Búsqueda

  • Piden la tipificación del delito de feminicidio en el Código Penal El libro ‘Feminicidio’, coeditado por la Fundación Baltasar Garzón y Libros de la Catarata, plantea la tipificación del delito de feminicidio en el Código Penal y una ley integral de violencia de género que recoja todos los tipos de violencia sobre las mujeres, y no solo la que se produce en el marco de la pareja Noticia pública
  • Andalucía. El candidato de Ciudadanos señala a tres imputados del PSOE que harían imposible un pacto El candidato de Ciudadanos a la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha denunciado que el PSOE tiene intención de llevar en las próximas elecciones municipales a dos candidatos por Almería y otro por Huelva que harían imposible un pacto autonómico debido a sus implicaciones en casos de corrupción política Noticia pública
  • Bruselas aclara que no entrarán productos prohibidos en Europa con el acuerdo de libre comercio con EEUU La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, aseguró hoy en el Fórum Europa que la UE no modificará sus leyes de productos alimenticios por el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos (TTIP, en sus siglas en inglés) y que no dejará entrar productos prohibidos en Europa Noticia pública
  • Ampliación España considera que la muerte del cabo Soria en Líbano demuestra la importancia de la misión de la ONU El secretario de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez aseguró este jueves que la muerte en Líbano del cabo español Francisco Javier Soria Toledo pone de manifiesto la importancia de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (Finul) para estabilizar un país cuya “fragilidad es preocupante” Noticia pública
  • La OMS recomienda que el azúcar sea menos del 5% de las calorías diarias para evitar caries dental La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este la “recomendación fuerte” de que el consumo de azúcares libres en adultos y niños no sobrepase el 10% de la ingesta calórica total diaria y la “recomendación condicional” de una reducción por debajo del 5% (equivalente a unos 25 gramos o seis cucharaditas) porque ofrece beneficios adicionales para la salud, como menos caries dental Noticia pública
  • Antonio Lobato publica ‘Volando sobre el asfalto’ El periodista de Antena 3 especializado en Fórmula 1 Antonio Lobato publicará el próximo 5 de marzo el libro ‘Volando sobre el asfalto’, según informa la web de la cadena Noticia pública
  • El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco celebra su décimo aniversario El Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco ha celebrado este viernes su décimo aniversario, un hito que marca una década de acción para frenar la epidemia mundial del tabaquismo y promover la salud pública Noticia pública
  • El Consejo de la Juventud insta a la sociedad española a romper los estereotipos de género El Consejo de la Juventud de España (CJE) aboga por instaurar la formación en materia de género en el sistema educativo español para acabar con los estereotipos, de acuerdo con las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Personas con discapacidad intelectual celebrarán el Día de la Radio con un programa especial Personas con discapacidad intelectual celebrarán el próximo 19 de febrero el Día Mundial de la Radio, que se conmemora este viernes, con un programa que se emitirá desde las oficinas de la Federación de Organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid, FEAPS Madrid Noticia pública
  • SEO/BirdLife organiza más de 100 actividades para celebrar hoy el Día Mundial de los Humedales La ONG conservacionista SEO/BirdLife desarrollará más de un centenar de actividades repartidas por 32 provincias españolas para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, que se celebra este lunes Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • El planeta ha perdido el 64% de los humedales desde 1900 Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • SEO/BirdLife organiza más de 100 actividades para celebrar este lunes el Día Mundial de los Humedales La ONG conservacionista SEO/BirdLife desarrollará más de un centenar de actividades repartidas por 32 provincias españolas para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, que se celebra este lunes Noticia pública
  • SEO/BirdLife organiza más de 100 actividades para celebrar el Día Mundial de los Humedales La ONG conservacionista SEO/BirdLife desarrollará más de un centenar de actividades repartidas por 32 provincias españolas para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, que se celebra el próximo lunes, 2 de febrero Noticia pública
  • La mitad de los países ignoran el Holocausto en sus planes de estudio El Holocausto forma parte de los planes de estudio de educación Secundaria de cerca de la mitad de los países del mundo, en contextos y terminologías diferentes, en tanto que la otra mitad no incluyen referencias a esta etapa de la Historia Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Braille Hoy domingo se celebra el Día Mundial del Braille, que es el sistema de lectoescritura que cuenta ya con casi 200 años de historia, y gracias a él, las personas ciegas pueden aprender a leer y a escribir Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial del Braille Mañana domingo se celebra el Día Mundial del Braille, que es el sistema de lectoescritura que cuenta ya con casi 200 años de historia, y gracias a él, las personas ciegas pueden aprender a leer y a escribir Noticia pública
  • Ébola. La OMS declara a España libre de ébola La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy a España país "libre de ébola", según informó en un comunicado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Unos 2.500 millones de personas carecen de acceso a inodoros Alrededor de 2.500 millones de hombres, mujeres y niños de todo el mundo carecen de acceso a servicios básicos de saneamiento, cerca de 1.000 millones de personas siguen practicando la defecación al aire libre y unos 748 millones tienen dificultades para llegar a una fuente mejorada de agua potable Noticia pública
  • REPORTAJE Pleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidad La inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda Noticia pública
  • Día Diabetes. Publicado el libro electrónico 'Guía de la diabetes y trabajo' Coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes, Ibermutuamur, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, la Fundación para la Diabetes y la Asociación de Diabéticos de Madrid publicaron hoy en formato electrónico la 'Guía de la diabetes y trabajo' Noticia pública
  • (REPORTAJE) El 11 del 11 a las 11. La cuenta atrás En 1918, el día 11, del mes 11, a las 11 de la mañana, se puso fin a las batallas de la Primera Guerra Mundial. Eran las cinco y diez de la madrugada cuando la delegación alemana firmó el armisticio con unas condiciones draconianas, pero sus delegados tenían órdenes precisas: había que firmar y acabar cuanto antes. Así que se firmó. ¿Por qué? ¿Qué había sucedido aquel último año de la guerra? ¿Y aquel último día? Noticia pública
  • Ébola. España continúa en alerta al menos hasta el 2 de diciembre, pese al alta de Teresa Romero La auxiliar de enfermería Teresa Romero recibió este miércoles el alta hospitalaria tras haber superado la enfermedad del ébola, pero la emergencia de salud pública por este virus en España continuará al menos hasta el próximo 2 de diciembre, día en el que presumiblemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare al país libre del brote originado en África occidental Noticia pública
  • Coca Cola emprende una campaña de concienciación por el VIH La compañía Coca Cola se une a la asociación RED para emprender una campaña de concienciación con el objetivo de ayudar a erradicar la transmisión del VIH de madre a hijo, para la que contarán con cantantes de todo el mundo Noticia pública
  • CiU acusa al Gobierno de “menospreciar” el informe para la racionalización de los horarios La diputada de CiU Lourdes Ciuró acusó hoy al Gobierno de “menospreciar” el trabajo de la Subcomisión para la Estudio de la Racionalización de los Horarios, la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral y la Corresponsabilidad, cuyo informe lleva un año esperando a ser elevado al Pleno de la Cámara Baja para su votación Noticia pública