitis, el asma y las intolerancias alimentarias son algunos de los temas que abordarán los alergólogos españoles y de otros países que participarán mañana y el sábado en Madrid en la XIII edición de la ‘Reunión Controversias y Novedades en Alergia’ (CYNA)
Montserrat espera que el hospital de Melilla esté operativo “lo más pronto posible”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, lamentó este miércoles los ocho años de demoras en la construcción del Hospital Universitario de Melilla y anunció su deseo de avanzar en este proyecto para que esté operativo “lo antes posible”
Los centros sanitarios españoles participan en 17 de la 23 Redes Europeas de ReferenciaEl Sistema Nacional de Salud de España ha mostrado una participación muy activa en la primera convocatoria de la Comisión Europea para designar las Redes de Referencia Europea (ERN, por sus siglas en inglés), participando en 17 ERN de las 23 aprobadas hasta el momento