EL ESTADO TUVO UN DEFICIT DE CAJA DE 55.200 MILLONES DE PESETAS EN OCTUBRELa ejecución de Presupuesto del Estado arrojó el pasado mes de octubre un déficit de caja no financiero de 55.200 millones de pesetas. El acumulado desde enero alcanza ya los 2,23 billones de pesetas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
LA CEOE ASEGURA QUE LAS NUEVAS MEDIDAS TRIBUTARIAS "PERJUDICAN NOTABLEMENTE" A LAS EMPRESASLa Cofederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) estima que las nuevas medidas tributarias tomadas en los Presupuestos del Estado de 1997 y la Ley de Acompañamiento "va a perjudicar notablemente" la capacidad productiva de las empresas, puesto que tendrán que adelantar más dinero al Estado y pagar más impuestos
PRESUPUESTOS. BORRELL ASEGURA QUE EL GASTO PUBLICO SUBIRA UN 8% Y LA PRESION FISCAL SE INCREMENTARA CASI UN 0,4%El portavoz del PSOE sobre Presupuestos en el Congreso de los Diputados, José Borrell, ha asegurado hoy en rueda de prensa que los datos del proyecto de Presupuestos para 1997 no son ciertos en lo que se refiere al crecimiento del gasto público y de la presión fiscal. Según sus cálculos, estos dos parámetros aumentarán en realidad un 8% y casi un 0,4%, respectivamente
EL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL DEPLORA LA SUBIDA DE TASAS EN UN DICTAMEN CRITICO CON EL GOBIERNOEl Consejo Económico y Social (CES) aprobó hoy un dictamen, con 43 votos a favor y 3 en contra, en el que reprocha al Gobierno "la proliferación de tasas, en ocasions sobre servicios públicos necesarios, así como los aumentos desproporcionados en las tarifas de las tasas ya existentes"
PRESUPUESTOS. TRABAJO, INDUSTRIA, PRESIDENCIA Y MEDIO AMBIENTE, LOS MAS AFECTADOS POR LOS RECORTESLos ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales, Industria y Energía, Presidencia y Medio Ambiente son los más perjudicados por los recortes en el proyecto de Presupuestos del Estado para 1997, puesto que las partidas destinadas a ss gastos disminuyen un 25% o más. Por el contrario, Agricultura consigue un aumento del 34,3%
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO AUMENTA LOS PAGOS DE LAS EMPRESAS POR EL IMPUESTO DE SOCIEDADESEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado prevé un aumento en los pagos a cuenta de las empreas por el Impuesto de Sociedades, que sube del 20 al 25%. El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, anunció en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que esta medida supondrá una recaudación adicional de 100.000 millones de pesetas para el Estado
EL DEFICIT PUBLICO SE REDUJO UN 18,7% HASTA JULIO, SEGUN ECONOMIAEl déficit de caja no financiero del Estado se redujo un 18,7% hasta julio, y se situó e 1,18 billones de pesetas. El mes pasado las cuentas públicas registraron un superávit de 282.000 millones de pesetas, lo que ha hecho reducir un 6,4% la necesidad de endeudamiento de las arcas públicas respecto al mismo periodo del 95, y buscar financiación externa por valor de 305.900 millones de pesetas
EL DEFICIT DE CAJA NO FINANCIERO SE REDUCE UN 13,1% EN EL PRIMER SEMESTREEl déficit de caja no financiero del Estado se ha situado en el primer semetre de este año en 1,56 billones de pesetas, un 13,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Economía
LA PATRONAL VASCA AFIRMA QUE LOS TERRORISTAS NO HARAN FRACASAR NINGUN PROYECTO DE LAS ORGANZACIONES EMPRESARIALESEl presidente de la patronal vasca Confebask, Baltasar Errazti, aseguró hoy en Bilbao que el colectivo empresarial se mantendrá "firme" ante la violencia terrorista y que no va a permitir "que ningún atentado, por muy directo que sea, interrumpa, entorpezca o haga fracasar aquellos proyectos que las organizaciones empresariales han concretado con los trabajadores"
MADRID. UGT LAMENA QUE GALLARDON SE UNA A "LA MODA DEL RECORTE"UGT lamentó hoy que el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se haya sumado a "la moda del recorte" y vaya a reducir el gasto de la región en cerca de 25.000 millones de pesetas
EL DEFICIT DE CAJA EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE REDUJO EN UN 48,7% RESPECTO A 1995El déficit de caja del Estado se situó en los cuatro primeros meses del año en 349.000 millones de pesetas, lo que supone una disminución del 48,7por ciento respecto al registrado en el mismo período del año pasado, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
EL DEFICIT DE CAJA SE REDUJO UN 18,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1996El déficit de caja no financiero del Estado alcanzó los 628.100 millones de pesetas en el primer trimestre de 1996, lo que supuso una reducción del 18,7% respecto al mismo periodo del año anterior, segú datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
LOS BENEFICIOS DEL BANCO ESPAÑA Y LA VENTA DE REPSOL PRODUJERON UN SUPERAVIT DEL ESTADO DE 216.000 MILLONES EN FEBREROEl pasado mes de febrero, el Estado registró un superávit de 216.000 millones de pesetas, graciaslos ingresos 'extras' que obtuvo con el cobro de beneficios del Banco de España (226.300 millones) y a las cantidades percibidas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por la venta de un 'paquete' de acciones de Repsol (77.000 millones)
EL INI RECIBIO 2,5 BILLONES DEL GOBIERNO DURANTE LOS 13 AÑOS DE MANDATO SOCIALISTA, SEGUN UN ESTUDIOEl Gobierno aportó 2.521.000 millones de pesetas al Instituto Nacional de Industria (actualente segregado en varias sociedades) durante los trece años de mandato socialista, entre 1983 y 1995, según un estudio realizado por los profesores de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid Gaspar Ariño y Lucía López de Castro
EL DEFICIT DEL ESTADO SE REDUJO UN 9,4% EN 1995El Ministerio de Economía anució hoy una reducción del déficit de caja no financiero del Estado del 9,4% respecto al ejercicio de 1994, situándose en los 3,15 billones de pesetas, frente a los 3,168 billones previsto en el presupuesto inicial
EL DEFICIT DEL ESTADO DESCENDIO UN 58,3% EN ENERO, SEGUN ECONOMIAEl déficit de caja no financiero del Estado descendió un 58,3% el pasado mes de enero con respecto al mismo período de 1995, hasta situarse en un tota de 151.900 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda