Pasar al contenido principal
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO RECIBIRA A LOS AGENTES SOCIALES LOS DIAS 26 Y 27 PARA ESCUCHAR SUS PROPUESTAS
El Gobierno recibirá a los sindicatos el próximo día 26 y a la patronal el 27 para escucharsus propuestas sobre los Presupuestos de 2001, días antes de que se apruebe el primer anteproyecto, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo
20 Jul 2000
12:00H
PARO. UGT DSTACA LA RALENTIZACION EN LA REBAJA DEL DESEMPLEO
UGT aseguró hoy que los datos del paro del mes de junio -con una rebaja de 31.000 desempleados-, suponen una reducción del paro un 18% inferior a la registrada en el mismo mes de 1999 y confirman la ralentización de la reducción del desempleo en los últimos meses, mientras que, por el contrario, siguen creciendo los beneficios para las empresas
04 Jul 2000
12:00H
APARICIO PROPONE UN NUEVO MODELO DE PENSIONES QUE PRIME MAS A QUIENES MAS COTZAN
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, propuso hoy que se busque un nuevo modelo de prestaciones de la Seguridad Social en el que se prie más a quienes cotizan más
20 Jun 2000
12:00H
DIALOGO SOCIAL. FIDALGO AMENAZA A AZNAR CON UNA MOVILIZACION GENERAL SI NO SE FRENA LA TEMPORALIDAD Y LA SINIESTRALIDAD
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, advirtió hoy al Gobierno de José Marí Aznar de que los sindicatos españoles están dispuestos a llevar a cabo "movilizaciones de carácter general" si el Ejecutivo no hace cumplir de manera "efectiva" las normas sobre salud y seguridad en el trabajo e impulsa la reducción drástica de la temporalidad
08 Jun 2000
12:00H
DIALOGO SOCIAL. OS SINDICATOS PIDEN INCENTIVOS A LA REDUCCION DE JORNADA COMO VIA PARA ALCANZAR EL PLENO EMPLEO
Los sindicatos CCOO y UGT consideran que la reducción de la jornada a 35 horas semanales es la solución para avanzar con rapidez hacia el pleno empleo, por lo que piden un "marco incentivador" para la reducción de la jornada laboral, que vaya ligado a la creación de mpleo estable
01 Jun 2000
12:00H
CCOO, FAVORABLE A UNA REBAJA DE LAS COTIZACIONES SOCIALES SI SE LIGAN A LA CREACION DE EMPLEO ESTABLE
El secretario general de CCOO,José María Fidalgo, aseguró hoy que es posible acometer una rebaja de las cotizaciones sociales -tal y como ayer pidieron los empresarios-, si bien aseguró que esta rebaja debe ser selectiva y ligada a la creación de empleo estable
24 Mayo 2000
12:00H
EPA. EL PARO BAJO EN 51.900 PERONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
El paro bajó en 51.900 personas durante el primer trimestre del año 2000 y colocó el total de desempleados a finales de marzo en 2.510.100 personas, un 15,01% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la Encuesta de Polación Activa (EPA) del primer trimestre de este año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
16 Mayo 2000
12:00H
MADRID. TRABAJADORES DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES COMERCIALES INICIAN MOVILIZACIONES
Trabajadores de limpieza de edificios y locales comerciales se manifestarán mañana en Madrid, convocados por CCOO y UGT, en defensa del convenio colectivo del sector, que afecta a unas 30.000 personas en la Comunidad de Madrid. La manifestación comenzar a las 11 de la mañana y transcurrirá desde Atocha hasta la plaza de Jacinto Benavente
06 Mayo 2000
12:00H
AZNAR RECIBE A JOSE MARIA FIDALGO (CCOO)
El presidente del Gobierno, José María Aznar, recibirá esta tarde al nuevo secretario general de CCOO, José María Fidalgo, con motivo de su reciente elección como sustituto de Antonio Gutiérrez
05 Mayo 2000
12:00H
AZNAR RECIBE MAÑANAA JOSE MARIA FIDALGO, NUEVO LIDER DE CCOO
El presidente del Gobierno, José María Aznar, recibirá mañana por la tarde al nuevo secretario general de CCOO, José María Fidalgo, con motivo de su reciente elección como sustituto de Antonio Gutiérrez
04 Mayo 2000
12:00H
PARO. IU RECUERDA QUE EL PARO HA BAJADO UN 55% MENOS QUE EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑOPASADO
La secretaria de Empleo de IU, Susana López, calificó hoy de "positiva" la reducción del paro en abril en 50.000 personas, si bien recordó que el paro ha bajado en los cuatro primeros meses del año 2000 un 55% menos que en los mismos meses del año pasado
04 Mayo 2000
12:00H
CCOO Y UGT RECHAZAN EL PLAN DE EMPLEO DEL GOBIERNO POR TERCER AÑO CONSECUTIVO
Los sindicatos CCOO y UGT rechazarón hoy rotundamente el Plan de Empleo del año 2000 que el Gobierno aprobará casi con total seguridad el próximo viernes n el primer Consejo de Ministros de la nueva legislatura, antes de remitirlo a Bruselas para su examen por parte de las autoridades comunitarias
26 Abr 2000
12:00H
INVESTIDURA. CUARENTA COMPROMISOS CONCRETOS PARA CUATRO AÑOS DE LEGISLATURA
José María Aznar contrajo hoy más de 40 compromisos concretos que va a llevar a cabo su gobierno durante la próxima legislatura. A continuación, Servimedia detalla todos ellos: - Reforma de la Ley Electoral General para garantizar la estabilidad política y evitar las contínuas mociones de censura a los alcaldes
25 Abr 2000
12:00H
INVESTIDURA. AZNAR ASEGURA QUE ESPAÑA ALCANZARA EL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO EN EL AÑO 2001
El presidente del Gobierno en funcioes, José María Aznar, anunció hoy que España alcanzará el equilibrio presupuestario en el año 2001, lo que significará que en los próximos dos años se pondrá en marcha un conjunto de reformas económicas "acompasadas" con este logro
25 Abr 2000
12:00H
1 MAYO. LA LUCHA CONTRA LA SINIESTRALIDAD Y LA TEMPORALIDAD, EJE DE LAS MANIFESTACIONES EN EL DIA DE LOS TRABAJADORES
La lucha cotra la siniestralidad laboral -que supone en España entre 4 y 5 muertos al día- y contra la precariedad y temporalidad en el empleo, que afecta especialmente a los jóvenes y mujeres, serán los dos ejes de las reivindicaciones sindicales para el próximo 1 de Mayo, día de los trabajadores
25 Abr 2000
12:00H
1 MAYO. LA LUCHA CONTRA LA SINIESTRALIDAD Y LA TEMPORALIDAD, CLAVE EN EL MANIFIESTO DE CCOO Y UGT PARA EL DIA DE LOS TRABAJADORES
La lucha contra la siniestralidad laboral, que supone en Españaentre 4 y 5 muertos al día en accidente de trabajo, y contra la precariedad y temporalidad en el empleo, que afecta especialmente a los jóvenes, serán los dos ejes de las reivindicaciones sindicales para el próximo 1 de Mayo, día de los trabajadores
19 Abr 2000
12:00H
GOBIERNO Y PATRONAL QUIEREN REFORMAR EL CONTRATO INDEFINIDO A TIEMPO PARCIAL
El Gobierno y la patronal consideran necesaria una nueva regulación del contrato indefinido a tiempo parcial y liberalizar más los sistemas retributivos de los trabajadores, para que vayan más ligados a la productividad
27 Mar 2000
12:00H
GT Y CCOO ACOGEN FAVORABLEMENTE LA PROPUESTA DE DIALOGO DE AZNAR, PERO ESPERAN QUE SE CONCRETE EN AUTENTICAS NEGOCIACIONES
Los sindicatos CCOO y UGT han acogido favorablemente la propuesta de diálogo inmediato con los interlocutores sociales efectuada por el presidente del Gobierno, José María Aznar, para realizar una nueva reforma laboral, si bien puntualizaron que esperan que la oferta s convierta en unas auténticas negociaciones
19 Mar 2000
11:00H
UGT Y CCOO ACOGEN FAVORABLEMENTE LA PROPUESTA DE DIALOGO DE AZNAR, PERO ESPERAN QUE SE COCRETE EN AUTENTICAS NEGOCIACIONES
Los sindicatos CCOO y UGT han acogido favorablemente la propuesta de diálogo inmediato con los interlocutores sociales efectuada por el presidente del Gobierno, José María Aznar, para realizar una nueva reforma laboral, si bien puntualizaron que esperan que la oferta se convierta en unas auténticas negociaciones
18 Mar 2000
11:00H
12-M. CCOO SUSPENDE AL GOBIERNO EN FISCALIDAD, PRIVATIZACIONES, PROTECCION AL DESEMPLEO, SANIDAD, EDUCACION Y ACCIDENTES LABORALES
CCOO debate hoy su informe al VII Congreso Confederal (que se celebrará en abril), en el que se hace un balance negativo del Gobierno por las actuaciones realizadas en fiscalidad, privatizaciones, protección al desempleo, sanidad, educación y accidentes laborales
09 Mar 2000
11:00H
PARO. UGT DICE QUE CADA VEZ BAJA MENOS EL PARO Y ADVIERTE DE UNA POSIBLE DESTRUCCION MASIVA DE EMPLEO SI CAMBIA EL CICLO
UGT adivirtió hoy que los datos del paro el mes de febrero demuestran que, pese al crecimiento económico, se está produciendo una caída en el ritmo de reducción del paro y un crecimiento descontrolado de la tasa de temporalidad, lo que puede provocar, a su juicio, una destrucción masiva de empleo si cambia el actual ciclo económico
03 Mar 2000
11:00H
CUEVAS. CCOO DICE QUE CUEVAS "PERDIO LOS PAPELES" AL IRRUMPIR EN LA CAMPAÑA ELECTORAL COMO "AGITADOR DEL PROGRAMA CONSERVADOR"
CCOO declaró hoy que el presidente de la CEOE, José María Cuevas, "perdió ayer los papeles" en el coloquio con el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, "al defender con más vehemencia el pograma del PP que su función institucional" e irrumpir en la campaña electoral como "agitador del programa conservador"
01 Mar 2000
11:00H
CCOO DICE QUE LA PROMESA DE AZNAR SOBRE EL PLENO EMPLEO ENTRA DE LLENO EN LA "REALIDAD VIRTUAL" DE LAS ELECCIONES
CCOO indicó hoy que la promesa de José María Aznar y del programa electoral de su partido de alcanzar el pleno empleo en la próxima legislatura tiene poco que ver con la evolución del empleo y entra de lleno en la "realidad virtual" de las elecciones del 12 de marzo
15 Feb 2000
11:00H
EPA. UGT CULPA AL GOBIERNO Y A LOS EMPRESARIOS DE QUE ESPAÑA SIGA A LA CABEZA DE LA UE EN PARO Y TEMPORALIDAD
UGT destacó hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) muestran que España sigue estando a la cabeza de la Unión Europea (UE) en paro, con una tasa del 15,4%, 6 puntos superior a la media europea, y en temporalidad en el empleo, con una tasa del 32,6%, 20 puntos por encima de la meia comunitaria
14 Feb 2000
11:00H
EPA.CCOO DICE QUE LA EPA NO PUEDE MOVER AL OPTIMISMO GUBERNAMENTAL Y PIDE AL EJECUTIVO QUE ACLARE SUS PROPUESTAS SOBRE EMPLEO
CCOO considera que la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 1999 no puede mover al optimismo gubernamental, ya que hay dats "muy negativos" como el hecho de que la tasa de paro femenina sigue siendo más del doble que la masculina, y el fuerte aumento del empleo temporal durante el pasado año
14 Feb 2000
11:00H