DIALOGO SOCIAL. APARICIO INSISTE EN UNA REFORMA LABORAL COMO LA DE 1997E ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, insistió hoy en que la nueva reforma laboral debe seguir las pautas de la alcanzada en 1997, que contó con el consenso entre los agentes sociales y creó un nuevo modelo de contrato laboral indefinido
PARO. IU DENUNCIA EL AUMENTO DE LA PRECARIEDAD LABORALLa secretaria de Trabajo y Asuntos Sociales de IU, Susana López, afirmó hoy, en un comunicado de prensa, que la disminución delparo en agosto fue "levísima", mientras que "la precariedad laboral se incrementa"
LA TASA DE EMPLEO TEMPORAL SOLO SE REDUJO 0,3 PUNTOS EN 1999La tasa de contratos temporales quedó fijada en el 32,8% del empleo total en 1999, lo que supone una reducción de sólo 0,3 puntos con respecto al porcentaje del año anterior, según datos facilitados hoy por el Consejo Económico y Social (CES)
PARO. CHOZAS: "HAY QUE LUCHAR CONTRA EL USO ABUSIVO DE LOS CONTRATOS TEMPORALES"El secretario general de Emple, Juan Chozas, se mostró hoy preocupado por el menor ritmo de descenso del paro, aunque subrayó que nos encontramos en las cifras más bajas de los últimos 19 años. A la vista de estos datos, insistió en que hay que "luchar contra el uso abusivo de los contratos temporales y hacer más atractiva la contratación estable"
PARO. UGT DSTACA LA RALENTIZACION EN LA REBAJA DEL DESEMPLEOUGT aseguró hoy que los datos del paro del mes de junio -con una rebaja de 31.000 desempleados-, suponen una reducción del paro un 18% inferior a la registrada en el mismo mes de 1999 y confirman la ralentización de la reducción del desempleo en los últimos meses, mientras que, por el contrario, siguen creciendo los beneficios para las empresas
EPA. EL PARO BAJO EN 51.900 PERONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 51.900 personas durante el primer trimestre del año 2000 y colocó el total de desempleados a finales de marzo en 2.510.100 personas, un 15,01% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la Encuesta de Polación Activa (EPA) del primer trimestre de este año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. TRABAJADORES DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES COMERCIALES INICIAN MOVILIZACIONESTrabajadores de limpieza de edificios y locales comerciales se manifestarán mañana en Madrid, convocados por CCOO y UGT, en defensa del convenio colectivo del sector, que afecta a unas 30.000 personas en la Comunidad de Madrid. La manifestación comenzar a las 11 de la mañana y transcurrirá desde Atocha hasta la plaza de Jacinto Benavente
AZNAR RECIBE A JOSE MARIA FIDALGO (CCOO)El presidente del Gobierno, José María Aznar, recibirá esta tarde al nuevo secretario general de CCOO, José María Fidalgo, con motivo de su reciente elección como sustituto de Antonio Gutiérrez
AZNAR RECIBE MAÑANAA JOSE MARIA FIDALGO, NUEVO LIDER DE CCOOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, recibirá mañana por la tarde al nuevo secretario general de CCOO, José María Fidalgo, con motivo de su reciente elección como sustituto de Antonio Gutiérrez
CCOO Y UGT RECHAZAN EL PLAN DE EMPLEO DEL GOBIERNO POR TERCER AÑO CONSECUTIVOLos sindicatos CCOO y UGT rechazarón hoy rotundamente el Plan de Empleo del año 2000 que el Gobierno aprobará casi con total seguridad el próximo viernes n el primer Consejo de Ministros de la nueva legislatura, antes de remitirlo a Bruselas para su examen por parte de las autoridades comunitarias
INVESTIDURA. CUARENTA COMPROMISOS CONCRETOS PARA CUATRO AÑOS DE LEGISLATURAJosé María Aznar contrajo hoy más de 40 compromisos concretos que va a llevar a cabo su gobierno durante la próxima legislatura. A continuación, Servimedia detalla todos ellos: - Reforma de la Ley Electoral General para garantizar la estabilidad política y evitar las contínuas mociones de censura a los alcaldes