MadridLa Comunidad de Madrid presenta la II Fiesta del Toro con un circuito de novilladas y un certamen para matadoresEl consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, participó este miércoles en la presentación en la Monumental de Las Ventas de la II Fiesta del Toro, que contará en esta edición con 22 festejos en los que intervendrán 26 participantes y un total de 44 ganaderías de 13 encastes diferentes
Subida de preciosEl PP acusa al Gobierno de “demonizar” la ganadería, la pesca y el transporteLa coordinadora general y portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, acusó este martes al Gobierno de “demonizar” a sectores económicos “tan importantes” como la ganadería, la pesca y el transporte, y aseguró que, “con la falta de medidas”, el Ejecutivo “está consiguiendo que mucha gente se arruine día tras día”
Salud animalLa Comunidad de Madrid detecta un foco de gripe aviar en MóstolesLa Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura informó este martes que se ha detectado un foco de gripe aviar que afecta a 90 ocas, cinco gansos del Nilo y un ánade real muertos del Parque Natural de El Soto, en Móstoles, que lleva cerrado desde el pasado viernes por precaución
TransportistasAmor (ATA) culpa al Gobierno de la continuidad del paro de transportistas por no concretar las medidas y discrepa del apoyo del CNTCEl presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró este martes que si “existe todavía el paro” de transportistas no es “por culpa” de estos profesionales, sino porque el Gobierno “no está concretando” las medidas para ayudar al aumento de costes de los combustibles. Además, mostró su discrepancia con el apoyo del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) a las medidas anunciadas por el Ejecutivo este lunes
Sector primarioPodemos apoya las demandas del campo pero alerta de que "los sectores más reaccionarios" las usan como "ariete"Podemos divulgó este viernes un comunicado en el que expresa su apoyo a "todas y cada una de las reivindicaciones de las organizaciones agrarias, las cooperativas agroalimentarias y la Federación Nacional de Comunidades de Regantes que el próximo domingo se manifestarán en Madrid", pero en el que alerta de que "los sectores más reaccionarios" están usando la concentración como "ariete" contra el Gobierno
Guerra en UcraniaEl PP dice que el Gobierno “ha perdido el pulso de la calle” e insiste en aprobar medidas económicas “urgentes”El Partido Popular lamentó este viernes que el Gobierno "haya perdido el pulso a la calle" y se “resista” a tomar medidas “urgentes” para paliar los efectos económicos derivados de la guerra en Ucrania, y alertó de que la “paciencia de la sociedad” se “agota”, como demuestran las últimas movilizaciones convocadas, que son “la punta del iceberg del malestar social”
FiscalidadGestha apunta que la rebaja fiscal a los carburantes compete a la UE y aboga por incentivos fiscales en Sociedades e IRPFEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) recordó este lunes que la bajada fiscal a los carburantes compete a la Unión Europea, por lo que “salvo que se modifique la directiva europea” del IVA o los Impuestos Especiales, aseguró que “hay poco o ningún margen para bajar los impuestos a los carburantes”, tal y como podría estar estudiando hacer el Gobierno con el objetivo de amortiguar el impacto del encarecimiento del petróleo y la electricidad
MadridLa Comunidad de Madrid da luz verde a 1,4 millones para la Fiesta del Toro 2022 y 2023La Comunidad de Madrid destinará 1,4 millones de euros para la celebración de la Fiesta del Toro durante los años 2022 y 2023. Se trata de una iniciativa cuyos objetivos son, entre otros, la creación de riqueza local en los municipios con tradición taurina y la difusión y promoción de la tauromaquia como expresión cultural característica de la región y de toda España
CienciaLa Península Ibérica escapó de la peste negraLa peste negra asoló Europa, Asia occidental y el norte de África entre 1347 y 1352, y está documentada como la pandemia más infame de la historia, pero un nuevo estudio apunta que su mortalidad no fue tan homogénea como han reflejado los libros de Historia, sino que tuvo un impacto desigual, con efectos devastadores en Escandinavia y Francia, y repercusiones menores en la Península Ibérica e Irlanda