Pasar al contenido principal
LA AVT MUESTRA SU APOYO A GOTZONE MORA DESPUÉS DE QUE UNOS DESCONOCIDOS ROCIARAN SU COCHE CON ACEITE
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) mostró hoy su apoyo a Gotzone Mora, concejal del PSE en Getxo (Vizcaya), después de que el coche de su familia fuera rociado este fin de semana con aceite por desconocidos, quienes dejaron después la lata en el techo del vehículo
03 Mayo 2006
20:11H
UNO DE CADA DIEZ ADOLESCENTES MADRILEÑOS SUFRE TRASTORNOS DE CONTROL ALIMENTARIO, SEGÚN UN ESTUDIO DE LA COMPLUTENSE
Una encuesta realizada por la Universidad Complutense de Madrid a la que ha tenido acceso Servimedia señala que un 8,9% de los adolescentes sufre algún tipo de Trastorno de Control Alimentario (TCA), siendo la incidencia mayor entre las mujeres (13,9%) que entre los varones (3,9%)
03 Mayo 2006
19:03H
EL GOBIERNO CONFÍA EN LOGRAR "UN RAZONABLE ENTENDIMIENTO" CON BOLIVIA SOBRE EL FUTURO DE LOS HIDROCARBUROS
El Gobierno confía en lograr "un razonable entendimiento" con las autoridades bolivianas sobre el futuro de los hidrocarburos en este país, tras el anuncio de su nacionalización
03 Mayo 2006
17:46H
EL PP PIDE LA COMPARECENCIA URGENTE DE MORATINOS Y MONTILLA POR LA NACIONALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS EN BOLIVIA
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Eduardo Zaplana, anunció hoy que pedirá la comparecencia urgente de los ministros de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, y de Industria, José Montilla, por el decreto boliviano de nacionalización de hidrocarburos
03 Mayo 2006
17:44H
GÓMEZ NAVARRO CREE QUE LA NACIONALIZACIÓN ES FRUTO DEL POPULISMO LATENTE EN SUDAMÉRICA
El presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, relacionó hoy la nacionalización de los hidrocarburosdecretada en Bolivia por el Gobierno de Evo Morales con el "renacer de un populismo que nunca ha llegado a desaparecer por completo" en Sudamérica
03 Mayo 2006
17:03H
DURAN URGE AL GOBIERNO A EJERCER "SU AUTORIDAD POLÍTICA Y MORAL" ANTE UNA DECISIÓN "MUY PREOCUPANTE"
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, considera que la decisión del presidente boliviano, Evo Morales, de nacionalizar los recursos naturales es "muy preocupante", por lo que confió en que el Gobierno español ponga "inmediatamente en práctica la autoridad política y moral" que tiene por su buena relación con este país
03 Mayo 2006
17:00H
LAS EMPRESAS APUESTAN POR CONCILIAR DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE CON CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EMPLEO
El mundo empresarial mostró hoy su respaldo a las estrategias de lucha contra el cambio climático y de defensa del medio ambiente, si bien advirtió de la necesidad de conciliar esa lucha por lograr la sostenibilidad con el crecimiento económico y la creación de empleo
03 Mayo 2006
16:18H
EXTERIORES CONVOCA AL ENCARGADO DE NEGOCIOS DE BOLIVIA EN ESPAÑA PARA TRASLADARLE LA PREOCUPACIÓN DEL GOBIERNO
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado al Encargado de Negocios boliviano en relación con el decreto firmado por el presidente del país, Evo Morales, que ordena la nacionalización de los hidrocarburos
02 Mayo 2006
19:25H
IU RESPALDA A BOLIVIA Y DICE QUE ESPAÑA NO DEBE CONFUNDIR LOS INTERESES GENERALES CON LOS DE REPSOL YPF
Izquierda Unida respaldó hoy la decisión del presidente de Bolivia, Evo Morales, de nacionalizar los hidrocarburos, al tiempo que advirtió al Gobierno español que no debe confundir "los intereses generales de nuestro país con los de algunas empresas transnacionales", en referencia a Repsol YPF
02 Mayo 2006
18:40H
RAJOY DICE QUE LA DECISIÓN ES "MUY MALA" PARA ESPAÑA, PARA LOS ACCIONISTAS DE REPSOL Y PARA LA PROPIA BOLIVIA
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la decisión del Gobierno de Bolivia de nacionalizar la producción de hidrocarburos del país es "muy mala para todos: para España, para los accionistas de Repsol y para la propia Bolivia, ya que genera una enorme inseguridad jurídica"
02 Mayo 2006
16:05H
REPSOL YPF VE "PREOCUPANTE" LA SITUACIÓN, PERO DICE QUE TODAVÍA ES "PRONTO" PARA CONOCER SUS REPERCUSIONES
Repsol YPF ve "preocupante" el nuevo escenario que se abre en Bolivia tras el decreto del presidente del país, Evo Morales, de nacionalizar los hidrocarburos y obligar a las empresas a entregar la producción a la compañía estatal
02 Mayo 2006
15:37H
EL PSOE DICE QUE LA NACIONALIZACIÓN "NO ES EL CAMINO" PARA ATRAER LAS INVERSIONES EXTRANJERAS QUE BOLIVIA NECESITA
El PSOE considera que el anuncio del presidente de Bolivia, Evo Morales, de nacionalizar la producción de hidrocarburos "no es el camino" para atraer las inversiones extranjeras que el país precisa para su desarrollo
02 Mayo 2006
15:07H
MONTILLA SE MUESTRA "PREOCUPADO", PERO CONFÍA EN QUE REPSOL Y BOLIVIA ENCUENTREN UNA "SOLUCIÓN SATISFACTORIA"
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, mostró hoy su preocupación por la decisión del Gobierno de Bolivia de nacionalizar los hidrocarburos y obligar a las empresas presentes en el país a entregar su producción a la nacional YPFB
02 Mayo 2006
11:40H
REPSOL YPF CAE MÁS DEL 2% EN BOLSA TRAS EL DECRETO DE NACIONALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS
Las acciones de Repsol YPF caen con fuerza en Bolsa tras la decisión de el presidente de Bolivia, Evo Morales, de nacionalizar los hidrocarburos y obligar a las empresas a entregar su producción a la empresa nacional YPFB
02 Mayo 2006
11:13H
BOLIVIA NACIONALIZA TODA LA PRODUCIÓN DE HIDROCARBUROS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, firmó hoy el decreto por el que el país andino nacionaliza todos los recursos de hidrocarburos de la nación
01 Mayo 2006
21:22H
MORATINOS DICE QUE EL GOBIERNO "NO ABANDONA NINGUNA VÍA" PARA DEFENDER A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, aseguró esta tarde que el Gobierno "no abandona ni la vía jurídica ni ninguna vía" para defender los intereses de las empresas españolas en Bolivia y negó que haya existido "pasividad" diplomática, como denuncia el PP
01 Mayo 2006
21:13H
DOS FUNDACIONES PROMUEVEN 20 INICIATIVAS DE EMPLEO PARA INMIGRANTES EN EL ÁMBITO CULTURAL
El programa "Vivero de emprendedores culturales", de la Fundación Tomillo y la Fundación Directa, ha seleccionado a 20 inmigrantes para apoyarles en el autoempleo en el ámbito de la cultura
01 Mayo 2006
20:51H
EVO MORALES FIRMA HOY EL DECRETO DE NACIONALIZACIÓN DE LOS HIDROCARBUROS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, tiene previsto firmar hoy el decreto de nacionalización de los hidrocarburos, según informó la Agencia Boliviana de Información (ABI)
01 Mayo 2006
20:41H
FELIPE GONZÁLEZ VE "UN ERROR DE ORIENTACIÓN" EN EL DECRETO DE HIDROCARBUROS, PREOCUPANTE PARA LOS BOLIVIANOS
El ex presidente del Gobierno Felipe González aseguró hoy que percibe "un error de orientación" en el decreto de nacionalización de los hidrocarburos aprobado por las autoridades bolivianas, cuyas consecuencias considera preocupantes, sobre todo, para el pueblo de Bolivia
01 Mayo 2006
20:36H
CALDERA NIEGA QUE HAYA 1,3 MILLONES DE IRREGULARES EN ESPAÑA Y TACHA AL PP DE "IRRESPONSABLE"
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, negó hoy que haya un 1,3 millones de ilegales en España, tal y como afirmó ayer el PP, al que acusó de "irresponsable y frívolo"
01 Mayo 2006
19:58H
LA AVT RECIBIRÁ 24.000 EUROS POR LA CONDENA A LOS POLICIAS QUE DETUVIERON ILEGALMENTE A DOS MILITANTES DEL PP
Dos de los tres agentes condenados en el denominado "caso Bono" por la detención ilegal de dos militantes del PP tendránque pagar un total de 24.000 euros a la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) por el "daño moral" causado a los afiliados populares, según la sentencia conocida hoy
01 Mayo 2006
16:56H
LA AVT CREE QUE OTEGI BUSCA LA LEGALIZACIÓN DE BATASUNA AL HABLAR DEL "DOLOR" PROVOCADO POR ETA
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) atribuyó a un intento de legalizar Batasuna que el portavoz de este partido, Arnaldo Otegi, haya asegurado que "fue un error evidente dar a entender que el dolor de los otros nos era igual"
01 Mayo 2006
16:27H
13 AÑOS DE CÁRCEL PARA LOS TRES AGENTES QUE DETUVIERON ILEGALMENTE A DOS MILITANTES DEL PP
La Audiencia Provincial de Madrid condenó hoy a una pena total de 13 años de cárcel y 22 de inhabilitación para los tres policias que estaban acusados de detener ilegalmente a dos afiliados del Partido Popular tras una manifestación de la Asociación Víctimas del Terrorismo en enero de 2005
01 Mayo 2006
16:24H
SOLBES DICE QUE LOS DERECHOS JURISDICCIONALES DE LAS EMPRESAS "SIGUEN VIVOS", INDEPENDIENTEMENTE DE LA NEGOCIACIÓN
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, dijo hoy que los derechos jurisdiccionales de las empresas españolas con intereses en Bolivia "siguen vivos", independientemente de las negociaciones abiertas con el Gobierno de Evo Morales
01 Mayo 2006
15:50H
LOS CONSUMIDORES DE FACUA RECUERDA A ZAPATERO QUE LOS INTERESES DE REPSOL YPF NO SON LOS ÚNICOS DE ESPAÑA EN BOLIVIA
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha remitido una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que le señala que "los intereses de Repsol YPF no son los únicos de España en Bolivia, país en el que debe considerar prioritaria la mejora de la calidad de vida de millones de consumidores que viven en la pobreza"
01 Mayo 2006
14:45H