Búsqueda

  • Afectados por diabetes insípida denuncian que sigue el desabastecimiento de desmopresina oral en las farmacias Pacientes con diabetes insípida exigieron este lunes al Ministerio de Sanidad y Política Social que garantice el abastecimiento en las farmacias de desmopresina oral 0,2 miligramos, un medicamento "esencial" para su enfermedad desaparecido de las boticas hace tiempo y que según el laboratorio que lo produce estaría de nuevo disponible el pasado 13 de octubre Noticia pública
  • Afectados por diabetes insípida denuncian que sigue el desabastecimiento de desmopresina oral en las farmacias Pacientes con diabetes insípida exigieron este lunes al Ministerio de Sanidad y Política Social que garantice el abastecimiento en las farmacias de desmopresina oral 0,2 miligramos, un medicamento "esencial" para su enfermedad desaparecido de las boticas hace tiempo y que según el laboratorio que lo produce estaría de nuevo disponible el pasado 13 de octubre Noticia pública
  • El 12% de la población española tiene diabetes tipo 2 El 12% de la población española tiene diabetes tipo 2, la que se da cuando el organismo no es capaz de producir suficiente insulina o de utilizarla correctamente y la que afecta, sobre todo, a los adultos Noticia pública
  • El 12% de la población española tiene diabetes tipo 2 El 12% de la población española tiene diabetes tipo 2, la que se da cuando el organismo no es capaz de producir suficiente insulina o de utilizarla correctamente y la que afecta, sobre todo, a los adultos Noticia pública
  • Afectados de diabetes insípida exigen a Sanidad que garantice el abastecimiento de Desmopresina oral La Asociación de Pacientes y afectados por Diabetes Insípida y otras Enfermedades Hipofisarias (Apdieh) exigió hoy al Ministerio de Sanidad y Política Social que garantice el abastecimiento en las farmacias de Desmopresina oral 0,2 miligramos, un medicamento "esencial" para su enfermedad desaparecido de las boticas "hace semanas" Noticia pública
  • Ferring niega haber dejado sin su medicamento a 50.000 diabéticos El laboratorio farmacéutico Ferring negó este viernes haber dejado sin su medicamento a los pacientes que utilizaban desmopresina para combatir la diabetes insípida, como han denunciado consumidores y defensores de la sanidad pública, porque si bien, asegura, no comercializa el fármaco en comprimidos, sí lo hace con otras presentaciones Noticia pública
  • Denuncian el "repentino" desabastecimiento de un fármaco "esencial" para 50.000 diabéticos La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) y la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) han denunciado el "repentino" desabastecimiento de las farmacias de un medicamento "esencial" para tratar los síntomas de un tipo de diabetes muy específica denominada insípida, que afecta en España a unas 50.000 personas Noticia pública
  • Fadsp y CECU denuncian el "repentino" desabastecimiento de un fármaco "esencial" para 50.000 diabéticos La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) y la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) denunciaron este jueves el "repentino" desabastecimiento de las farmacias de un medicamento "esencial" para tratar los síntomas de un tipo de diabetes muy específica denominada insípida, que afecta en España a unas 50.000 personas Noticia pública
  • Tres de cada diez españoles padece una dolencia crónica Tres de cada diez españoles padece una dolencia crónica y cerca de la mitad afirma tener algún familiar afectado, según un estudio realizado por Health Dialog España, del que se desprende que tres cuartas partes de la población no se sienten lo suficientemente informadas sobre los últimos avances en estas enfermedades. La diabetes y el asma son las patologías crónicas más conocidas Noticia pública
  • Tres de cada diez españoles padece una dolencia crónica Tres de cada diez españoles padece una dolencia crónica y cerca de la mitad afirma tener algún familiar afectado, según un estudio realizado por Health Dialog España, del que se desprende que tres cuartas partes de la población no se sienten lo suficientemente informado sobre los últimos avances en estas enfermedades. La diabetes y el asma son las patologías crónicas más conocidas Noticia pública
  • Los ojos de los pacientes diabéticos tienen menos vitamina C Investigadores del Institut de Recerca del Hospital Universitario Vall d’Hebrón (VHIR) han descubierto, por primera vez, un déficit de vitamina C en el ojo de los pacientes diabéticos afectados de retinopatía diabética. Este déficit podría explicar por qué los aquejados por esta enfermedad presentan más lesiones de retina. El estudio busca concienciar a este colectivo de la importancia de controlar los niveles de azúcar y aboga por un consumo adecuado de vitamina C y una dieta mediterránea Noticia pública
  • Los ojos de los pacientes diabéticos tienen menos vitamina C Investigadores del Institut de Recerca del Hospital Universitario Vall d’Hebrón (VHIR) han descubierto, por primera vez, un déficit de vitamina C en el ojo de los pacientes diabéticos afectados de retinopatía diabética. Este déficit podría explicar por qué los aquejados por esta enfermedad presentan más lesiones de retina. El estudio busca concienciar a este colectivo de la importancia de controlar los niveles de azúcar y aboga por un consumo adecuado de vitamina C y una dieta mediterránea Noticia pública
  • La obesidad, primera causa de muerte del siglo XXI en Occidente Hace 50 años la obesidad se incluyó como factor diagnóstico en la clasificación internacional de Enfermedades y todo apunta a que durante el siglo XXI “se convertirá en la principal causa de mortalidad” del mundo occidental Noticia pública
  • Andalucía recibe autorización para desarrollar dos nuevos proyectos de reprogramación de células madre embrionarias La Comisión Nacional de Seguimiento y Control de la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos ha emitido un informe favorable para desarrollar en Andalucía dos nuevos proyectos con células madre embrionarias y células pluripotenciales inducidas (células IPSC). Ambos proyectos de investigación pertenecen al Centro Andaluz de Medicina Regenerativa (Cabimer) Noticia pública
  • Las personas con esquizofrenia y trastorno bipolar tienen más riesgo cardiovascular que el resto de la población La salud física de las personas que padecen enfermedades mentales graves como esquizofrenia o trastorno bipolar es peor que la del resto de la población, ya que tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, en parte debido al incremento de peso que causan algunos medicamentos y a la vida sedentaria que suelen llevar estos pacientes Noticia pública
  • El hallazgo de una mutación genética abre nuevas posibilidades de investigación para futuros tratamientos de la diabetes Un grupo de investigadores básicos del Hospital Regional de Málaga, junto con expertos de Estados Unidos, Israel y Bélgica, liderados por el doctor Antonio Luis Cuesta Muñoz, han identificado una mutación genética que da lugar a islotes pancreáticos humanos de una gran eficacia y con capacidad de proliferar, un hallazgo que permite abrir posibles nuevas vías de futuros tratamientos para la diabetes mellitus mediante técnicas de terapia celular Noticia pública
  • Los diabéticos quieren que sea el médico y no las autoridades quien determine el uso de tiras reactivas La Federación Española de Diabéticos (FEDE) piden que sea el médico, y no las autoridades sanitarias, el que recomiende o no el uso de tiras reactivas para medir los niveles de glucosa en sangre, con un criterio único para todos los pacientes Noticia pública
  • España permite ya donar un riñón en vivo de forma anónima Las personas que deseen donar un riñón en vivo de forma altruista a un paciente desconocido y que estén en buena forma física y psicológica ya pueden hacerlo en España, según informó este jueves el presidente de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz Noticia pública
  • Los diabéticos quieren que sea el médico y no las autoridades quien determine el uso de tiras reactivas La Federación Española de Diabéticos (FEDE) apostó hoy por que sea el médico el que recomiende o no el uso de tiras reactivas para medir los niveles de glucosa en sangre y no las autoridades sanitarias, con un criterio único para todos los pacientes Noticia pública
  • Día Mujer. Los fisioterapeutas recomiendan hacer ejercicio y evitar el sobrepeso para prevenir roturas de cadera Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid aconseja a las mujeres mayores de 50 años llevar una dieta equilibrada, evitar el sobrepeso y tener una rutina de ejercicios diarios (andar, gimnasia de mantenimiento, natación, etc.) para reducir el riesgo de sufrir fractura espontánea de cadera por debilidad de la estructura ósea, según informó hoy en un comunicado Noticia pública
  • Madrid estrena el primer restaurante para diabéticos El restaurante "Rancho Argentino", del Paseo de los Melancólicos y la Asociación de Diabéticos de Madrid acaban de poner en marcha el primer menú con información para personas con diabetes Noticia pública
  • C. Valenciana. Diabéticos denuncian que la Generalitat suprime las tiras de autocontrol de glucemia a la mitad de los afectados La Asociación Valenciana Diabetes denunció hoy que la Generalitat valenciana suprime las tiras de autocontrol de glucemia a la mitad de los afectados por diabetes Noticia pública
  • Casi un tercio de los diabéticos sufre disfunción eréctil Cerca de un tercio de los hombres con diabetes sufre disfunción eréctil, es decir, "la incapacidad de conseguir o mantener una erección durante el tiempo necesario para permitir una relación sexual satisfactoria" Noticia pública
  • España ocupa la tercera posición del mundo en unidades de cordón umbilical almacenadas En España hay 40.000 unidades de cordón umbilical guardadas en bancos públicos. Esta cifra sitúa al país en la tercera posición del mundo en unidades almacenadas, solamente por detrás de Estados Unidos y Taiwán, según datos publicados la revista “Pacientes”, que edita Fundación Farmaindustria Noticia pública
  • Las policías española y sueca requisan cinco millones de dosis de sustancias dopantes Las policías de España y Suecia han detenido a 43 personas y se han incautado de cinco millones de dosis de sustancias dopantes en la última operación contra el tráfico de estas sustancias, utilizadas por deportistas para aumentar artificialmente su potencial físico Noticia pública