Búsqueda

  • Las pernoctaciones en hoteles subieron un 1,6% en mayo, mientras los precios cayeron un 0,5% Durante el pasado mayo se registraron 24,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España, lo que supone un aumento del 1,6% respecto al mismo mes de 2010 Noticia pública
  • Ampliación La firma de hipotecas ahonda en su caída, al bajar un 38,2% en abril En abril se constituyeron en España un total de 31.358 hipotecas, lo que supone una reducción del 38,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, las hipotecas ahondan en su caída, pues el descenso interanual en marzo fue del 20,2%, en febrero del 8,8% y en enero del 7,9% Noticia pública
  • Avance La firma de hipotecas ahonda en su caída, al bajar un 38,2% en abril En abril se constituyeron un total de 31.358 hipotecas, lo que supone una reducción del 38,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ampliación El CES afirma que el giro económico del Gobierno ha "frenado" la recuperación y la creación de empleo El Consejo Económico y Social (CES) constata en su Memoria del año 2010 que el giro del Gobierno en la política económica ha supuesto "un freno" a la recuperación de la demanda interna y "a la generación de empleo" Noticia pública
  • Ampliación La constitución de hipotecas cae un 20,2% en marzo Durante el pasado mes de marzo se concedieron en España un total de 43.176 hipotecas, lo que muestra un descenso del 20,2% con respecto a igual mes del ejercicio anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La UE quiere un "112" accesible para todos La Unión Europea (UE) quiere que el Servicio de Emergencias 112, presente en los 27 países miembros, sea, tal como dice la ley, universal y por ello trabaja en un proyecto que permitirá usarlo de forma autónoma a las personas sordas o con problemas de fonación que viven actualmente en el continente y que, debido a su discapacidad, no pueden comunicarse con los profesionales de este dispositivo Noticia pública
  • Competencia multa a las eléctricas con más de 60 millones de euros El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha resuelto que las cinco principales empresas eléctricas del país, y la patronal que las agrupa (Unesa), son responsables de sendas infracciones por haber obstaculizado el cambio de comercializador en el mercado libre y haber tratado de fijar precios a los grandes clientes en el marco de la desaparición de las tarifas eléctricas. Las multas impuestas por el regulador ascienden a más de 60 millones de euros Noticia pública
  • Los pasajeros de cercanías y media distancia de Renfe aumentaron un 4% en el primer trimestre de 2011 Más de 113 millones de viajeros utilizaron los servicios de cercanías y media distancia de Renfe durante el primer trimestre de 2011, lo que supone un 4% más que en el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Las ventas de vinos catalanes se recuperan durante 2010 Cataluña exportó en 2010 un total de 209,2 millones de litros de vino por un valor de 523,8 millones de euros, a un precio medio de 2,50 euros por litro, lo que permitió recuperar su venta, tras varios meses críticos Noticia pública
  • Ampliación Las hipotecas cayeron un 8,8% en febrero En el mes de febrero de 2011 se concedieron en España 50.361 hipotecas, lo que supone un descenso del 8,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Avance Las hipotecas cayeron un 8,8% en febrero En el mes de febrero de 2011 se concedieron en España 50.361 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un descenso del 8,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El déficit comercial creció un 1,3% hasta febrero En los dos primeros meses de 2011 las exportaciones españolas de mercancías se situaron en 33.092,0 millones de euros, valor superior en un 26,9% al del mismo periodo de 2010. En cuanto a las importaciones, registraron un incremento del 20,8% interanual, hasta los 41.268,9 millones de euros. El déficit comercial aumentó un 1,3% en términos interanuales, alcanzando los 8.176,9 millones de euros Noticia pública
  • Ampliación Bankinter reduce un 26,2% su beneficio, tras ganar 48,5 millones Bankinter finalizó el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 48,57 millones de euros, lo que muestra un descenso del 26,23% con respecto a los 65,8 millones ganados un año antes Noticia pública
  • Santander culmina la compra del banco polaco Zachodni por 4.139 millones Banco Santander ha cerrado la adquisición de Bank Zachodni WBK, el tercer banco polaco, tras concluir la OPA que se ha cerrado con una aceptación del 95,67% del capital de la entidad Noticia pública
  • Enel Green Power ganó 452 millones en 2010, un 8,1% más Enel Green Power alcanzó en 2010 un resultado neto de 452 millones de euros, con lo que ganó un 8,1% más que en 2009, cuando su resultado neto fue de 418 millones Noticia pública
  • Los cines españoles recaudaron un 3,9% menos en 2010 Las salas de cine españolas recaudaron en 2010 un total de 645 millones de euros, lo que supone un 3,9% menos que el año anterior. Se trata de la tercera mejor recaudación de la década, por detrás de las conseguidas en 2004 y 2009, según datos hechos públicos este jueves por la Federación de Cines de España (FECE) Noticia pública
  • Yoigo logra sus primeros beneficios operativos en el cuarto trimestre de 2010 Yoigo registró un beneficio bruto (Ebitda) de unos 8,8 millones de euros (78 millones de coronas suecas) en el cuarto trimestre del pasado año, lo que supone su primer resultado positivo cuatro años después de su lanzamiento Noticia pública
  • Banco Santander ganó 8.181 millones en 2010, un 8,5% menos Banco Santander obtuvo en 2010 un beneficio de 8.181 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,5% con respecto al ejercicio precedente, cuando ganó 8.943 millones de euros Noticia pública
  • Avance Banco Santander ganó 8.181 millones en 2010, un 8,5% menos Banco Santander obtuvo en 2010 un beneficio de 8.181 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,5% con respecto al ejercicio precedente, cuando ganó 8.943 millones de euros Noticia pública
  • Ampliación Mapfre ganó 933,5 millones en 2010, un 0,7% más Mapfre registró un beneficio neto de 933,5 millones de euros en 2010, lo que supone un aumento del 0,7% en comparación con el ejercicio anterior, cuando la cuantía fue de 926,8 millones Noticia pública
  • Avance Mapfre ganó 933,5 millones en 2010, un 0,7% más Mapfre registró un beneficio neto de 933,5 millones de euros en 2010, lo que supone un aumento del 0,7% en comparación con el ejercicio anterior, cuando la cuantía fue de 926,8 millones Noticia pública
  • Sabadell redujo un 27,3% su beneficio anual, tras ganar 380 millones de euros Banco Sabadell cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 380 millones de euros, lo que supone un descenso del 27,3% respecto a los 522,4 millones registrados en el ejercicio 2009 Noticia pública
  • España cerró 2010 con 52,6 millones de turistas, un 1% más que en 2009 España recibió en 2010 un total de 52,6 millones de turistas internacionales, lo que supone un crecimiento del 1% respecto al año anterior y el primero desde 2007. Pese a la subida experimentada, de unos 400.000 turistas, el resultado final es sensiblemente inferior a los cerca de 53 millones estimados hace quince días por el Ministerio de Industria Noticia pública
  • Acnur pide ayuda urgente para los refugiados de Costa de Marfil El Comité Español de Acnur ha pedido ayuda urgente para los 14.000 refugiados que han huido de Costa de Marfil por el clima de preguerra que vive ese país africano y se han desplazado a Liberia Noticia pública
  • Acnur pide ayuda urgente para los refugiados de Costa de Marfil El Comité Español de Acnur ha pedido ayuda urgente para los 14.000 refugiados que han huido de Costa de Marfil por el clima de preguerra que vive ese país africano y se han desplazado a Liberia Noticia pública