Un informe de CEAR alerta de la "alta vulnerabilidad" de los inmigrantes LGTB en EspañaLos inmigrantes que llegan a España huyendo de la persecución que sufren en sus países por su orientación sexual están en una situación de “alta vulnerabilidad” debido al riesgo de doble discriminación que sufren, por su condición de inmigrante y de persona LGTB
AmpliaciónParís alumbra un histórico acuerdo universal contra el cambio climáticoUn total de 195 países y la UE adoptaron este sábado el Acuerdo de París, el primero de alcance universal contral el cambio climático, con el propósito fundamental de que el planeta no se caliente más de 2ºC respecto a los niveles preindustriales, para lo cual todos los Estados se comprometen a presentar contribuciones para que las emisiones de gases de efecto invernadero alcancen su punto máximo “lo antes posible”
La Cumbre del Clima presenta hoy el borrador final del Acuerdo de ParísEl presidente de la Cumbre del Clima, Laurent Fabius, tiene previsto presentar a las 11.30 horas de este sábado el texto final del Acuerdo de París, que se convertirá en el primer pacto universal contra el cambio climático después de que sea adoptado por las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 países y la UE)
(ENTREVISTA)“La persona estándar no existe y en esa diferencia se encuentra la riqueza social”Fernando Pindado, asesor jurídico de la ONCE y apasionado confeso del Derecho, recibió este jueves, Día de los Derechos Humaos, el V Premio Derechos Humanos y Discapacidad Cermi 2015 por su profusa y pormenorizada investigación: 'Hacia una catalogación de los derechos fundamentales'
Yihadismo. Rivera recuerda al policía muerto en el atentado, sobre el que no habló con RajoyEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió hoy una ovación para el policía español asesinado en Kabul, que hizo extensiva a todos los cuerpos de seguridad, y criticó a Podemos por no sumarse al pacto antiyihadista, sin mencionar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que le convirtió en el único gran líder político con quien no habló después del atentado, aunque sí le escribió, según C's, un mensaje al final del acto
La Cumbre del Clima presentará el acuerdo mañana a las 9.00 horasEl presidente de la Cumbre del Clima (conocida como COP21), Laurent Fabius, presentará este sábado a las 9.00 horas el texto definitivo del Acuerdo de París, un día después de lo inicialmente previsto, para que sea aprobado por todas las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico (195 países y la UE)
Air Europa dota de desfibriladores a toda su flotaAir Europa ha dotado de desfibriladores a la totalidad de sus aviones, convirtiéndose así en la primera aerolínea española que cuenta con desfibriladores a bordo, según informó este viernes la aerolínea del grupo Globalia en una nota
La Cumbre del Clima camina hacia un acuerdo de mínimos para integrar a todos los paísesLa Cumbre del Clima de París (conocida como COP21) está llamada a concluir con un acuerdo de mínimos, después de que el último borrador del texto deje muy pocas opciones aún por dilucidar y haya despejado de forma ambigua la mayoría de las principales incógnitas con el fin de contentar a los países más reacios en la reducción de gases de efecto invernadero y de que cuente con el beneplácito de las 196 partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (195 Estados y la UE)
Cumbre Clima. El riesgo de inundaciones en España aumentará en 2050 por el cambio climáticoEl cambio climático traerá un mayor riesgo de inundaciones en la Península Ibérica en 2050 debido al incremento de la frecuencia de episodios de lluvias intensas y avenidas repentinas, y al cambio de los usos del suelo, que aumentará la exposición de bienes y personas a las crecidas de los ríos
Amnistía afirma que Daesh mata con armas que EEUU, Rusia y China fabricaron para IraqEl grupo armado Daesh, autodenominado Estado Islámico (EI), comete crímenes contra la humanidad y de guerra a escala masiva en Iraq y en Siria gracias en buena parte a saqueos de los arsenales del ejército iraquí, formados por armamento fabricado en al menos 25 países durante decenios de mala regulación de los flujos de armas hacia Iraq y de falta de control de este comercio, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI)
Yihadismo. Sáenz de Santamaría pide unidad frente al “terror” y Sánchez reprocha a Iglesias que no se sume al pactoLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz del Gobierno, pidió este lunes unidad de todos los partidos políticos frente al “terror” del Daesh para que “los terroristas tengan un mensaje claro”, mientras que el candidato del PSOE, Pedro Sánchez, le reprochó al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que su partido sólo figure como "observador" en el pacto antiyihadista
El Ibex pierde un 2,25% semanalEl Ibex-35 registró una caída del 2,25% en el conjunto de la semana, hasta situarse en los 10.078,7 puntos. Este viernes, el principal índice de valores español bajó un 0,14% y suma cuatro sesiones en negativo
Cumbre Clima. El G-77 y China estallan contra los países ricos por la financiaciónLos países en desarrollo y emergentes, agrupados en el G-77, y China urgieron en la Cumbre del Clima de París a los países ricos a dotar el Fondo Verde para el Clima con una cantidad superior a los 100.000 millones de dólares (más de 94.000 millones de euros) al año a partir de 2020 acordados en la cumbre de Cancún 2010, y les exigieron “claridad” en proporcionarles el apoyo financiero al que están obligados
Día Sida. Gesida pide el uso de antirretrovirales como profilaxis en grupos de riesgoEl Grupo de Estudios del Sida (Gesida) pidió hoy a las autoridades europeas y españolas que no demoren más su decisión sobre la llamada Profilaxis Pre-exposición (PrEP), estrategia preventiva frente al VIH que consiste en que una persona que no está infectada y que va a tener una relación sexual de riesgo, tome medicación frente al virus antes de la relación sexual para evitar el contagio
El Supremo condena a prisión a los responsables de un club de cannabis por delito contra la salud públicaEl Tribunal Supremo ha condenado al presidente, al secretario y al tesorero de la asociación Three Monkeys España a ocho meses de prisión a cada uno por un delito contra la salud pública. La Sala de lo Penal estima así parcialmente el recurso del Ministerio Fiscal y anula la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que les absolvió de los delitos de asociación ilícita y contra la salud pública