EL PP DEFIENDE SU DERECHO A DISCREPAR, AUNQUE NO ABADONARA LA MESA DE AJURIA ENEAEl presidente del Partido Popular en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, señaló hoy durante la presentación de la campaña electoral de su partido que es necesario recuperar una política antiterrorista común entre los partidos democráticos. Tras defender el derecho del PP a discrepar, aseguró que su partido no abandonará la Mesa de Ajuria Enea
MADRID. LISSAVETZKY ANUNCIA UNA ETAPA DE TRANSPARENCIA Y ACERCAMIENTO DE LOS SOCIAISTAS A LA SOCIEDADLos socialistas madrileños han iniciado, con el nuevo curso político que ahora comienza, una etapa de transparencia y acercamiento a la sociedad que permita mejorar la mala imagen que los partidos políticos han padecido el último año, según anunció hoy el secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Jaime Lissavetzky
JAUREGUI SOLICITA A LOS VASCOS QUE CAMBIEN DE ALTERNATIVA ELECTORALEl secretario general del PSE-EE, Ramón Jáuregui, hizo hoy un llamamiento a los vascos a "que se quiten el miedo a la hora de elegir" a un nuevo partido dstinto al PNV, para las próximas elecciones autonómicas porque, a su juicio, "la estabilidad española y vasca no dependen de que gane uno u otro". Asimismo, reclamó a los electores la posibilidad de que cambien de alternativa porque "es muy sano"
EL PSE-PSOE PEDIRA DEBATES TELEVISADOS ENTRE ARDANZA Y JAUREGUIEl comité de Estrategia Electoral del PSE-PSOE propondrá al PNV la celebración de debates televisados entre el atual 'lehendakari' vasco, José Antonio Ardanza, y el candidato socialista, Ramón Jáuregui, durante la campaña de las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo 23 de octubre
SOLANA CALIFICA DE ELECTORALISTAS LAS CRITICAS DEL PP A LA POLITICA ANTITERRORISTA DEL GOBIERNOEl ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, manifestó hoy a Onda Cero que le pareció "francamente mal" que el líder del Partido Popular, José María Aznar, intentase "sacar beneficio político" con sus críticas a la política de reinserción del Gobierno cuando todavía estaban "calientes" los cadáveres del atentado perpetrado por ET el pasado viernes en Madrid
EL ANALISIS DE LOS PRESUPUESTOS CENTRARA LA REUNION DEL CONSEJO DE MINISTROS DE MAÑANAEl Consejo de Ministros estudiará en su reunión de mañana -la penúltima que celebrará antes del paréntesis vacacional- aspectos relativos a la configuración de los Presupuestos Generales del Estado correspondientes a 1995, según informaron a Servimedia fuentes de la Moncloa
EL PSOE RECONOCE QUE LA CORRUPCION ES SU ENEMIGO ELECTORALEn la resolución final del Comité Federal del Psoe celebrado ayer en la sede central del Psoe, y finalizado en la madrugada de hoy sábado, el Psoe concluye que "el factor fundamnetal de nuestro retroceso electoral ha sido los casos de crrupción
EL PSOE ULTIMARA LOS PACTOS AUTONOMICO Y MUNICIPAL PARA ANTES DE LAS ELECCIONESLos dirigentes socialistas con responsabilidades autonómicas y municipales acordaron hoy ultimar el desarrollo del pacto autonómico, firmado hace dos años con el PP, y el contenido del pacto muncipal, para antes de las elecciones de 1995, en las que se elegirán nuevos alcaldes y presidentes autonómicos en trece comunidades
EL PLENARIO DEL GRUPO SOCIALISTA ACUERDA SOMETER A VOTACION CADA SEIS MESES LA GESTION DE LA CUPULA DIRECTIVALos diputados y senadores socialistas, reunidos hoy en pleno en la Cámara Alta, acordaron que la gestión realizada por la cúpula del grupo parlamentario sea votada cada seis meses -coincidiendo con el inicio de los periodos de sesiones- y que en el caso de que ésta sea rechazada sus integrantes renuncien al cargo para que sea elegido otro quipo de dirección
LA EJECUTIVA DE EA PIDE A GARAIKOETXEA QUE SEA SU CANDIDATO A LEHENDAKARILa Ejecutiva Nacional de Eusko Alkartasuna acordó hoy pedir a su presidente, Carlos Garaikoetxea, que acepte ser el candidato a lehendakari en las próximas eleccines autonómicas, para evitar conflictos internos como los surgidos en la designación de candidatos para otros comicios
IDIGORAS AFIRMA QUE LA "AUTOCOMPLACENCIA" DE SECTORES RADICALES DE HB HA INFLUIDO EN EL DESCENSO DE LA COALICION EN LAS EUROPEASEl portavoz de Herri Batsuna Jon Idígoras reconoció hoy en Bilbao que la coalición 'abertzale' ha cometido errores, que le supusieron la pérdida de más de 43.000 votos en las pasadas elecciones europeas. Entre ellos destacó los problemas de comunicación con su electorado y un discurso "más bien dirigido a la autocomplacencia de sectores más radicalizados", en referencia a la coordinadora KAS
EL ALCALDE DE SANTANDER DICE QUE CUANDO LA DIPUTACION PARO EL PLAN DE LAS LLAMAS PRETENDIA DESARROLLAR LOS PLANES DE HORMAEHEAEl alcalde de Santander, Manuel Huerta, del PP, declaró hoy en la vista oral del 'caso Hormaechea' que cuando el Ayuntamiento intentó aprobar el Plan Especial de la zona de Las Llamas de la capital cántabra, lo que impidió el Gobierno regional al iniciar expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural, se pretendían desarrollar las ideas marcadas en el Plan Generl de la ciudad aprobado durante el mandato de Juan Hormaechea al frente del consistorio