Sortu. Caamaño ve "elementos suficientes" para "acreditar" que es "secuencia" de BatasunaEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, afirmó este sábado que, de acuerdo con el informe de la Abogacía del Estado, existen "elementos suficientes para acreditar" que Sortu "es una secuencia de la anterior Batasuna", y por tanto así lo ha presentado el Gobierno ante los tribunales
Sortu. El Gobierno le fija como condiciones que "desaparezca la violencia" o que rompa con "la tradición"El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, afirmó hoy que "para que Sortu pueda estar en política es necesario que desaparezca la violencia" o que sus promotores muestren con una "posición constatable, irreversible", y más allá de argucias estatutarias, que "son un nuevo partido" que "rompe con la tradición" terrorista
AmpliaciónZapatero promete "hacer desaparecer" las siglas de ETAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy la voluntad "inapelable, que no va a cambiar", del país y de su Ejecutivo de "hacer desaparecer de la vida de este país" las siglas de ETA, y aseguró que eso "se va a conseguir" y va "más allá de las treguas, de los comunicados y de las posiciones políticas" de la banda y del nuevo partido abertzale, Sortu
Madrid. Todos los policías locales de la región llevarán el mismo uniformeEl consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, anunció este jueves que se han iniciado los trabajos necesarios para regular la uniformidad de los agentes de Policía Local de la región
Violencia género. Las pulseras antimaltrato dejan de ser cautelaresLa Comisión de Seguimiento de los Dispositivos Electrónicos de Detección de Proximidad de Agresores por violencia de Género (las llamadas pulseras antimaltrato) decidió este martes ampliar su uso a los casos de condenados con sentencia judicial, pues hasta la fecha se utilizaban normalmente como medida cautelar
Madrid. El PSM denuncia que se puede poner en riesgo la seguridad de los Bomberos al cambiar los equipos de protecciónLa diputada del PSM de la Asamblea de Madrid Encarnación Moya acusó hoy a la Comunidad de Madrid de "poner en riesgo la seguridad personal y colectiva del cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid tras los cambios realizados en el uso de los equipos de protección individual (EPI) para las intervenciones en altura por equipos de protección colectiva”
Madrid. Hoy se celebra un entierro y funeral simbólico del Cuerpo de Bomberos del AyuntamientoLos bomberos del Ayuntamiento de Madrid celebrarán hoy un entierro y funeral simbólico del Cuerpo por las calles de Madrid, para denunciar la falta de medios humanos y materiales que aseguran sufrir y el "abandono" de este servicio municipal por parte del Consistorio y de su alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón
Madrid. Mañana se celebrará un entierro y funeral simbólico del Cuerpo de Bomberos del AyuntamientoLos bomberos del Ayuntamiento de Madrid celebrarán mañana, domingo, un entierro y funeral simbólico del Cuerpo por las calles de Madrid, para denunciar la falta de medios humanos y materiales que aseguran sufrir y el "abandono" de este servicio municipal por parte del Consistorio y de su alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón
AmpliaciónEl Gobierno reduce un 23,2% la oferta de empleo público para 2011El Gobierno aprobó este martes la Oferta de Empleo Público para el año 2011, en la que reduce un 23,2% el número de plazas ofertadas, pasando de 1.989 en 2010 a 1.527 para el presente año
Sortu. Gobierno y Fiscalía ultiman sus demandas contra SortuLas demandas que la Fiscalía General y el Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, están preparando para impedir que Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, pueda inscribirse en el registro de partidos y concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo están “bastante avanzadas” y se presentarán en breve -en los primeros días de marzo- ante el Tribunal Supremo
Violencia género. Pajín acusa al PP de "utilizar las muertes como arma arrojadiza"La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, llamó este martes demagoga a la senadora popular María Jesús Sáinz, quien preguntó en la Cámara Alta sobre los motivos por los que "el Gobierno ha rebajado el nivel de protección a las víctimas de violencia de género"
Madrid. Entierro y funeral simbólico del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento el próximo domingoLos bomberos del Ayuntamiento de Madrid celebrarán el próximo domingo, día 27, un entierro y funeral simbólico del Cuerpo por las calles de Madrid, para denunciar la falta de medios humanos y materiales que sufren y el "abandono" por parte del Consistorio y de su alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, que sufre este servicio municipal
Convocados los quintos premios Educación y Seguridad en el Entorno EscolarEl Ministerio del Interior abrió este lunes una nueva convocatoria de los premios Educación y Seguridad en el Entorno Escolar, dirigidos a centros públicos o concertados de Primaria, Secundaria obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, y Educación Especial
Madrid. Más de 300 nuevos policías para la ciudad de MadridUn total de 302 nuevos agentes, de los que 34 son mujeres, se han incorporado a la Policía Municipal de Madrid. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, acudió este lunes a la presentación de la XLVI promoción de la Policía Municipal y al nombramiento de cuatro nuevos oficiales en el Cuerpo
España firmará acuerdos de seguridad con Marruecos y JordaniaEl Consejo de Ministros aprobó hoy suscribir acuerdos en materia de seguridad con Marruecos y Jordania, países con los que se pretende profundizar en la cooperación policial y la lucha contra el terrorismo
AmpliaciónLa Fiscalía demandará a Sortu por ser “continuación de Batasuna”La Fiscalía General del Estado presentará en marzo ante el Tribunal Supremo una demanda para que no se inscriba a Sortu en el Registro de Partidos y que la nueva formación no pueda, en consecuencia, presentarse a las elecciones, al concluir que es “una continuación de Batasuna”
Crean una unidad de atención a víctimas de abusos sexuales con discapacidad intelectualVarios estudios internacionales estiman que las personas con discapacidad intelectual tienen entre tres y diez veces más posibilidades que el resto de la población de sufrir abusos sexuales, pero, pese a ello, el sistema judicial español "no está preparado" para atenderlas, por lo que en la mayoría de los casos no denuncian