HALLAN GASOLINA EN EL SUBSUELO DE UN EDIFICIO DE CADIZTécnicos del Ayuntamiento de Cádiz descubrieron en los bajos del edificio "Estudio", a más de cuatro metros de profundidad, gasolina pura, durante la investigación realizada para localizar la causa de los olores de los que se quejaban los vecinos del edificio, colindante con la etación de servicio "Cortadura", de Repsol
COMENZO LA PERFORACION DEL PRIMER POZO EN LA DEHESA DE LA VILLA, PARA CAPTAR AGUA SUBTERRANEAEl Servicio de Aguas y Parques del Ayuntamiento de Madrid comenzó hoy en la Dehesa de la Villa las obras de perforación del primer pozo destinado a extraer agua subterránea para el riego, con el fin d paliar los efectos de la sequía, que está agostando las parcelas de césped de los parques de la capital, según informó a Servimedia el director de este área, José Luis Mato
LA SEQUIA HA ACABADO YA CON EL 75 POR CIENTO DEL CESPED DE LOS GRANDES PARQUES DE MADRIDEl calor y la falta de riego por las restricciones de agua -consecuencia de la sequía- han acabado ya con tre cuartas partes de las parcelas de césped de los grandes parques madrileños, según un estudio realizado por Servimedia en los veinte parques de mayores dimensiones de Madrid
LOS PARQUES DE MADRID SERAN REGADOS CON AGUAS SUBTERRANEAS, SEGUN EL ALCALDELos 14 parques exitentes en la capital madrileña serán regados con aguas subterráneas procedentes de esas mismas zonas verdes, como sistema alternativo para paliar los efectos de la sequía ue vive la capital de España, según aseguró hoy su alcalde, José María Alvarez del Manzano
LA SEQUIA HA IMPEDIDO LA REPRODUCCION DE LAS AVES EN DOÑANALa importante sequía que padece la comunidad andaluza ha repercutido negativamente sobre el Parque Nacional de Doñana (Huelva) y ha provocado que los índices de reproducción de la avifauna de este espacio natural se reduzcannotablemente, según aseguró hoy a Servimedia el doctor Fernando Hiraldo, investigador de la Estación Biológica de Doñana
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID SONDEARA DIEZ POZOS EN LOS GRANDES PARQUES DE LA CAPITAL PARA HACER FRENTE A LA SEQUIAEl Ayuntamiento de Madrid realizará próximamente unos diez pozos, sondeados en los grandes parques de la capital, a través de los cuales extraerá agua del acuífero subterráneo madrileño, para intentar paliar los efectos de la sequía, segn informó a Servimedia el director de los Servicios de Agua y Parques del Ayuntamiento, José Luis Mato
EL PARQUE JUAN CARLOS I CUENTA DESDE HOY CON UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADOEl parque Juan Carlos I, inaugurado el pasado 7 de mayo por sus Majestades los Reyes, cuenta desde hoy con un sistema de riego automatizado, capaz de distribuir por las zonas verdes del recinto los 70 litros por segundo que aportan los cuatro pozos subterráneos de que disponen las instalaciones, lo que supone una capacida de autoabastecimiento de hasta 6.000 metros cúbicos diarios
EL CONSUMO DOMESTICO DE AGUA PODRIA REDUCIRSE UN 10% DESDE NOVIEMBRE SI NO SE CUMPLEN LAS MEDIDAS DE LA CAMEl consumo de agua para usos domésticos en los hogares madrileños podría reducirse en un 10 por ciento a partir del próximo mes de noviembre, si las restricciones impuestas por el Gobierno regional para los meses de verano no dan los resultados esperados, según anunció hoy Roque Gistau, gerente del Canal de Isabel II, durantesu comparecencia en la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento autonómico
EL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS GASTA 100 MILLONES EN CONSTRUIR POZOS PARA REGAR LOS PARQUESEl Ayuntamiento de Alcobendas aprobó en la sesión plenaria celebrada ayer una partida de 96 millones de pesetas que serán destinados a financiar un proyecto de ejecución de tres pozos acuíferos para el riego de los parques públicos, ante los problemas de escasez de agua ocasionados por la actual sequía
EL AYUNTAMIENTO DE COLMENAR VIEJO BUSCA AGUA SUBTERRANEA PARA REGAR LOS PARQUESDesde que la semana pasada los responsables del Ayuntamiento de Colmenar Viejo prohibieran el riego de parques y jardines, el consistorio busca afanosamente aguas subterráneas con las que poder mantener con vida la masa arbórea del municipio
SE ESTABILIZA EL VOLUMEN DE AGUA EN LOS EMBALSES DEL CANAL DE ISABEL IIEl agua almacenada en los 12 embalses con que cuenta el Canal de Isabel II en la Comunidad de Madrid no sufrió durante la pasada semana ninguna variación, ya qe hoy tenían 420 millones de metros cúbicos de agua, cantidad similar a la del pasado lunes
BORRELL INAUGURA DOS PANTANOS Y UN GRAN CANAL DE RIEGO EN GRANADAEl ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, inauguró hoy, en distintos lugares de la provincia de Granada, los pantanos de San Clemente y Colomera y un canal que, con agua procedente de otro embalse, servirá para poner en regadío casi 4.000 hectáreas que hasta ahora eran de secano. En las tres obras se han invertido 11.500 milloes de pesetas
Los embalses de la CAM están al 44,7%de su capacidad -----------------------------------------------------Las lluvias caídas durante la última semana en la Comunidad de Madrid apenas se han dejado sentir en el volumen de agua embalsada en los 12 pantanos del Canal de Isabel II, que tan sólo ha experimentado un aumento de unos 5 millones de metros cúbicos, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía suministradora
LOS EMBALSES DE MADRID ESTAN AL 44 POR CIENTO DE SU CAPACIDADLos doce embalses del Canal de Isabel II cuentan actualmente con 406 millones de metros cúbicos de agua, cifra que representa el 44 por ciento de su capacidad total, según informaron a Servimedia fuentes de laempresa suministradora
ALCOBENDAS UTILIZARA AGUAS SUBTERRANEAS PARA REGAR LOS PARQUESEl Ayuntamiento de Alcobendas ha puesto en marcha un plan de emergencia para abastecer de agua a los parques de la localidad, mediante la utilización de las aguas subterráneas existentes en el subsuelo, que se obtendrán a través de varios pozos