C.Valenciana. Alcaraz: “Hemos dado prioridad al rescate de personas”El consejero de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana, Manuel Alcaraz, afirmó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que durante los dos últimos años, su gobierno ha llevado a cabo un “programa de reformas que atiende a las más variadas necesidades y demandas, dando prioridad al rescate de personas”
El Gobierno condena el lanzamiento de un nuevo misil por Corea del NorteEl Gobierno condenó hoy el nuevo lanzamiento de un misil balístico llevado a cabo por la República Popular Democrática de Corea esta madrugada, por entender que "constituye una nueva contravención de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y una muy grave amenaza para la paz y seguridad regional e internacional"
Refugiados. Jóvenes refugiados publican sus experiencias de la mano de Acnur y ViceEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la compañía multimedia de distribución de contenidos Vice han lanzado el proyecto ‘Nuestros vecinos’, a través del cual jóvenes refugiados llegados a Europa han publicado en 'Vice' sus experiencias en busca de un futuro mejor
Emiratos Árabes celebra que Trump busque un “nuevo liderazgo” de EEUU en Oriente MedioEl ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, Anwar Mohammed Gargash, dijo hoy en el Foro de la Nueva Economía que en su país se sienten “alentados” porque el ahora presidente de EEUU, Donald Trump, busque un “nuevo liderazgo” de su país en Oriente Medio
Uno de cada tres animales que son símbolos nacionales está en riesgo de extinciónUn 35% de los animales que representan símbolos nacionales en todo el mundo porque suponen una importancia cultural e histórica en determinados países se encuentran amenazados de extinción, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (Estados Unidos)
Una de cada tres personas en el mundo está expuesta a los terremotosUn tercio de la población humana mundial está expuesta a los terremotos, una cifra que casi se ha duplicado en los últimos 40 años, además de que 1.000 millones de personas de 155 países están en riesgo de sufrir alguna inundación y 414 millones viven cerca de alguno de los 220 volcanes más peligrosos del mundo
España condena el atentado contra la misión de la ONU en MaliEl Gobierno español condenó este miércoles “en términos categóricos” el ataque terrorista perpetrado ayer contra una patrulla de la Misión Multidimensional Integrada de Naciones Unidas para la Estabilización en Mali (Minusma) en las afueras de la localidad maliense de Aguelhok en el que dos miembros de la misma murieron y otro resultó herido de consideración
Unos 135 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, récord desde la II Guerra MundialNaciones Unidas afirma que alrededor de 135 millones de personas precisan actualmente de ayuda humanitaria (93 millones de ellas la necesitan de forma urgente), lo que supone la cifra más alta desde la II Guerra Mundial tanto por desastres naturales como por conflictos provocados por el ser humano
Más de 24 millones de niños corren peligro por la violencia en Oriente Medio y el norte de ÁfricaLa violencia y los conflictos en Oriente Medio y el norte de África ponen en peligro la salud de 24 millones de niños, concretamente en Yemen, Siria, Gaza, Iraq, Libia y Sudán, donde los daños que sufren las infraestructuras sanitarias privan a los menores de atención médica esencial, según alertó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Unos 2,2 millones de niños de Myanmar necesitan ayuda humanitaria, según UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este martes de que alrededor de 2,2 millones de niños de Myanmar afectados por la violencia necesitan ayuda y reclamó que se mejore el acceso humanitario a ellos y finalicen las violaciones de sus derechos, incluyendo su uso como soldados
PSOE. FAES ve en Sánchez la expresión del “problema profundo” de un PSOE “incapaz de trabajar de manera seria”La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, considera que el vencedor de las primarias del PSOE, Pedro Sánchez, es la expresión del “problema profundo” de un socialismo español que no ha sabido encarar su “modernización”, que ha recaído en “viejos recursos izquierdistas” y que ha demostrado su “incapacidad para trabajar de manera seria y coherente en un proyecto nacional”
La ONU mejorará las alertas tempranas para salvar vidas en desastres naturalesEl cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos y los cambios demográficos dan lugar a cifras sin precedentes de personas expuestas a inundaciones, olas de calor y otros riesgos, por lo cual Naciones Unidas celebrará la próxima semana en Cancún (México) dos conferencias para mejorar los sistemas de alerta temprana multirriesgos y fortalecer la reducción del riesgo de desastres
Moción. Unidos Podemos apuesta por reconocer la “plurinacionalidad” de EspañaEl Grupo Confederal de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados no se compromete expresamente en el texto de su moción de censura contra Mariano Rajoy con la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña, requisito que imponen los partidos nacionalistas catalanes para apoyar la moción. No obstante, sí hace una apuesta clara por asumir el “reto democrático de la plurinacionalidad”
RSC. Iberdrola lanza su convocatoria de Ayudas Sociales para apoyar a colectivos vulnerablesIberdrola, a través de su Fundación en España, ha puesto en marcha la convocatoria de Ayudas Sociales 2017, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo integral de los colectivos más vulnerables en los territorios donde la empresa desarrolla su actividad, priorizando en este año el apoyo a las mujeres
La ONU revela el ciclón, el tornado, el rayo y la granizada más mortales desde 1873La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, desveló este jueves los ‘récords mundiales’ del ciclón tropical, el tornado, el rayo y la tempestad de granizo que más muertes humanas han causado desde 1873
Cataluña se enfrenta a un riesgo entre moderado y alto de zika, dengue y chikunguña, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que Cataluña se enfrenta a un riesgo entre moderado y alto ante ciertos virus tropicales como el zika, el dengue y el chikunguña, transmitidos por insectos, por lo que Obra Social ‘la Caixa’ organizará en CosmoCaixa de Barcelona, un encuentro de científicos y autoridades sanitarias para abordar estos riesgos del 23 al 24 de mayo