Persecución de película por carreteras granadinasLa Guardia Civil ha detenido en Granada a un hombre de 41 años de edad y vecino de Miño (A Coruña) tras darse a la fuga cuando los agentes le dieron el alto en la localidad granadina de Pinos Puente. El sujeto, que tiene numerosos antecedentes policiales por estafa, logró esquivar cuatro controles de interceptación antes de ser detenido
Caso Bárcenas. Ruz busca posibles cuentas ocultas de la mujer de Bárcenas para embargarlasEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha pedido a la Confederación de Cajas de Ahorro y a la Asociación Española de Banca que le informen de cualquier cuenta, depósito o producto financiero que esté a nombre de Rosalía Iglesias, la mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas, para proceder a su embargo
Mueren 1.903 personas en las carreteras en 2012, la cifra más baja de la historiaLas víctimas mortales en la red de carreteras españolas se redujeron en 2012 con respecto al año anterior en un 8%, hasta los 1.903 fallecidos, la cifra más baja desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene estadísticas, concretamente desde 1965. Por el contrario, aumenta el número de muertos entre las personas que iban en bicicleta, el de niños que no llevaban la sujeción correspondiente y el total de fallecidos en vías urbanas de las grandes ciudades
El Rey, operado con “éxito” de su cadera izquierdaLa decimotercera operación del Rey ha concluido con “éxito”. Así lo expresó el doctor Miguel Cabanela, que intervino al Rey en su cadera izquierda durante dos horas y media, pero que tendrá una segunda parte, ya que de momento se le ha colocado una prótesis provisional recubierta de antibióticos para atacar la infección presente en los tejidos que rodean a la prótesis, pero dentro de 8 semanas si todo va bien don Juan Carlos tendrá que volver al quirófano para colocarle la prótesis definitiva
AmpliaciónLa Audiencia rechaza la querella que asegura que el accidente de Carromero fue provocado por CubaEl magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha rechazado la querella en la que se asegura que el accidente en el que murieron los opositores cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero y por el que fue condenado el dirigente de Nuevas Generaciones del PP Ángel Carromero fue provocado por los servicios de inteligencia cubanos
El Rey tendrá mañana un acto oficial antes de ser operadoDon Juan Carlos presidirá mañana a las 12,30 en Zarzuela la presentación de cartas credenciales de 16 embajadores, entre los que se encuentran, el de Estados Unidos, James Costos y el de Portugal, Jose Tadeu Da Costa Sousa. Será su último acto oficial antes de ingresar por la tarde en el Hospital Quirón de Pozuelo de Alarcón donde será intervenido quirúrgicamente de la cadera izquierda
Caso Faisán. Las defensas aseguran que atribuir el chivatazo a Pamies y Elosua es “una cuestión de fe”Las defensas del antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros solicitaron hoy la absolución de los dos mandos policiales al asegurar que no hay “ninguna prueba” que demuestre que fueron los responsables de la delación que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 en el bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) y con la que se alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión. “Son cuestiones de fe que no han quedado acreditadas”, señaló María Ponte, abogada de Pamies
Caso Faisán. El PP asegura que el ‘chivatazo’ fue orquestado “por las más altas instancias políticas”La representación procesal del PP aseguró hoy en el juicio por el ‘caso Faisán’ que el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros, acusados de la delación, “no actuaron por iniciativa propia” si no que el ‘chivatazo’ fue orquestado “por las más altas instancias políticas”
Tráfico. DIA pide a la DGT que sea "más estricta" con los padres que llevan a los niños sin retención en el cocheDIA, Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes, pidió este jueves a los agentes de la Guardia Civil de Tráfico que "sean todavía más estrictos" con las personas que llevan a los niños en el coche sin sistemas de retención, ya que la última campaña de vigilancia de la DGT ha detectado a un total de 318 menores de 12 años sin las protecciones adecuadas
AmpliaciónCaso Faisán. El dueño del bar ‘Faisán’ confirma la llamada del chivatazo y dice que se volvió “un poco tararí”El dueño del bar ‘Faisán’ y presunto enlace del aparato de extorsión de ETA, Joseba Elosua, confirmó hoy en la Audiencia Nacional que en la mañana del 4 de mayo de 2006 una persona le advirtió por teléfono de que iba a haber una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista. “Me volví un poco tararí”, explicó ante el tribunal del juicio por el ‘caso Faisán’
Caso Faisán. La policía francesa se negó a detener a los extorsionadores de ETA el día del ‘chivatazo’El policía español que se desplazó a Francia el 4 de mayo de 2006, el día en que tuvo lugar el ‘chivatazo’ del bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa), para realizar labores de enlace en la operación antiterrorista que se iba a llevar a cabo aseguró hoy en la Audiencia Nacional que la policía francesa se negó a detener a los miembros del aparato de extorsión de ETA cuando tuvieron oportunidad para ello
Caso Faisán. El policía que descubrió el ‘chivatazo’: “no era de esperar una filtración así en una operación tan importante”El investigador de la Policía Nacional que descubrió que se había producido un ‘chivatazo’ a ETA en el bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) aseguró hoy en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando por la delación que su primera reacción fue de incredulidad. “No era de esperar que se produjera una filtración así en una operación tan importante para Francia y España”, señaló este policía
Caso Faisán. El investigador del ‘Faisán’: “al día siguiente ya tenía claro que la filtración era policial”El comisario de la Policía Nacional Carlos Germán, jefe del equipo que investigó el chivatazo a ETA del bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa), explicó hoy en la Audiencia Nacional que en la mañana del 5 de mayo de 2006, al día siguiente de que tuviese lugar la delación, tuvo “claro que la filtración era policial”. “Los autores tenían que ser policías”, dijo en el juicio que se está celebrando por el ‘caso Faisán’