LISSAVETZKY PROPONE QUE TODOS LOS CANDIDATOS A LAS ELECCIONES DEL 95 PRESENTEN SUS DECLARACIONES DE RENTA Y PATRIMONIO A LA FSM

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), Jaime Lissavetzky, propuso hoy que todoslos candidatos socialistas a las elecciones regionales y municipales de mayo de 1995 presenten al Comité Etico de la FSM, integrado por 5 miembros, sus declaraciones de renta y patrimonio de los últimos años.

Esta propuesta del máximo responsable de los socialistas madrileños podría incluirse en el Código Etico que preparan los miembros del citado Comité Etico de la FSM y que sería de aplicación para todos los candidatos de la esta formación.

Estas declaraciones fueron realizadas durante un almuezo con un grupo de periodistas, en el que el secretario general de la FSM, acompañado de José Acosta, presidente de la federación, y Lucas Fernández, miembro de la Ejecutiva regional, esbozó los planes de su partido para intentar recuperar la confianza de los ciudadanos y el voto perdido en los comicios del 12 de junio.

El dirigente socialista, que señaló que "hemos atendido y entendido" el mensaje de los electores en las elecciones europeas, anunció que "estamos en campaña permanente" y todos los caros de la FSM (diputados regionales y nacionales y concejales) saldrán a la calle a explicar su plan de trabajo y a recoger las sugerencias ciudadanas.

El objetivo de la FSM es recuperar parte de los 562.000 votos perdidos e intentar parar el ascenso de la derecha en los próximos comicios.

UNA IMPERTINENCIA

Tras decir que en noviembre la FSM celebrará una conferencia para perfilar su programa electoral, el secretario general dijo que los candidatos no se conocerán hasta después de esta fecha.

Por otro lado, Acosta precisó, con relación a este asunto, que "el tiempo de los candidatos llegará en octubre, noviembre o diciembre" y que sería "una impertinencia en estos momentos colocar el debate sobre Leguina sí o Leguina no (su continuidad como candidato a la CAM), porque es el presidente de la CAM y la FSM le apoya en todo su mandato".

Asimismo, añadió que la elección de candidatos deberá realizarse teniendo en cuenta que algunos alcaldes de la región pueden no querer repetir y que otros nocuentan con el suficiente apoyo de sus respectivas agrupaciones. "Cambios debe haber, por la propia inercia de las cosas", añadió.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1994
N