ESPAÑA PROPONE A SANTER UN SISTEMA FINANCIERO PROGRESIVO EN LA UELos ministros españoles de Economía y Hacienda y de Asuntos Exteriores, Rodrigo Rato y Abel Matutes, respectivamente, remitieron hoy una carta al presidente de la Comisión Europea, Jacques Santer, donde proponen que la Unión Europea (UE) aopte un sistema financiero progresivo en el periodo 2000-06, informaron fuentes del Ministerio de Economía
CARDIFF. BORRELL ADVIERTE QUE NO ACEPTARA UN SOLO PASO ATRAS EN LA SOLIDARIDAD EUROPEAEl candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, advirtió hoy que su partido no aceptará ningún "paso atrás" en la solidaridad y la cohesión como pilares de la construcción europea como el que, a su jucio, se ha producido en la cumbre de Cardiff, de la que España ha salido "peor" de lo que estaba
CARDIFF. EL CONSEJO EUROPEO NO INCLUIRA EN SUS CONCLUSIONES NINGUNA REFERENCIA A LOS FONDOS ESTRUCTURALES NINGUNA REFERENCIA A LOS FONDOS ESTRUCTURALESLos jefes de Gobierno europeos acordaron este mediodía retirarLos jefes de Gobierno europeos acordaron este mediodía retirar del proyecto de conclusiones del Consejo Europeo los puntos del proyecto de conclusiones del Consejo Europeo los puntos relativos a los Fondos Comunitarios Estructurales y de Cohesión, relativos a los Fondos Comunitarios Estructurales y de Cohesión, según informaron fuentes de la delegación española. según informarn fuentes de la delegación española
AZNAR SE REAFIRMA EN QUE ESPAÑA MANTENDRA "CON TODA SOLIDEZ" SU POSTURA EN LA NEGOCIACION SOBRE LOS FONDOS COMUNITARIOS SU POSTURA EN LA NEGOCIACION SOBRE LOS FONDOS COMUNITARIOSEl presidente del Gobierno español, José María Aznar, reafirmóEl presidente del Gobierno español, José María Aznar, reafirmó hoy en rueda de prensa la intención de España de mantener "con hoy en rueda de prensa la intención de España de mantener "con toda solidez" su postura de que conseguir una convergencia real toda solidez" su postura de que conseguir una convergencia real entre los Quince sea el factor determinante en la negociaciónn de entre los Quine sea el factor determinante en la negociaciónn de la Agenda 2000 y, por tanto, del futuro de los fondos la Agenda 2000 y, por tanto, del futuro de los fondos comunitarios. comunitarios
CARDIFF. EL PSOE RESPALDA AL GOBIERNO EN LA DEFENSA DE LOS FONDOS DE COHESION, PERO CRITICA SU "TORPEZA" EN LAS NEGOCIACIONES DE COHESION, PERO CRITICA SU "TORPEZA" EN LAS NEOCIACIONESEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, aseguró hoyEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, aseguró hoy que los socialistas defenderán las posiciones del Gobierno español que los socialistas defenderán las posiciones del Gobierno español en defensa de los fondos de cohesión durante la cumbre europea que en defensa de los fondos de cohesión durante la cumbre europea que se celebra desde hoy en Cardiff, pero nodejarán de criticar su se celebra desde hoy en Cardiff, pero no dejarán de criticar su "torpeza" en las negociaciones. "torpeza" en las negociaciones
IRPF. RATO ADVIERTE A LA IZQUIERDA QUE PUEDE QUEDARSE SIN PROGRAMA CON EL NUEVO IRPF QUE PROPONE EL GOBIERNOEl vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, logró hoy el apoyo parlamentario de los nacionalistas para sacar adelante el proyecto de ley de reforma del IRPF que el Gobierno ha llevado al Parlamento. El Pleno de la Cámara no dió apoyo a ninguna de las cuatro enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE, IU, IC y BNG, grupos a los que Rato advirtió que o cambian de criterio o se van a quedar sin programa electoral
LA UE APRUEBA AYUDAS PARA LA CONSTRUCCION DE GASODUCTOS EN ESPAÑALa Comisión Europea ha aprobado una ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), cifrada en unos 34.300 millones de pesetas, para la construcción d gasoductos de gas natural en España. Con estas obras, se beneficiarán, en primer lugar, las regiones españolas más desfavorecidas y se dará empleo a más de 2.000 personas
LA UE CONTARA CON UNA FUERTE PRESENCIA EN LA EXPO DE LISBOALas instituciones de la Unión Europea (UE) tendrán una representación importante en la Exposición Universal de Lisboa, con un pabellón propo y la presencia del presidente de la Comisión Europea, Jacques Santer, en la ceremonia de apertura que tendra lugar el próximo viernes
ESPAÑA SACO 570.000 MILLONES DE LAS ARCAS DE LA UE EN EL PRIMER TRIMESTREEn el primer trimestre de este año, España obtuvo de los fondos estructurales yde cohesión de la Unión Europea 570.000 millones de pesetas más de lo que aportó para el sostenimiento de las arcas comunitarias, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO ESPAÑOL ESPERA MANTENER UN SALDO DE UN BILLON CON LA UE, PESE A SU AMPLIACION A OTROS PAISESEl ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, manifestó hoy que, on posterioridad al año 2000, España seguirá teniendo un saldo anual favorable cercano al billón de pesetas, como diferencia entre lo que aporta cada ejercicio a las arcas de la Unión Europea y lo que recibe de ellas a través de los fondos estructurales y de cohesión
AZNAR CRITICA A QUIENES PROPONEN A FELIPE GONZALEZ PARA LA PRESIDENCIA DE LA COMISION EUROPEAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, criticó hoy en Viena tanto a quienes proponen a Felipe González para la presidencia de la Comisión Europea como a los que prefieren que la elección de ese puesto corra a cargo del Parlamento Europeo, en lugar de los presidentes de Gobierno de la UE
COAG ADVIERTE QUE LA RESPUESTA AL "ENGAÑO" DE LA AGENDA 2000 AUN ESTA POR LLEGAREl secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG-Iniciativa Rural), José Manuel de las Hers, aseguró hoy que su organización no está dispuesta a asumir las propuestas de la Agenda 2000, y añadió que "la respuesta de los agricultores y ganaderos al engaño aún está por llegar"
EL PARLAMENTO EUROPEO DEBATE LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORALEl Parlamento Europeo se pronunciará el próximo jueves sobre la reducción obligatoria d la jornada laboral en la Unión Europea, al debatir un informe del eurodiputado español Carles Gasòliba, de CiU, que se opone a esta medida y opta por la regulación a nivel nacional
LA UE QUIERE UN DESARROLLO MAS HUMANO PARA EUROPADesarrollar el modelo de las ciudades medianas, descongestionar los grandes centros urbanos, fomentar un crecimiento respetuoso con el medio ambiente... Estos son algunos de los retos que la Unión Europea estudiará a lo largo de una serie de seminarios, el primero de los cuales tendrá lugar el 27 y 28 de abril en Berlín
EL PARLAMENTO EUROPEO COMIENZA MAÑANA EL DEBATE PRESUPUESTARIO PARA 1999El pleno del Parlamento Europeo iniciará mañana el procedimiento presupuestario para el año 1999. Este será el primer presupuesto enteramente definido en euros, con el empleo como prioridad, para fomentar la cohesión socioeconómica y defender los intereses de los contribuyentes. La creación de puestos de trabajo, la educación y formación, el medio ambiente y el cambio climático son los temas más importantes, junto a la mayor eficacia de las políticas comunitarias y mejor representación de la UE a nivel internacional. El V Programa marco de investigación de la UE también estará incluido en este presupuesto
EL PARLAMENTO EURPEO PROPONDRA UN "PRESUPUESTO DE LOS CIUDADANOS" PARA 1999La sesión plenaria del Parlamento Europeo iniciará el próximo miércoles el procedimiento presupuestario para el año 1999. Este será el primer presupuesto enteramente definido en euros, con el empleo como prioridad, para fomentar la cohesión socioeconómica y defender los intereses de los contribuyentes
ASAJA DENUCIA EL "DURO REVES" A LA AGRICULTURA ESPAÑOLA QUE SUPONE LA REFORMA DE LA POLITICA AGRARIA COMUNLa Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) criticó hoy la reforma de la Política Agraria Común, aprobada el pasado día 18 por la Comisión Europea, porque supone un "duro revés" para los intereses españoles y "discrimina" los cultivos mediterráneos, con lo que, "lejos de fomentar la necesaria cohesión económica y social entre las distintas regiones de la UE, provocará un desquilibrio aún mayor que el existente"
LA UE ELIGE UN PROYECTO VASCO COMO FINALISTA DE UN CONCURSO DE CREAION DE EMPLEOUn proyecto desarrollado por el Gobierno autónomo vasco ha sido seleccionado como finalista en el concurso "Reto del Empleo Europeo", convocado en junio de 1997 por la Unión Europea (UE) por iniciativa de la comisaria de Política Regional y del Fondo de Cohesión, Monika Wulf-Mathies
IU CONSIDERA INVIABLE QUE LA CE MANTENGA EL FONDO DE COHESION PARA ESPAÑAEl responsable del Area Internacional de Izquierda Unida (IU), Pedro Marset, aseguró hoy que es "imposible" que la Comisión Europea (CE) vaya a mantener el Fondo de Cohesión para España con el actual resupuesto comunitario