Búsqueda

  • Sanidad. El PSOE acusa al Gobierno de convertir a los pacientes en “clientes” La dirección del PSOE denunció este martes que el Gobierno está convirtiendo a los pacientes del sistema sanitario público en “clientes” de un futuro modelo privatizado Noticia pública
  • Los neurólogos piden más esfuerzos en investigación y tratamientos de distonía y enfermedades neuromusculares La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha pedido que se dediquen más esfuerzos en la investigación, diagnóstico y tratamiento de la distonía y las enfermedades neuromusculares, algo que considera “prioritario” para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por estas enfermedades en España Noticia pública
  • El 87% de las españolas en edad de riesgo se ha hecho a una mamografía El 87% de las españolas en edad de riesgo se ha sometido a una mamografía, prueba diagnóstica fundamental para detectar un cáncer de maña. La tasa de diagnóstico es de 3,42 casos por cada 1.000 mujeres que se realizan estas pruebas, según datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en la víspera del Día Mundial del Cáncer de Mama Noticia pública
  • Unos 40.000 españoles viven con lupus eritematoso Los especialistas estiman que en España, unas 40.000 personas viven con lupus eritematoso, una enfermedad crónica, autoinmune, multisistémica y potencialmente fatal que puede afectar a órganos vitales como los riñones, el sistema nervioso central o el corazón y que solo conoce el 13% de los españoles Noticia pública
  • El Gobierno regulará los ingresos forzosos de personas con enfermedad mental La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mató, anunció este lunes que el Gobierno está trabajando en la adaptación de la Ley de Enjuiciamiento Civil para regular asuntos como las hospitalizaciones forzosas, en cumplimiento del compromiso con la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con Discapacidad en materia de capacidad jurídica Noticia pública
  • La fisioterapia alivia los síntomas físicos de la depresión Con motivo del Día Europeo de la Depresión, que se celebra este jueves, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) recuerda que la fisioterapia contribuye a aliviar los síntomas físicos de la depresión y el trastorno de ansiedad Noticia pública
  • Aumentan casi un 3% los trasplantes realizados en el último año en el mundo El Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace seis años en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima en 106.879 el total de trasplantes de órganos sólidos efectuados en todo el mundo en el último año, lo que supone un aumento cercano al 3 por ciento respecto al ejercicio anterior Noticia pública
  • La Fisioterapia demuestra su eficacia en el tratamiento de las patologías de próstata La Fisioterapia es eficaz en el tratamiento de las patologías de próstata, tanto desde el punto de vista preventivo como tras la cirugía, al evitar y reducir los problemas postoperatorios. Así lo ha destacado el Consejo General de Colegios de Fisioterapeútas de España (CGCFE) con motivo de la celebración el pasado sábado del Día Europeo de la Salud Prostática Noticia pública
  • Unos 5 millones de españoles conviven con la migraña Alrededor de cinco millones de españoles tienen migraña, una enfermedad neurológica prevalente, crónica, episódica y recurrente que afecta principalmente a mujeres jóvenes en edad laboral y reproductiva y que este miércoles, 12 de septiembre, celebra su día europeo Noticia pública
  • La fisioterapia es "imprescindible" en pacientes con esclerodermia, al facilitar la movilidad articular, según el Cgcfe La vicesecretaria del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), María Almansa, aseguró hoy, con motivo del Día Europeo de la Esclerodermia, que se celebra este sábado, que la fisioterapia es "imprescindible" en estos pacientes, "al facilitar la movilidad articular y proteger la integridad de las articulaciones" Noticia pública
  • Mujeres europeas con discapacidad piden a la UE políticas específicas contra la violencia de género Representantes de varias entidades europeas de mujeres denunciaron este jueves en Madrid la invisibilidad de las ciudadanas con discapacidad en las políticas de género y pidieron programas específicos a la Unión Europea (UE) para luchar contra los malos tratos hacia las mujeres y niñas, especialmente si tienen discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. Mujeres europeas con discapacidad piden a la UE políticas específicas contra la violencia de género Representantes de varias entidades europeas de mujeres denunciaron este jueves en Madrid la invisibilidad de las ciudadanas con discapacidad en las políticas de género y pidieron programas específicos a la Unión Europea (UE) para luchar contra los malos tratos hacia las mujeres y niñas, especialmente si tienen discapacidad Noticia pública
  • Pacientes con leucemia piden a la ciudadanía que valore la vida El próximo jueves, 21 de junio, comienza la Semana Europea contra la Leucemia 2012, que en España contará con acciones como la que protagonizarán unos 150 pacientes y supervivientes de esta enfermedad en las calles de 42 localidades el sábado, día 23, para pedir a la población que valore su vida, ahora que la tiene Noticia pública
  • Cáncer Infantil, el ataque inesperado Pocas noticias pueden resultar tan demoledoras para unos padres como el diagnóstico de cáncer en un hijo o hija. A pesar de la gravedad de la enfermedad, la realidad ofrece un motivo para la esperanza: En España, aproximadamente ocho de cada diez niños con cáncer terminan curándose Noticia pública
  • Los casos de cáncer de piel aumentan un 10% al año en España Los casos de cáncer de piel aumentan un 10% al año en España, donde actualmente se diagnostican cerca de 3.200 nuevos episodios y donde la incidencia, por tanto, no disminuye, como sí ocurre en buena parte de Europa Noticia pública
  • Los casos de cáncer de piel aumentan un 10% al año en España Los casos de cáncer de piel aumentan un 10% al año en España, donde actualmente se diagnostican cerca de 3.200 nuevos episodios y donde la incidencia, por tanto, no disminuye, como sí ocurre en buena parte de Europa Noticia pública
  • España liderará un programa para aumentar los trasplantes en Europa La Comisión Europea ha encargado a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) la dirección del programa europeo Accord, que pretende incrementar la disponibilidad de órganos para trasplante en la Unión Europea, ya que en la actualidad apenas cubren el 50% de las necesidades Noticia pública
  • Decenas de celiacos piden en Madrid mejores ayudas para su cesta de la compra La Federación de Asociaciones de Celiacos de España (Face) reunió este sábado en Madrid a más de 200 personas en torno a un flashmob organizado por la entidad con motivo del Día Nacional del Celíaco, que se celebrará mañana, para pedir, entre otros aspectos, ayudas económicas más equitativas Noticia pública
  • Euskadi, centro mundial de las tecnologías sanitarias en la última semana en junio Bilbao acogerá, la última semana de junio, los congresos internacionales HTAi 2012 y AAL Summit, dos eventos que convertirán a Euskadi, durante esos días, en el referente mundial y nacional de las tecnologías sanitarias Noticia pública
  • Navarra acoge desde mañana un encuentro internacional sobre innovación abierta en biotecnología El Gobierno de Navarra ha organizado para mañana y el viernes el encuentro “Fostering open innovation in biotechnology: New approaches in biopharmaceutical delivery and building networks in biotechnology”, dirigido a presentar los últimos avances en la administración de medicamentos, a cargo de expertos de diversos países del área atlántica Noticia pública
  • Navarra organiza un encuentro internacional sobre innovación abierta en biotecnología El Gobierno de Navarra organiza los próximos días 10 y 11 de mayo el encuentro “Fostering open innovation in biotechnology: New approaches in biopharmaceutical delivery and building networks in biotechnology”, dirigido a presentar los últimos avances en la administración de medicamentos, a cargo de expertos de diversos países del área atlántica Noticia pública
  • Madrid. Estudiantes de Medicina pasan consulta hoy y mañana a ositos de peluche en la Complutense La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se convertirá hoy y mañana en un hospital de ositos de peluche, una iniciativa promovida por la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina (Ifmsa) con el objetivo de ayudar a niños de Preescolar a normalizar la relación médico-paciente, perder el miedo a los profesionales de la sanidad y promover entre los menores hábitos saludables Noticia pública
  • Madrid. Estudiantes de Medicina pasan consulta a ositos de peluche en la Complutense La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se convertirá mañana y el miércoles en un hospital de ositos de peluche, una iniciativa promovida por la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina (Ifmsa) con el objetivo de ayudar a niños de Preescolar a normalizar la relación médico-paciente, perder el miedo a los profesionales de la sanidad y promover entre los menores hábitos saludables Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Europeo de la Narcolepsia, que provoca somnolencia excesiva a 25.000 españoles Este domingo se celebra el Día Europeo de la Narcolepsia, un trastorno neurológico crónico caracterizado por la incapacidad del cerebro para regular los ciclos de vigilia y sueño, lo que causa somnolencia excesiva diurna, que se calcula que afecta en España al menos a 25.000 personas Noticia pública
  • Más de 25.000 españoles viven con somnolencia excesiva Este domingo se celebra el Día Europeo de la Narcolepsia, un trastorno neurológico crónico caracterizado por la incapacidad del cerebro para regular los ciclos de vigilia y sueño, lo que causa somnolencia excesiva diurna, que se calcula que afecta en España al menos a 25.000 personas Noticia pública